Fallece Ifigenia Martínez y Hernández a los 94 años de edad, tras cumplir con la entrega de la banda presidencial a Claudia Sheinbaum
Ciudad de México. | 06 Oct. 2024
Tribuna Libre.- A escasos
cuatro días de haber entregado la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo
en el Congreso de la Unión, como la primera Presidenta de México, muere Ifigenia
Martínez y Hernández a la edad de 94 años.
Su
muerte conmocionó a muchos, púes Ifigenia Martínez fue un icono como figura
política.
En el
evento del Congreso del día 1 de octubre se le pudo ver con complicaciones de
salud y dificultades, incluso para mantenerse de pie, y teniendo que utilizar
oxigeno.
“El 2
de junio voté por Ifigenia Martínez, una mujer consecuente y de convicciones.
El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy nos dejó. Le
envío a su familia, compañer@s y amig@s todo mi cariño y solidaridad. Hasta
siempre querida maestra Ifigenia”, compartió la Presidenta de México Claudia Sheinbaum
Pardo en su cuenta de X.
Hasta
el momento se desconoce la causa de su muerte, sin embargo, de acuerdo con
diversos medios, murió acompañada de sus seres queridos.
Con
anterioridad se había comentado en algunos medios que la salud de la diputada Ifigenia
Martínez se encontraba delicada de salud, incluso el día 1 de octubre en la
ceremonia oficial de San Lázaro, tenía la necesidad de utilizar oxigeno.
Ifigenia
Martínez Y Hernández, nació el 16 de junio de 1930 en la Ciudad de México, siendo
una figura influyente en la política y la economía de México.
Su
participación en la política comenzó de manera destacada cuando fue una de las
fundadoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD), junto con Cuauhtémoc
Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo.
Ifigenia
Martínez respaldó en todo momento a Andrés Manuel López Obrador en su tercera
candidatura presidencial.
Sus
principios y su disposición por apoyar nuevas visiones políticas, en el año
2028 estuvo presente en la toma de protesta de AMLO como presidente de México.
El
reconocimiento a su labor no se limitó a los ámbitos políticos, Martínez recibió
premios como el Premio Nacional de Economía en 1960 y el título de "La
Mujer del Año" en 1966.
Su
participación en el consejo consultivo de UNICEF y la Fundación UNAM, entre
otros, destaca su compromiso con causas más allá de la política en notros
muchos cargos.
Descanse
en paz tan extraordinaria mujer, quien hasta el último minuto de su existencia
siempre demostró sus ideales políticos.
Comentarios
Publicar un comentario