Archivo muerto… Nuevo tesorero ocultó al cabildo nexos con el compadre incómodo del alcalde Amado Cruz
Archivo muerto… Nuevo tesorero ocultó al cabildo nexos con el compadre incómodo del alcalde Amado Cruz
Ángel
González fue secretario de Yunis Manzanares en la Subprocuraduría; rasuró datos
de su currículum para que los ediles no lo vetaran; ambos controlan los giros
negros
Mussio Cárdenas | 08 febrero. 2025
Tribuna
Libre.- Ángel González no mintió pero ocultó una verdad: fue empleado de Jorge
Yunis Manzanares en la Subprocuraduría de Justicia en Coatzacoalcos.
Su jefe
y amigo, es el poder tras el trono en palacio municipal, el compadre incómodo
del alcalde morenista Amado Cruz Malpica.
Ángel
Raymundo González López fue su títere en la Dirección de Ingresos, cargo que
Yunis Manzanares ocupó sólo por unos meses, pero que controló desde las sombras
al inicio del gobierno municipal del morenista Amado Cruz Malpica.
Una vez
que Yunis Manzanares dejó la administración municipal, colocó a su pupilo en la
Dirección de Egresos, desde la que se realizan los operativos sorpresa contra
giros negros –antros, bares, cantinas, depósitos de licor y teiboldans–,
sabadazos muy redituables.
UN CURRÍCULUM
RASURADO
Cuando
el cabildo de Coatzacoalcos designó al relevo de Grace del Carmen Mendoza
Chesty, el 31 de enero pasado, su curriculum vitae ocultaba información clave.
Nada decía de sus ligas con Yunis Manzanares.
La propuesta para asumir la Tesorería fue del
presidente municipal, Amado Cruz Malpica. Cuatro nombres se habían filtrado
como posible sucesor de Grace del Carmen Mendoza Chesty pero nada tenía
sustento.
Los
ediles –síndica y 13 regidores– pudieron leer la hoja de ruta de Ángel González
López y en ella se citó su formación académica: licenciado en Matemáticas por
la Universidad Veracruzana (UV) y licenciado en Derecho por la Universidad
Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).
Fue
analista de datos del Censo Nacional de Población, escribiente en la Junta de
Conciliación y Arbitraje No. 13, docente de matemáticas; analista, jefe de
Unidad y Jefe de Recursos Humanos en la Comisión Municipal de Agua y
Saneamiento de Coatzacoalcos; catedrático en la UPAV, y subdirector y luego
director de Ingresos en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos.
Nada
que lo relacionara con Jorge Yunis. Nada que alertara a los ediles.
EL EX
SUBPROCURADOR, INVESTIGADO POR LA HOY FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Algunos
medios de comunicación aludieron a su nexo con Yunis Manzanares: secretario
particular del entonces subprocurador regional con asiento en Coatzacoalcos.
Pero no hubo más.
La liga
con Yunis Manzanares es espinosa y quemante para Amado Cruz Malpica. Su
compadre incómodo aparece en por lo menos dos investigaciones judiciales
relacionadas con el grupo delincuencial Los Zetas.
Una la
realizó la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de
Delincuencia Organizada (SEIDO), en relación a un jefe zeta Braulio Arellano, apodado
“El Gonzo”, el “Verdugo” o “Zeta 20”, con quien supuestamente se veía en el
teiboldans Extravagance, de acuerdo con una diligencia en la averiguación
previa PGR/SIEDO/UEIDCS/528/2009, cuya copia obra en poder de DISTRITO ROJO.
Otro
señalamiento hacia Yunis Manzanares aparece en la declaración de un jefe zeta
de nombre Cristopher Fuentes Letelier, alias “El Chuletón”, en una indagatoria
en Córdoba, Veracruz, quien reveló la red de sobornos a funcionarios de la
entonces Procuraduría de Veracruz.
