Elefanta en cautiverio “Ely” gana amparo en la corte

*Bienestar de la elefanta Ely debe ser garantizado por la SEMARNAT y la PROFEPA en coordinación con la secretaría del medio ambiente de la CDMX  

*Ely es una elefanta africana que vive en el Zoológico de San Juan de Aragón en la Ciudad de México. Fue rescatada de un circo en 2012 y ha sido objeto de protestas y amparos para mejorar sus condiciones de vida.



Ciudad de México. | 27 febrero. 2025

www.tribunalibrenoticias.com  

Tribuna Libre.-  La Segunda Sala de la Corte ratificó el amparo en favor de la elefanta africana “Ely”, en cautiverio dentro del Zoológico de San Juan de Aragón, que ordena a las autoridades federales y de la Ciudad de México garantizar su bienestar y protección. 

En sesión de este miércoles, los ministros aprobaron el proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, que propuso avalar la sentencia emitida por la juez Décimo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galán, en la que concedió la protección para efecto de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Gobierno de la Ciudad de México implementen las medidas necesarias para garantizar el bienestar del paquidermo, así como sus condiciones de vida y su protección.

La ponencia de la ministra Yasmín Esquivel afirmó que el fallo de este miércoles explica que los zoológicos lejos de ser espacios de exhibición deben funcionar como santuarios.  

En representación de la elefanta africana, Marcos Mario Zacky Halkin promovió juicio de amparo, en agosto de 2021, contra las omisiones de las autoridades federales y de la capital del país en el cuidado de “Ely”.

El quejoso acusó que la elefanta vive totalmente en soledad y que el cautiverio le ha derivado en estrés, ansiedad y depresión, desarrollando con ello conductas como golpearse  la cabeza contra los muros de las paredes que la rodean, sin que alguien la detenga o se encuentre al pendiente de su cuidado e, incluso, ha realizado actos de coprofagia.

Sin embargo, la Profepa interpuso un recurso de revisión en el amparo otorgado a la elefanta “Ely”, al considerar que el promovente del mismo no tenía interés legítimo, mismo que llegó a la Primera Sala.

La ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa afirmó que el fallo de este miércoles se explica que los zoológicos lejos de ser meros espacios de exhibición deben funcionar como santuarios que garanticen la seguridad y el bienestar de los animales que resguardan, reconociendo que la protección animal es una responsabilidad compartida.

En este sentido, indicó, todas las autoridades señaladas como responsables, en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones, se encuentran obligadas a proteger y garantizar un medio ambiente sano, de ahí que se encuentren implicadas en los actos relacionados con la vigilancia, control y seguimiento de la salud, bienestar, desarrollo físico y conductual de los ejemplares que se encuentran albergados en los zoológicos de la Ciudad de México, en específico con la elefanta “Ely”.

Destacó que la resolución de la Segunda Sala representa un paso significativo hacia un modelo de conservación que prioriza la dignidad y calidad de vida de los animales, impulsando un cambio en la forma en que los zoológicos operan en México.

“Este fallo no solo protege a Ely, sino que también sienta un precedente importante para la legislación y regulación de zoológicos en el país, promoviendo un futuro donde el respeto por la vida silvestre en cautiverio sea una prioridad en la agenda nacional”, resaltó.

Comentarios