Ciudad de México. | 10 enero 2025
Tribuna
Libre.- El coordinador de los
diputados federales de Morena Veracruz, Zenyazen Escobar García, participó en
la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en que se abordó
el tema de la Reforma Judicial y los amparos promovidos por los partidos
opositores.
El
legislador veracruzano, representante del distrito de Córdoba, fue contundente
al plantear la defensa de la Reforma ante los ataques opositores.
Dijo que el derecho del pueblo a la justicia debe ser considerado una prioridad.
Expuso
que los diputados del PRI y PAN no pueden reclamar que no se les escucha,
porque ellos jamás escucharon al pueblo cuando modificaban las leyes a su
conveniencia. En ese contexto, recordó cómo el 21 de octubre de 2013, los
maestros de diversos estados del país tramitaron un millón de amparos contra la
Reforma Educativa, y organizaron una marcha con la participación de más de 600
mil maestros... No nos escucharon, agregó.
Detalló
que en esa ocasión, PAN y PRI dijeron que los amparos no aplican contra la
Constitución; ahora les decimos lo mismo: no se pueden amparar contra la
Reforma Judicial porque es parte de nuestra Constitución Política.
Al
dirigirse a las bancadas de oposición, cuestionó: ¿Por qué quieren violentar la
ley de amparo que ustedes mismos plasmaron en la Constitución?
Zenyazen
Escobar indicó que la medida cautelar, los amparos que la oposición
conservadora quieren tramitar, afecta a quienes se inscribieron en el proceso
para 881 cargos programados para renovarse en 2025.
El
pueblo, dijo, nos ha mandatado defender la justicia; y eso hacemos; no daremos
Ni un paso atrás en la defensa de los derechos de la gente... La justicia es un
derecho de todos y no el privilegio de unos cuantos, concluyó.
El
coordinador de los diputados federales de Morena Veracruz, Zenyazen Escobar, subió
a tribuna, en la Diputación Permanente, para defender la Reforma Judicial.
Recordó
que en el pasado, la oposición hacía leyes a su conveniencia, para privilegiar
a unos cuantos; y no para garantizar el acceso de todos a la justicia.
Hoy,
dijo, las cosas son diferentes: el pueblo confía en el movimiento transformador
que busca que la población acceda a mejores niveles de bienestar, salud,
educación y justicia.
Comentarios
Publicar un comentario