“Yunis
también nos fue de mucha ayuda aquí en la ciudad de Veracruz, cuando fue
subprocurador. Todos los integrantes de nuestra organización sabemos que
podemos contar con su apoyo. Ahora que está en Coatzacoalcos, nuestra gente de
aquella zona puede operar con tranquilidad, secuestrar, levantar gente, vender
droga, sin tener problemas con las autoridades locales porque la organización
‘le paga’ para que nos ayude”, señaló “El Chuletón”.
EL
SECRETARIO
Ángel
González fue auxiliar en la Procuraduría en 2010, en la Coordinación
Administrativa de la Subprocuraduría en Coatzacoalcos.
De ahí
pasó a ser secretario particular de Yunis Manzanares en la Subprocuraduría, y
luego auxiliar administrativo en la Agencia
del Ministerio Público adscrita al Juzgado Primero y Tercero de Coatzacoalcos.
El
nuevo tesorero omitió esta parte en su CV presentado al cabildo para no ser
vinculado con Yunis Manzanares.
CUATRO
VOTOS EN CONTRA Y TRES ABSTENCIONES
Amado
Cruz no logró votación unánime a su propuesta de nuevo tesorero. Fue dividida,
exhibiendo un cabildo con signos de ruptura, como ocurrió con la aprobación a
duras penas del informe de avance de la obra pública con recursos federales,
correspondiente a 2024, en la que síndica Bertha Hernández acusó trabajos a
medias que son reportados como concluidos y obras pagadas sin haberse realizado
en su totalidad.
Ocho
ediles votaron a favor, tres se abstuvieron y cuatro en contra (la síndica
Bertha Hernández Aguilar y los regidores morenistas Isidro Enrique Villegas
García, Sandra Collins Coronel y Maira Gutiérrez Cruz.
En su
momento, el ex secretario de gobierno de Veracruz, Eric Patrocinio Cisneros
Burgos, acusó que un factor de la violencia en Coatzacoalcos eran los giros
negros. Más de mil negocios ligados al alcohol y a la vida nocturna, fuera de
control.
Ejecuciones
en antros y cantinas, y ni Amado Cruz ni su área de Ingresos atajaban la
debacle.
En el
Mezcalito, un antro con historial violento, mataron a un mesero, el 9 de abril
de 2022. Meses después, en septiembre, una pareja que había acudido al
Mezcalito fue levantada; sus restos aparecieron en una fosa común en la colonia
Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo. Ese y otros antros operaban de madrugada,
violando el horario oficial. Y el área de Ingresos del ayuntamiento los dejaba
actuar.
Medio
año después, el 10 de abril de 2023, el periodista Sendic Aguirre, reportero de
Radio Hit y Liberal del Sur, sufrió una agresión ordenada por el dueño del Bar
Rome. Sendic cubría el fin de las vacaciones de Semana Santa en el malecón
costero y exhibía cómo los lupanares violan el horario oficial, durante la
madrugada, incluso hasta el amanecer.
El 14
de abril, cuestionado sobre el binomio giros negros-violencia, Eric Cisneros
apretó al alcalde. “El Ayuntamiento de Coatzacoalcos debe revisar los bares
pues hay mucho desorden”, dijo. Y pidió al alcalde Amado Cruz Malpica poner
orden.
El 18
de abril, el entonces gobernador, Cuitláhuac García, fue más preciso en torno a
la violencia desatada:
“No es
que haya sido contra el alcalde de Coatzacoalcos, pero pedimos que se
regularicen los lugares de venta de bebidas alcohólicas, en horario, forma de
venta, en los permisos que se tienen. No es una cosa sencilla”.
Y
acusó: “Son mil bares en Coatzacoalcos. Ahora falta por revisar más de 800”.
Yunis
Manzanares era el director de Ingresos y Ángel González el subdirector.
Ahora
Ángel González es el tesorero municipal de Coatzacoalcos.
#archivomuerto
Comentarios
Publicar un comentario