Diputada Dorheny García “C” responsable del despido de más de 50 trabajadores sindicalizados en la PMA
Claudia Guerrero Martínez | 28 febrero. 2025
Tribuna
Libre.- Este miércoles, la dirigente
nacional de Morena, Luisa María alcalde Luján subió un Twitter a su cuenta
oficial que informa: “En congruencia con la propuesta de la Presidenta
@Claudiashein sobre nepotismo y no reelección, nuestro Partido-Movimiento NO
PRESENTARÁ propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en
Durango y Veracruz. También, presentaremos ante el Congreso Nacional de
@PartidoMorenaMx una propuesta de incorporación estatutaria para que esta
medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027”. Con base a esto,
también se debe erradicar el nepotismo, tráfico de influencias y conflicto de
intereses en Veracruz, como ocurre en la Secretaría de Medio Ambiente, en
específico, en la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, donde despidieron de
muy mala manera a trabajadoras sindicalizadas, para que las vacantes se les
otorgaran a operadores de la improductiva diputada local Dorheny García
Cayetano, alias “Candy” Cayetano, quien
omite el “García” por su extraño pasado.
Y
aseguramos ser grave el problema de nepotismo que ejerce la gris diputada local
de Xalapa, Dorheny García Cayetano, quien siempre se ha ostentado de ser
familiar del exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. Y por cierto,
en el Congreso de Veracruz la colocan como una déspota, arrogante, grosera y
soberbia.
La hoy
legisladora por el Distrito de Xalapa, naciendo en Emiliano Zapata, siendo
curioso contar con dos actas de nacimiento, “Candy” Cayetano, del Partido Morena
y extitular de la Secretaría del Trabajo
y Previsión Social en Veracruz, colocó en la nueva administración de Rocío
Nahle, desde el pasado 01 de diciembre
de 2024, a todos sus operadores de la Secretaría del Trabajo e incrustarlos en
la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, colocándolos en
puestos claves en jefaturas y a su
hermana Diddage García Cayetano, quien no se quita el “García”, como secretaria
particular del Procurador del Medio Ambiente, Ángel Carrizales López, conocido
servidor público y extitular de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente
(ASEA), quien tuvo que ser propuesto cinco veces, por el expresidente Andrés Manuel López
Obrador para llegar a esa dependencia federal.
Hoy,
este procurador ha despedido de manera injustificada a más de 50 trabajadores,
negándoles el acceso desde el martes 04 de febrero de 2025. Y les contaremos
cómo inició este abuso a los derechos laborales de estos empleados
sindicalizados. La historia se desarrolla así:
Desde
el año 2021 el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en Xalapa, Veracruz otorgó
el registro sindical número S-7/2021 a los empleados de la Procuraduría Estatal
de Protección al Medio Ambiente, constituyéndose el Sindicato, lo que hoy es
"SEPMAVER". Desde la llegada de la nueva administración, el pasado 01
de diciembre de 2024, el procurador Ángel Carrizales López, se ha negado a
trabajar de forma conjunta y de la mano con personal sindicalizado.
En el
mes de diciembre de 2024 despidió de manera injustificada a la primera trabajadora
perteneciente a este Sindicato y en el mes de enero, siguió con 5 despidos más
de agremiados, por lo que el comité sindical tuvo que citarlo a conciliar ante
el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en Xalapa (TCA), siendo el Procurador omiso al llamado del TCA
y su estrategia era usar a los jefes superiores.
Este es
el caso de la Licenciada María Elizabeth Pazzi Manzano, subprocuradora de
Asuntos Jurídicos de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente,
Enares García Gómez, jefe del Departamento de Atención Ciudadana del PMA,
Víctor Eduardo Morales Colorado, subdirector de Administración y Finanzas, Juan
Naranjo Andrade, jefe de Departamento de Recursos Humanos, Samantha Pérez
Villegas, jefa del Departamento de Recursos Financieros, Juan Carlos Navarro
López, jefe del Departamento Jurídico de la PMA, Gaspar Monteagudo Hernández,
jefe de Departamento de Inspección y Vigilancia, Omar Alejandro Camacho Vieyra,
jefe de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, Humberto Ortiz
Moreno, administrador del Aquarium del Puerto de Veracruz, Sheila Berenice
Delgado Bustos, analista Acuarística y de manera personal y externa Hugo
Enrique Ortiz Carrera, director jurídico de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social del Estado de Veracruz y
Juan Cucurachi Pérez, jefe de Departamento Contencioso de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social del Estado de Veracruz, con la finalidad que
estos funcionarios presionaran a los
trabajadores para firmar su salida al Sindicato.
