* Adán Augusto le arrebató a los Yunes * Y Sheinbaum lo consintió * Nahle también quiere ser la calca de AMLO * Samuel o el hijo de Amado, ¿quién está detrás de los medios digitales fantasma * Mónica Robles, a la alcaldía de Boca del Río, a espaldas de Nahle * Maggy Santopietro, poco trabajo y deslealtad
Mussio Cárdenas Arellano, Ver. | 04 dic. 2024
Tribuna
Libre.- Ni las hordas de
Cuitláhuac García, Eric Cisneros, Zenyazen Escobar, Eleazar Guerrero, habrían
desatado una vorágine de saqueo llevándose –robándose– hasta las sillas, las
mesas, los sacapuntas y los post it del gobierno que se fue.
Ni
Gómez Cazarín, el diputado que la traicionó, sería delegado de Bienestar
federal en Veracruz con la venía de la presidentA Sheinbaum, que de labios
hacia fuera la ensalza y con la misma le aplica un knock out.
Si
Norma Rocío Nahle García de Peña Peña tuviera poder real no pasaría por la
humillación de ver a sus enemigos jurados trepados, insertados, cobijados en la
Cuarta Transformación.
Llega,
pues, al gobierno de Veracruz pero no al poder.
Nahle
fue políticamente ultrajada un mes antes de asumir el gobierno de Veracruz,
mientras perdía el tiempo, embebida en la parafernalia de los nuevos cargos, la
designación de la pandilla mediocre, el diputado moches, la Cheva, la Maggy, el
vulgarcito de Ángel Carrizales, Cornejo y Víctor Palacios que dejaron a medias
la refinería de Dos Bocas, la ambulante Tello y decenas de viruta y aserrín
político.
Artera,
la puñalada le llegó a Rocío Nahle en la víspera de la reforma judicial, de la
mano de la fiscal espuria, Verónica Hernández Giadáns, salvándole el pellejo a
los Yunes, a cambio del voto 86 con que Morena logró mayoría calificada en el
Senado
A “Lady
Camionetitas” le da un golpe la fiscal espuria, pero también Lima Franco que le
dejó botada la Secretaría de Finanzas y Planeación, y Gómez Cazarín, que sin su
venia se dedicó a acarrearle priistas a Sheinbaum, y Adán Augusto López
Hernández, el más demoledor, amafiándose con los Yunes, purificándolos con las
aguas lodosas y hediondas de la 4T.
La
puñalada de Verónica Hernández Giadáns, va más allá de la cancelación de la
orden de aprehensión contra el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, tramitada
por la fiscal ante un juez del fuero común, y de la solicitud de extradición
que ella misma desechó. La puñalada la redujo a una gobernadora doblegada ante
el verdadero poder. Y ese poder le arrebató su mayor arma contra los Yunes
azules, la orden de aprehensión.
¿A
quién obedeció Verónica Hernández Giadáns? ¿Al ex secretario de Gobierno y
padrino, Eric Cisneros? ¿A Adán Augusto López Hernández? ¿A Claudia Sheinbaum?
Por la
ruta que haya seguido, tuvo el aval presidencial. Entonces el golpe de poder le
llegó a Rocío Nahle desde palacio nacional.
La
virtual exoneración no ocurrió en los días previos a la toma de posesión de
Nahle. A Chiquiyunes, ahora Chiquichairo, le cancelaron la orden de aprehensión
en la víspera de la votación de la reforma judicial en el Senado. Dos días
antes, el 9 de septiembre, ya coludido con Morena, el junior cerró la
operación. Concretó el acuerdo de impunidad y se le fue de las manos a Rocío
Nahle.
Nahle
llega a su día de gloria, el 1 de diciembre, y no termina de digerir la
afrenta. Pasa a la historia como la primera zacatecana que gobierna Veracruz.
Eso es lo único histórico. Y más histórico aún, que para entronizarla la secta
pejista haya violado la Constitución de Veracruz. Y que el Ople –órgano
electoral– y el tribunal electoral estatal y el Trife se hayan prestado al agravio
a la ley, la validación de una no nativa de Veracruz, ni hija de veracruzanos,
como candidata, que es el primer requisito que marca la Constitución local para
ser gobernador.
Efectista
como es, la zacatecana arranca su aventura intentando ser una calca de López
Obrador: semanas nombrando a la fauna que va al gabinete; el rito del copal, el
bastón de mando y otras yerbas, hasta con atuendos que nada tienen que ver con
los olmecas y totonacas; la promesa del gobierno itinerante –menos escritorio,
más territorio–.
En
Nahle hay otro sin sentido. O una contradicción. Pregona el combate a la
corrupción mientras le sonríe a Cuitláhuac. Y mientras oye a Sheinbaum elogiar
a Cuitláhuac y expresar que siente nostalgia porque deja de ser gobernador. Y
escucha de los labios de la presidentA que Cuitláhuac –así haya dejado una
estela de terror en Veracruz–, se va al gabinete federal. Y eso es impunidad.
Ya
investida, Nahle ha de ver que una cosa es el poder y otra el gobierno. El
gobierno es manejo interno, es administrativo, es burocracia; es presupuesto y
transa, los negocios de Pepe Peña, su marido, con Víctor Palacios, el
subsecretario que controlará cada una de las obras que realice el gobierno de
Veracruz.
