**La diputada de Morena indicó que la reforma a la Constitución abriría la convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía General del Estado.
Xalapa, Ver. | 12 dic. 2024
Tribuna
Libre.- En cumplimiento a lo
dispuesto en la Constitución Política del Estado de Veracruz, la Fiscala de
Veracruz, Fiscala entrega, hizo
entrega del que será su último Informe de actividades 2024 a la Gobernadora del
Estado, Rocío Nahle García.
La
presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Tanya Carola Viveros
Cházaro confirmó que una vez que se modifique la Constitución, en lo relativo
al periodo y los requisitos para ser Fiscal General del Estado, se tendrá que
lanzar una convocatoria para la selección del nuevo titular del órgano autónomo.
En
entrevista planteó que, si bien no hay fecha para que se apruebe la reforma, se
contempla que al modificar los requisitos y plazos legales para el nombramiento
del Fiscal se lance la convocatoria para que se pueda hacer la elección.
El
pasado lunes, Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas se reunieron con
la gobernadora Rocío Nahle García, una de las exigencias de las madres
buscadoras fue la destitución inmediata de la Fiscal General del Estado,
Verónica Hernández Giadáns.
Las
madres plantearon que Verónica Hernández Giadáns falló como funcionaria, como
madre y como mujer, pues jamás tuvo la disposición para investigar y garantizar
justicia a los familiares de desaparecidos.
En ese
sentido, la diputada de Morena y presidenta de la Mesa Directiva, comentó que
el proceso de modificación de la Constitución se aplazará al mes próximo
(enero), debido a que en este momento es prioritario el poder votar el
presupuesto.
“Ahorita
nos estamos enfocando en el tema del presupuesto, el tema de la reforma obedece
a considerar que como el periodo está tal cual ahora, no parece que sea
adecuado, por lo que el cambio en la titularidad de la FGE es inminente",
aseveró.
Hay que
recordar que el diputado local Diego Castañeda presentó una iniciativa para
modificar la Constitución local que tiene como principal objetivo reducir de
nueve a cuatro años el periodo del Fiscal General del Estado. Además, establece
el proceso y el periodo legal para que el Congreso y la gobernadora puedan
integrar una terna y someter a votación el nombramiento de un fiscal.
(Juan Tirado)
Comentarios
Publicar un comentario