Ciudad de México. | 19 dic. 2024
Tribuna
Libre.- Esteban Ramírez
Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz asistió
este martes a la instalación de la Mesa Nacional de la Coalición
MORENA-VERDE-PT para los comicios del 2025 en los 212 municipios del estado,
realizada en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del partido.
“Desde
la #CDMX, presentes en la conferencia de prensa posterior a la reunión con
nuestro Comité Nacional, afinando detalles rumbo al proceso electoral del 2025.
La
unidad en consenso y la encuesta serán los métodos para la selección de las y
los candidatos que aspiren a una de las 212 alcaldías.
Esteban
Ramírez Zepeta insistió en que en Veracruz hay gobierno y hay partido, y que la
instalación de la Mesa Nacional es el inicio de la construcción de una alianza
ganadora que sabe darle buenos resultados a las y los veracruzanos.
Por su
parte la presidenta nacional del partido de la 4T, Luisa María Alcalde Luján,
aseguró que no se permitirá la candidatura de ninguna persona con antecedentes
con vínculos “no deseados”, como lo es con el crimen organizado o con
antecedentes penales.
Para la
elección de las y los candidatos en cada municipio detalló que se tendrán mesas
de trabajo con representantes de los tres partidos que van en alianza, para
llevar “a los mejores”, independientemente de cuál sea partido sean emanados.
Luján
explicó que en este proceso electoral 2025 se acordó buscar privilegiar más a
la aceptación que tenga el político que la encuesta.
“Privilegiar
más quién es el perfil y que tenga un respaldo popular, que la gente lo vea
bien, lo vea como un candidato idóneo para ser su presidente o presidenta
municipal, más que quien gane la encuesta”, dijo.
Para
elegir, primero se instalarán mesas de trabajo entre los partidos Morena, PT y
PVEM para llegar a un consenso y entre todos y todas, llegar a un acuerdo de
candidatura de acuerdo a la trayectoria y aceptación del o la aspirante. De no
llegar a él, se optará por la encuesta popular de sondeo entre la ciudadanía.
“Ayudará
el consenso entre partidos, el mejor perfil es tal persona para representarnos.
Si eso lo construimos (consenso), entonces vamos hacia adelante, sino tenemos
el método de encuesta que es muy eficaz para poder identificar qué opinan los
ciudadanos de ese municipio”, aseguró la presidenta nacional de Morena.
Comentarios
Publicar un comentario