Diputadas y diputados otorgan 44 votos a la propuesta de precisar la distribución de porcentajes de participación de acuerdo con los valores de 2024
Xalapa, Ver. | 23 Dic. 2024
Tribuna
Libre.- En la Décima Sesión
Ordinaria del primer año de labores, con 44 votos a favor, cero en contra y una
abstención, el Pleno de esta legislatura aprobó reformar el Artículo Tercero
Transitorio de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de
Veracruz, con el propósito de precisar la distribución de porcentajes de
participación que corresponde a cada ente, de acuerdo con los valores vigentes
de 2024.
De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, derivado de la iniciativa presentada por el diputado Ballesteros Grayeb, para el ejercicio fiscal 2025, la recaudación derivada de la aplicación de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios al consumo de gasolina y diésel, en su porcentaje correspondiente al 9/11, se distribuirá a los municipios de la entidad en 70 por ciento con base en el factor de distribución del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf) y en 30 por ciento con base en el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), vigentes en 2024.
También
consigna que, conforme a las disposiciones de ley, los recursos que integran
los Fondos General de Participaciones y de Fomento Municipal, así como los
provenientes del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, deben
distribuirse mediante la aplicación de porcentajes equivalentes del Índice
Municipal de Pobreza y del Coeficiente de Participación Municipal, calculado el
primero de éstos sobre las variables de población analfabeta mayor de 15 años
de edad, de población ocupada sin ingresos o con ingresos mínimos y de
población que habita en viviendas particulares sin disponibilidad de drenaje y electricidad.
Comentarios
Publicar un comentario