Distrito rojo … Desacata notario Alejandro Durán orden de juez e impide que su hijo pueda convivir con su mamá
* Enfrenta juicio por violencia psicológica y en respuesta acusó a la madre de maltrato infantil, que el juzgado desestimó
* En
respuesta, el juez aumenta los días de convivencia y se harán en el DIF de
Coatzacoalcos
* Cinco
fallos en contra, incluyendo daño moral por el que exigía 30 millones de pesos
Mussio cárdenas | 06 dic. 2024
Tribuna
Libre.- Al notario Alejandro
Durán no le viene bien la ley. Desacata al juez que ordena permitir que su
hijo, menor de edad, pueda convivir con su mamá.
Maquis
“N”, madre del menor, acudió al domicilio del notario, la tarde del 28 de
noviembre, luego que una resolución judicial desestimara que habría incurrido
en violencia infantil, de la que Durán Estrada la acusó falsamente.
Con la
ley en la mano y haciendo valer sus derechos, Maquis “N” llegó a las puertas
del hogar de su ex pareja, ubicado en la avenida Gutiérrez Zamora, en el centro
de Coatzacoalcos. Hizo sonar el timbre y, vía interfón, el notario le expresó
que apenas había sido notificado de la resolución judicial y que contaba con
tres días para interponer algún recurso legal y revertir el fallo adverso.Por
más de una hora, Maquis “N” se mantuvo a las puertas del domicilio insistiendo
en que no había impedimento para realizar la convivencia con su hijo, según
consta en videos y fotografías que sirven como evidencia.
El
lunes 2, tras informar al Juzgado Octavo de lo Familiar, el titular, Luis
Daniel Ruiz Guerrero, determinó que las convivencias ya no se realicen en el
domicilio del notario Alejandro Durán, quien tiene asignada la custodia del
niño, sino en el DIF de Coatzacoalcos.
Hasta
el momento del incidente, la convivencia con el menor tenía lugar los martes,
jueves y sábado, de 5 de la tarde a 7 de la noche, en el hogar de Alejandro
Durán, quien es notario 23 con residencia en Chinameca, en la sierra de
Soteapan. Ahora el juez octavo estableció que será de lunes a viernes, de 13:30
a 15 horas, en las instalaciones del DIF, lugar adonde el fedatario tendrá que
llevar de manera personal a su hijo.
Según
se lee en el instructivo de notificación, fechado el 2 de diciembre, el juez
octavo clarifica que pese a que existe un juicio de amparo interpuesto por el
notario Durán Estrada, el interés superior es garantizar que el menor pueda
convivir con su mamá. Es el derecho del niño.
QUINTO
REVÉS PARA EL NOTARIO DURÁN ESTRADA
El
conflicto legal entre Alejandro Durán y su ex pareja sería peliculesco si no
fuera dramático y trágico con tintes de violencia y misoginia.
Acumula
ya cinco reveses legales para el fedatario y otras denuncias que habrán de
venir.
Primer
revés: Durán Estrada denunció a su ex pareja por robo del anillo de compromiso,
que decía fue obsequio de su mamá, y por el robo de su patente de notario,
documento que no tenía por qué hallarse en su domicilio sino en la notaría. El
fallo judicial le fue adverso.
El
segundo descalabro fue exigir a Maquis “N” 30 millones de pesos como
indemnización y reparación por daño moral y un “daño en la dignidad humana” al
haberlo denunciado por violencia familiar, señalarle vicios, agresiones desde
que vivían en Canadá, un intento de lanzarla por un balcón en la Ciudad de
México, tal como consta en el expediente judicial. El Juzgado Segundo Civil
falló en contra de Durán.
Tercer
revés: Alejandro “N” (esta vez su identidad se restringe por ser el acusado)
fue vinculado a proceso por el delito de violencia psicológica y dejó a salvo
los derechos de Maquis “N” para interponer su denuncia en la Ciudad de México
por la agresión que, señala, ocurrió en la capital del país.
Aun
estando vinculado a juicio, el juzgado del fuero común le confirió la custodia
de su hijo menor. Y el amparo a su favor lo concedió la jueza federal Nancy
Juárez Salas, célebre por haber señalado desacato de la presidenta Claudia
Sheinbaum en relación a la reforma judicial.
Cuarto
revés: Maquis “N” fue absuelta del delito de maltrato infantil, desestimando
los testimonios presentados por el notario Durán Estrada, entre ellos el de su
nueva pareja, Salma “H” Pompa.
Quinto
revés: tras impedir que Maquis “N” pudiera convivir con su hijo en el domicilio
del notario, como venía ocurriendo desde mayo pasado por orden judicial, el
Juzgado Octavo determinó ampliar los días de convivencia y que se realice en
las instalaciones del DIF, ya no en su domicilio.
PROTEGIDO
POR LA AÚN FISCAL Y NOTARIA VERÓNICA HERNÁNDEZ GIADÁNS
Alejandro
"N" es uno de los tres casos de notarios veracruzanos, denunciados
por violencia familiar, que han tenido el cobijo de la fiscal del estado, Verónica
Hernández Giadáns, notaria número 5 de Santiago Tuxtla con licencia.
Pese a
las graves denuncias en su contra, ha permanecido en su notaría por más de dos
años, sin que sea separado del cargo como establece la Ley del Notariado.
No sólo
son denuncias penales. Hay una vinculación a proceso por violencia psicológica.
Está sujeto a juicio. La fiscal es generosa con los suyos.
El caso
continúa.
Comentarios
Publicar un comentario