Manipulación y desaseo en investigación por la muerte de Josué Othoniel Alejandré Gaytán; la CEAPP con Tulio Moreno fue omisa
***La
familia nunca pudo reconocer el cuerpo, policías dieron su veredicto de muerte
y una línea de investigación por persuasión bajo amenaza.
Claudia Guerrero Martínez | 23 febrero. 2025
Tribuna
Libre.- Tuvimos la oportunidad de conocer la Carpeta de
Investigación de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, sobre la extraña
muerte del periodista Josué Othoniel Alejandré Gaytán y autoridades ministeriales resolvieron fast
track, sin esperar los resultados de la necropsia, asegurando que el director y
fundador del diario digital NDI Noticias de Isla, Veracruz se había “suicidado”
por sufrir diabetes, hipertensión y ansiedad. Lo interesante, que la familia
nunca vio el cuerpo y cuando fue entregado para ser revisado por sus heridas,
ya estaba en proceso de descomposición y en el lugar de la escena, los policías
manipularon todo, sin cuidar la cadena de custodia y asegurando que el
periodista simplemente se había suicidado.
Muchas
inconsistencias, como saber que la familia desconocía sobre la posesión de un
arma de fuego de Josué Othoniel Alejandré Gaytán y sí confirmaron que Josué
constantemente usaba chaleco antibalas, ya que criminales le habían baleado su
inmueble donde albergaba su oficina. Además, diariamente hacía ejercicio, hasta
el mismo día de su presunto suicidio. Con base a expertos, el deporte y
ejercicio reduce significativamente la ansiedad y cuadros de depresión. ¿Si
presuntamente quiso matarse, usted cree que haría ejercicio horas antes?
Otro
dato, sobre la hora de su muerte, según el forense de Servicios Periciales,
quien aseguraba que había sido cerca de las 4pm del martes, cuando la familia
tuvo contacto con la víctima entre las 19 y 19.30 horas del mismo martes 12 de
febrero. Si usted pregunta si hubo manipulación en este caso, lamentamos
decirlo, esta investigación es un cochinero.
Para
dar contexto de quién era Josué Othoniel Alejandré Gaytán, era director y
fundador del diario digital NDI Noticias de Isla, Veracruz y en la cabecera
municipal fue encontrado muerto en medio de un charco de sangre. Y la familia
perdió comunicación con él, al no responder los mensajes y llamadas, siendo los
mismos familiares quienes solicitaron la presencia de la policía y de un
cerrajero. Los mismos uniformados impidieron la entrada de la familia cercana y
fueron los policías quienes dictaron de inmediato la causa de la muerte,
revisaron las cámaras colocadas por la Comisión Estatal para la Atención y
Protección de Periodistas y según testimonios, los mismos uniformados revisaron
las cámaras, asegurando que nadie había entrado, presuntamente descartando el
posible ingreso de conocidos y extraños. La familia desconoce cómo supieron las
claves del módem que guarda las grabaciones y hubo confusión para conocer quién
se llevó el aparato conteniendo las grabaciones de 30 días, afuera y adentro de
la casa de Josué Othoniel Alejandré Gaytán.
La
familia rechaza que fue suicidio, ya que días antes, Josué Othoniel Alejandré
había anunciado que se casaría y estaba muy contento.
También,
según declaraciones y audios, el periodista de Ciudad Isla era aval en dos
préstamos que le habían otorgado al candidato por Movimiento Ciudadano, Ramón
Martínez Tress. En el audio donde se identifica la voz de Josué Othoniel, el
periodista le pide que pague los préstamos y narra que el candidato por MC a la
alcaldía por Isla no cumplió su promesa, no le responde los mensajes y había
incumplido con los pagos.
También,
en una cobertura, Josué Othoniel había publicado esta información textual:
“¡Juzgue usted! Sobre el tema del nepotismo, Yessenia Reyes, manifestó que
todavía NO está decretado...La esposa del presidente municipal de Isla, Gustavo
Alfonso, Yessenia Reyes Domínguez inició recorridos casa por casa, en la encuesta
de Morena en la Col. Limón de Guerrero, en busca de la candidatura a la
presidencia municipal por este municipio piñero”, esta publicación con la liga:
https://www.facebook.com/watch/?v=600851316434390&rdid=GMSzBmSmLyQF9mVX
donde se demuestra que la esposa del
alcalde mostró su molestia por los comentarios del periodista, el 06 de febrero
de 2025.
Por
problemas de amenazas a su persona que impiden ejercer su actividad
periodística, Josué Othoniel Alejandré viajó a Xalapa el 08 de febrero, para
acudir a la CEAPP, siendo atendido por el secretario técnico Tulio Moreno
Alvarado, quien vergonzosamente le regaló uno de sus libros y olvidó haber aplicado el protocolo de
seguridad para cuidar al periodista en su integridad personal. Descuido,
omisión y “valemadrismo” por parte del también dueño del Portal La Jornada
Veracruz, Tulio Moreno.
Falso
que fueron los familiares quienes encontraron muerto al periodista Josué
Othoniel Alejandre Gaytán. Ellos llamaron a la Policía, el 13 de febrero de
2025, cerca de las 14 horas, para que los uniformados ingresaran al inmueble,
abriendo la puerta un cerrajero y los policías nunca permitieron la entrada de
la familia a la casa del periodista. En la identificación, tampoco reconocieron
el cuerpo, pues sólo vieron un presunto cadáver cubierto con una sábana,
ubicado en otra área.
La
versión que corrió de que “no contaba con signos de violencia”, la familia
nunca pudo constatar esto y sí confirmaron que el cuerpo del periodista estaba
muy maltratado y amoratado a la hora de ser entregado para darle sepultura. Y
fueron los de la funeraria quienes no permitieron verlo a detalle, por las
prisas para prepararlo y su sepultura. En la necropsia, nadie sabe sobre los
resultados del Servicio Médico Forense en Isla, Veracruz y ni cómo determinaron
su muerte.
Cabe
mencionar que Josué Othoniel Alejandré Gaytán, además de ser director del
Portal NDI Noticias de Isla y Zona Piñera, trabajó como Consultor en
Comunicación Social y enlace de Prensa en
el Ayuntamiento de Santiago Sochiapan
y en Isla. Pertenecía a Asociaciones de Periodistas y nos enteramos que
hubo una discusión con Francisco Elvira, por desacuerdos políticos.
Por
último, la familia asegura que existe una línea de investigación, sobre ciertas
personas que aplicaron la “persuasión bajo amenaza” en contra de Josué Othoniel
Alejandré Gaytán, orillando su muerte. La FGE asegura que su fallecimiento no
está relacionado con hechos de violencia, como lo dieron a conocer medios
oficialistas. Lo cierto, que la familia
y amigos aseguran ser extrañas las condiciones de su muerte y la manipulación
en la información por parte de los elementos policiacos y forenses causando
suspicacias y evidentes cuestionamientos en la verdad histórica.
Dudas y
comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:
www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53
Comentarios
Publicar un comentario