El
poder lo conceden las mafias políticas, la mafiocracia, los hombres del dinero,
el narco que financia campañas y elimina candidatos incómodos, los delincuentes
de cuello blanco y los criminales de cuello guinda, sus congéneres, sus
camaradas, la nueva banda delincuencial llamada Morena. Ese poder no lo tiene
Rocío Nahle.
Ya tuvo
una lección. Se la dio Adán Augusto, el líder de los senadores, agazapado, a
espaldas de Nahle, transando con los Yunes azules hasta canjear impunidad a
cambio del voto con que se impuso la reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador.
Adán
Augusto les concedió algo más. No sólo fue cancelada la orden de aprehensión
contra Yunes Márquez y la solicitud de extradición al gobierno de Estados
Unidos, sino que Morena les abrió sus puertas. Y así diga la zacatecana que en
Morena Veracruz se reservan el derecho de admisión, Adán Augusto reitera que
los Yunes tienen cabida en Morena. Y el poder lo tiene él.
Sheinbaum
puede sonreírle a Rocío Nahle, pero concedió que los Yunes tuvieran impunidad.
Gómez
Cazarín traicionó a Nahle y Sheinbaum lo hace delegado de Bienestar.
Cuitláhuac
intentó descarrilar a Nahle y hacer candidato a gobernador a Zenyazen Escobar,
y Sheinbaum se lo lleva al gobierno federal.
¿Rocío
“zacatecana” Nahle tiene poder?
Así
suenen las matracas, la lisonja, los aplausos, las porras, la locura de los
serviles, y se prenda la pirotecnia y los fuegos fatuos, ya probó Rocío Nahle
la intriga en el Senado y la traición en palacio nacional.
Tiene
el gobierno, pero aún no tiene el poder.
METADATO
¿Es
Samuel Ordaz o es Raciel de la Cruz, o son ambos, los creadores de medios
digitales para saquear el ayuntamiento de Coatzacoalcos? Uno de ellos, Punto
News, se lleva la nada despreciable cantidad de 133 mil pesos mensuales, y
simplemente es un medio casi fantasma. La denuncia en redes sociales –factura
incluida– es la punta del iceberg de un fraude monumental, la rapiña de la
familia y los amigos del alcalde Amado Cruz Malpica, la sospecha sobre Raciel
de la Cruz, hijastro del edil, y la imputación a Samuel Ordaz Ortega, aquel que
desde la Secretaría del Ayuntamiento facilitara todo para las visitas de
promoción del diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, enemigo de Rocío Nahle,
la zacatecana que gobernará Veracruz. Hay otros “medios”, otros portales, otras
fachadas que mes con mes pasan su factura a la Coordinación de Comunicación
Social y se les cubren pagos por más de 100 mil pesos a cada uno. El negocio
anda por el millón de pesos mensuales, de acuerdo con el último listado que los
insiders nos enviaron. Qué ayuntamiento: diseñadores fantasma que ganan premio;
Samuel Ordaz, al que Rocío Nahle ordenó congelar pero sigue haciendo de las
suyas; el hijo de Amado ligado a varios portales fantasma; la esposa de un edil
que le fue a jalar las trenzas a la amante del edil en el edificio de Tesorería
y a punto estuvo de provocarle un aborto; una funcionaria implicada en diezmos
y hasta con una denuncia por robo de un bebé traído de Chiapas. Cuentan los
cercanos a Nahle que para algunos de ellos ya tiene reservación en el penal
Duport Ostión. Ojalá… Por la libre, ignorando a Rocío Nahle, Mónica Robles
pretende ser alcaldesa de Boca del Río. Un día organiza un evento de mujeres,
en Boca, y no le cursa invitación a la entonces gobernadora electa. Ahora echa
a andar la maquinaria para forzar a Morena a entregarle la candidatura a la
presidencia municipal donde hoy gobierna el PAN. El proyecto es suicida. Mónica
Robles ignoró a Nahle, justo en el municipio donde Nahle tiene su residencia. Y
la ignoró pese a que será la zacatecana quien decidirá las candidaturas
morenistas a las alcaldías en 2025. A menos que Mónica Robles de Hillman esté
intentando irse a Movimiento Ciudadano, que no tiene nada para ganar Boca del
Río. El escenario se le complica aún más porque habría de enfrentar a la hoy diputada
federal panista, Maryjose Gamboa Torales, quien arrasó y barrió con Morena en
la elección del 2 de junio, único distrito en que ganó la oposición en
Veracruz. En serio, los desaires y bloqueo político de Nahle a Mónica Robles
–gubernatura, senaduría, diputación plurinominal– la tienen más que afectada…
¿En qué se parecen Amado Cruz Malpica y Magui Santopietro? Su gusto por las
jornadas de trabajo reducidas. Comienzan tarde y a las 7 PM bajan el switch.
Son fans del relax. Son enemigos de laborar hasta tarde. Le piden permiso a un
pie para levantar el otro. Sabrá el Supremo Creador si Magui Santopietro
aguante el ritmo de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de
Veracruz. Y peor, aún, luego que trascendiera que sin la venia de Rocío Nahle
García, se acercó a Esteban Ramírez Zepeta, emisario del pasado, aquel que
expresara que ya estaba “hasta la madre de los regaños de la señora”. O sea, a
Magui Santopietro le gusta el trabajo mínimo –pero extremadamente mínimo– y la
deslealtad…
https://mussiocardenas.com/informe-rojo/119055/rocio-nahle-tiene-el-gobierno-pero-no-el-poder
Comentarios
Publicar un comentario