Estuvieron presentes más de 20 municipios de la zona de las altas montañas
Córdoba, Ver. | 26 febrero 2025
Tribuna
Libre.- Como parte de las actividades
del Día Naranja, el cual, busca erradicar la violencia en contra de mujeres,
niñas y adolescentes, se realizó una capacitación por parte del Instituto
Veracruzano de la Mujer.
A esta
plática por parte de la secretaria ejecutiva, acudieron las representantes de
los Institutos Municipales de la Mujer, provenientes de más de veinte
municipios de la Zona de las Altas Montañas.
En la
capacitación estuvieron presentes Minerva López Villegas, secretaria técnica
regional de la coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en
Córdoba; Emmanuel Rodríguez Reyes, encargado de la oficina de Fortalecimiento
Municipal y las titulares de los municipios de las Altas Montañas.
Por su
parte, la representante del Instituto Municipal de la Mujer en Ixtaczoquitlán,
Michelle Alejandra Téllez Guerrero, informó sobre la importancia de este tipo
actividades e intercambio de información: “Hemos continuado haciendo lo propio,
sumándonos a las actividades de las Jornadas de la Paz, así como en la Red de
Mujeres Constructoras de Paz, en coordinación con policía estatal y municipal,
dando seguimiento a los casos que se presentan en el municipio, con la
finalidad de reducir las estadísticas de violencia”.
Señaló
que es un trabajo que se realiza de manera coordinada, buscando llevar pláticas
a las comunidades, así como capacitación a las mujeres y que Ixtaczoquitlán es
el segundo municipio en conformar las redes MUCPAZ, por lo que resulta de gran
importancia el fortalecimiento de conocimientos a través de estas
capacitaciones.
De
igual forma, en la explanada del parque 21 de Mayo, se realizó una exposición
productos de emprendedoras, con venta de artesanías, productos domésticos y
plantas, en donde participaron artesanas y comerciantes de Ixtaczoquitlán.
Comentarios
Publicar un comentario