**Se buscarán camiones eléctricos para el servicio público en Veracruz.
**Actual
parque vehicular está obsoleto, viejo y en pésimas condiciones.
**Gobernadora
electa se reunirá con los concesionarios del transporte público.
**Buscará
renovar el parque vehicular, así como mejorar el pésimo servicio que otorgan.
**El "Pollo" Boussart, Demuner Pitol, Emilio López Valencia, Castelán Crivelli, son los líderes camioneros.
Xalapa, Ver. | 29 oct. 2024
Tribuna
Libre.- La gobernadora electa
de Veracruz, Rocío Nahle García dio a conocer que esta semana se reunirá con
concesionarios del servicio de transporte público en el estado, para analizar
la posibilidad de elevar la calidad en el transporte que brindan a los
usuarios.
Expuso
que se está analizando la posibilidad de reordenar el transporte público,
garantizar un servicio de calidad en todo el estado, en donde se podría dar
paso al transporte público híbrido o eléctrico.
"Efectivamente sí necesitamos hacer un cambio en las unidades de transporte, sobre todo en toda la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, principalmente, que son las ciudades grandes que los veracruzanos, veracruzanas utilizan muchísimo.
Recordó
que en días pasados se reunió con representantes de la Empresa asiática Yutong
, encargada de la producción de camiones eléctricos que ya se utilizan en Ciudad
de México, Campeche y Yucatán.
Asimismo,
refirió que para poder ordenar a los concesionarios del servicio público, es
necesaria la voluntad política, para dialogar y buscar el beneficio de todos
los involucrados.
“Voy a
tener una reunión con los concesionarios para ponernos de acuerdo. Siempre con
diálogo y apoyo, se van a buscar acuerdos para darle un mejor servicio a la
ciudadanía. Si otras partes pueden tener un servicio de calidad, por qué
nosotros no. Nada más se requiere de voluntad política, apoyo y diálogo,
siempre con eso las cosas salen”.
Cabe
mencionar que la actual administración ofreció un nuevo reglamento de tránsito
y vialidad, con la idea de regular al transporte público y las grúas, sin
embargo, no se logró concretar. Antes, en el gobierno de Miguel Ángel Yunes
Linares, se implementó un reordenamiento de transporte público, pero sólo se
logró “contabilizar” el número de camiones y que pagaran una serie de derechos
al Estado, sin revisar el tema del costo por el servicio.
En la
Ciudad de México el Metrobús lo opera el gobierno estatal, pero hay otras
entidades donde se dio la inversión entre el gobierno y los concesionarios, por
lo que -adelantó- se buscará un mecanismo que beneficie a las partes y los
usuarios.
Comentarios
Publicar un comentario