Esto
motivó que personal sindicalizado de SEPMAVER los confrontaron, solicitando una
reunión inmediata y directa con el Procurador Ángel Carrizales López y tras
largas horas, se firmó de mutuo acuerdo la "minuta de trabajo" el
miércoles 29 de enero de 2025, entre la Procuraduría y el Sindicato,
estableciéndose lo siguiente:
1. El
procurador Ángel Carrizales López reconoció la existencia del Sindicato
"SEPMAVER".
2. No
habría descuentos, faltas, actas administrativas y bajas laborales del 29 de
enero 2025, al 31 de enero de 2025.
3. Que
el 31 de enero de 2025 se retomaría la reunión de trabajo entre personal de la
Procuraduría e integrantes del Sindicato SEPMAVER.
Sin
embargo, el día 31 de enero de 2025, a las 5pm, momento en que se retomaría la
reunión de trabajo, el procurador Ángel Carrizales López, pretendía que el
mismo personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, mismo, estuvo
presente el día miércoles 29 de enero de 2025, coaccionado e intimidando al
personal sindicalizado a renunciar, para que estuvieran presentes en la reunión
del día viernes, por lo que, Héctor Palestino Andrade, quien es el secretario
general del Sindicato, solicitó la presencia de los abogados defensores. Sin
embargo, el procurador Ángel Carrizales
López les negó el acceso a los litigantes del Sindicato SEPMAVER, mencionando
que ya no habría reunión y él terminaba
la relación laboral en ese momento con el sindicato, por lo que todo el
personal sindicalizado estaba despedido.
Esta
acción la cumplió el procurador Ángel Carrizales, ya que el día sábado 01,
domingo 02, lunes 03 y martes 04 de febrero, les prohibió la entrada al
personal sindicalizado que laboraba en el Aquarium del Puerto de Veracruz y así
también, desde el martes 04 de febrero de 2025 a la fecha, les ha negado el
acceso a 45 trabajadores sindicalizados a las oficinas de la Procuraduría
Estatal de Protección al Medio Ambiente, ubicadas en Avenida Paseo de las
Flores S/N, Fraccionamiento Virginia, C.P. 94294, en Boca del Río, Veracruz, aún y cuando el
día viernes 31 de enero, se les entregaron gafetes oficiales y credenciales de
acceso.
Y nos
comentan trabajadores sindicalizados: “Es importante también que Usted sepa que
hemos sido objeto de acciones por demás arbitrarias e ilegales, se han
violentando nuestros derechos laborales y de libre asociación entre nosotros,
los trabajadores, ya que hemos sido despedidos injustificadamente y sin previa
notificación de por medio, añadiendo que lo más grave de este tema, son las
violaciones al derecho humano a la legalidad, a la seguridad jurídica y al
debido proceso de todos los agremiados, ya que a la fecha nos han impedido
ingresar a retirar nuestros objetos personales y a otras compañeras se las
devolvieron en bolsas de plástico y cajas de cartón”.
Increíble,
que personal del Departamento de Tecnologías de la Información de la
Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente se encuentra revisando las
memorias USB, discos duros externos y demás medios electrónicos, que las
trabajadoras dejaron en su espacio de trabajo, esa acción configura una
flagrante violación a la intimidad de las mujeres trabajadoras, resultado un acto inadmisible y deleznable, por parte
del procurador del Medio Ambiente, Ángel Carrizales López, quien ha sido
protegido por la diputada Dorheny García.
Dudas y
comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:
www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter:
@cguerreromtz
Instagram:
claudia.guerreromtz
TikTok:
@claudia.guerrero53
Comentarios
Publicar un comentario