La finalidad es convertirlo en un Centro de Salud de Servicios Ampliados, dada la alta demanda de atención a la población de la región: Luis Vicente Aguilar
Xalapa, Ver. | 23 Dic. 2024
Tribuna
Libre.- El diputado Luis Vicente Aguilar Castillo
presentó al Pleno de la LXVII Legislatura un Anteproyecto con Punto de Acuerdo,
por el cual prevé exhortar a la Secretaría de Salud de Veracruz (SS), a los
Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) e Imss-Bienestar, a fin de
recategorizar el Centro de Salud con Hospitalización, ubicado en el municipio
de Alto Lucero, para convertirlo en un Centro de Salud con Servicios Ampliados
(CESSA).
En su
partipación en la décima sesión, el legislador dijo que, debido a las
características geográficas del municipio, el citado Centro de Salud atiende a
una amplia población de pacientes, aunado a que brinda servicio a comunidades
de los municipios vecinos como Tepetlán, Juchique de Ferrer, Chiconquiaco,
Naolinco y demás comunidades aledañas, “por lo que se ha observado un
incremento sostenido en la demanda de servicios médicos, lo cual ha resultado
en un aumento significativo de la población atendida”.
El
representante del Distrito VIII de Misantla agregó que el Centro de Salud
cuenta con una infraestructura básica, pero no está optimizado para cubrir las
necesidades de salud de la comunidad, sobre todo en relación al equipamiento
médico, y consultas con especialistas, así como escasez en los medicamentos.
“Respecto
a este último punto, reconocemos y vemos con agrado la inmediata respuesta de
nuestra Gobernadora, arrancando dentro de los primeros días de su gobierno el
programa de las “Camionetitas de la Salud” que se encargarán de la distribución
de medicamentos en el territorio veracruzano”, precisó.
El
diputado indicó que convertir el Centro de Salud con Servicios Ampliados
permitirá incorporar consultas de medicina familiar, epidemiología, así como
consultorio de estomatología, inmunizaciones, salud mental, ginecología y
pediatría.
Además,
de servicios de especialidad como vigilancia del embarazo de alto riesgo,
ultrasonidos, mastografías, laboratorio clínico, detección de control de
riesgo, radiodiagnóstico, rayos X y estudios simples.
Destacó
que los CESSA son unidades médicas diseñadas para ofrecer atención primaria a
la salud integral con alta capacidad resolutiva y se caracterizan por ofrecer
servicios de especialidades, además de los servicios de consulta externa,
aunado a que su capacidad de atención va de los 20 a 30 mil personas.
“De
acuerdo con el número de habitantes y de los usuarios de las diversas
localidades que utilizan los servicios del Centro de Salud de Alto Lucero, se
encuentra colmada”, aseveró.
Por
último, el legislador del Partido del Trabajo (PT), refirió que el acceso a una
salud integral es un derecho fundamental y que la meta del actual gobierno es
que nadie quede atrás. “Esta ampliación de servicios no sólo significa más
consultas médicas o nuevos tratamientos, sino también una mejor atención
preventiva, un mayor enfoque a la salud mental, y programas más específicos que
respondan a las necesidades de nuestras comunidades”, concluyó.
El
anteproyecto fue turnado para el trámite correspondiente a la Junta de
Coordinación Política (Jucopo).
Comentarios
Publicar un comentario