**El consejo que tomará la decisión en próximos meses ya está instalado.
**Se tomará en cuenta a grupos y organizaciones para proponer
la terna que se elegirá.
**Se prevé que para el mes de febrero se elija a la
próxima titular del organismo estatal.
**En el sexenio pasado (de Cuitláhuac) dicho organismo
sólo tuvo a una "encargada de despacho".
Xalapa, Ver. | 05 enero. 2025
Tribuna Libre.- El secretario
de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó que ya se está
trabajando para emitir la convocatoria que llevará a la elección de la próxima
titular del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM).
En entrevista, explicó que se está escuchando a todas las
partes para poder establecer las reglas para la elección de la terna de las
mujeres que serán nominadas para ocupar la titularidad del IVM en el estado de
Veracruz.
Destacó que a partir de esta administración se tomarán en
cuenta los diferentes grupos y organizaciones para que participen en las
propuestas para integrar la terna que se propondrá al Congreso del Estado para
designar a la próxima titular del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM).
Recordó que ya se llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria
de la Junta de Gobierno del Instituto en donde la gobernadora Rocío Nahle tomó
protesta a los integrantes de la misma, quienes tendrán la responsabilidad de
establecer las políticas generales, programas sectoriales y prioridades
estratégicas del organismo.
“Se instaló ante la gobernadora, estamos tomando en
cuenta a los grupos para que tomen la decisión de quién las va a representar.
En el instituto ya se instaló el consejo (Junta de Gobierno), y próximamente,
de acuerdo a los tiempos se presentará la terna para que ellas vayan decidiendo
quién la van a representar”.
Además, se acordó emitir la convocatoria para integrar la
terna de candidatas a dirigir el Instituto, misma que será remitida al Congreso
del Estado para su análisis y aprobación.
En ese sentido, Ahued Bardahuil estimó que la
convocatoria podría publicarse en el mes de febrero y así se dé vista al
Congreso local.
"Si bien no hay plazos legales, se prevé que, a más
tardar en el mes de febrero se pueda contar con una titular del Instituto
Veracruzano de las Mujeres (IVM) con el aval de colectivas y sociedad
civil", dijo.
Para ser nombrada directora del IVM se requiere: ser
ciudadana veracruzana o tener residencia efectiva en el Estado cinco años
anteriores a la fecha de su elección, no haber desempeñado en los últimos tres
años cargo de elección popular o dirigencia partidista; contar con una edad
mínima de 25 años cumplidos; tener título profesional, preferentemente con
estudios y experiencia en equidad de género, entre otros requisitos.
La directora del Instituto durará en su cargo tres años,
con posibilidad de ser ratificada por un segundo periodo de tres años, a
propuesta de la Junta de Gobierno al Ejecutivo Estatal.
En la actualidad la encargada de despacho es Zaira del
Toro. Durante el gobierno de Cuitláhuac García, los seis años, el órgano
desconcentrado operó con una encargada de despacho, lo que fue valorado como un
desprecio hacia las mujeres.
Comentarios
Publicar un comentario