José Miguel Cobián| 06 marzo 2025
Tribuna
Libre.- Todo lo que viene a continuación
ya ha sucedido en una ¨ciudad¨ en la zona centro del estado de Veracruz que se parece
a Córdoba. Esa ciudad fue en otro tiempo un emporio comercial al que visitaban
compradores desde la zona del Istmo y toda la zona centro del estado. Ciudad
cuyos gobernantes y pobladores se han encargado de hundir en el más profundo
atraso en economía y desarrollo social. Voy a jugar como si fueran promesas de
campaña, para divertirnos un poco con las mentiras que ofrecen los candidatos.
¨Estimados
Conciudadanos, nuestro plan de gobierno es el siguiente:
1. Una
vez que pase la elección, vamos a volver a poner aduanas en las entradas de la
ciudad. Nuestros agentes de tránsito se dedicarán a extorsionar y vigilar
cualquier falta al reglamento (real o inventada), para que ningún foránea se
atreva a venir a adquirir bienes o servicios a la ciudad. A ustedes les consta
que aún no hemos destruido al 100% la actividad comercial de la ciudad.
Contamos con el apoyo de las cámaras de comercio, la grande y la chica, que
jamás se quejan de nuestras aduanas. Hemos tenido que suspender nuestras
actividades temporalmente debido a que vienen tiempos electorales, pero una vez
que pase la elección, vamos a reanudar con mayor brío el proyecto de destruir a
nuestra ciudad.
2. El
viernes siguiente a la elección, vamos a reanudar las actividades de vigilancia
de consumo de alcohol. Los retenes se instalarán donde siempre se han
instalado, y vigilaremos que nos paguen por fuera la correspondiente y carísima
mordida por conductor que traiga un mínimo de alcohol en la sangre. Por el
momento, el negocio está en suspenso, hasta pasar la elección. Sabemos que el
elector es muy bruto y no tiene memoria, así que en las urnas se olvidará de
los agravios pasados, esperando ansiosamente los agravios futuros.
3. Nos
comprometemos a no tapar ningún bache, y a procurar que la ciudad tenga más
hoyos en todas y cada una de las vialidades secundarias de la ciudad, en
particular, las de las colonias populares, pues ellos con los padrones de
beneficiarios y con el pago del voto, se dan por bien servidos durante los
próximos cuatro años.
4. La
reparación del hundimiento del Socavón del Boulevard continuará en los carriles
opuestos, dónde ya también hubo un hundimiento. Nos comprometemos a tardar lo
más posible. A ustedes les consta que una obra que puede hacerse en tres meses,
se hace en un año. Así continuarán las molestias para todos los habitantes de
las colonias al otro lado del distribuidor diamante de la autopista. Sabemos
que sus habitantes son sumisos, y sus líderes se pueden adquirir, por ello no
se han quejado de lo tardado de la reparación de la primera parte del socavón,
y aguantan con estoicismo griego perder cientos de horas al año en el tráfico
que allí se genera. Contamos con sus votos amigos.
5. Nos
comprometemos a incrementar el nivel de inseguridad en la ciudad. No basta que a
las 10.30 de la noche ya sea una ciudad fantasma. No basta con que los
habitantes hayan perdido la libertad de salir en la noche. No basta con afectar
la economía de los proveedores de servicios reduciendo su aforo de clientes
durante la noche. Tenemos que dañar aún más la economía de la ciudad… les vamos
a exprimir hasta la última gota de dinero y sangre.
6.
Vamos a ampliar la red de parquímetros de la ciudad, y por ningún motivo
usaremos el dinero de ese fideicomiso en obras que realmente beneficien a los
ciudadanos. Ya durante la administración actual se propuso por parte de la
iniciativa privada, comprar los terrenos de la Metalúrgica, tanto para un nuevo
hospital de especialidad del IMSS, como para crear áreas verdes, deportivas y
de servicio en beneficio de los ciudadanos. Igual que la administración actual,
nos negaremos a hacer obras que beneficien a los cordobeses, si esas obras no
nos dejan 2/3 del presupuesto de Mochada. No compraron esos terrenos porque no
habría utilidad para los ediles.
7. Vamos
a utilizar el presupuesto de casi mil millones de pesos al año, para nuestro
propio beneficio. Vamos a pagar sueldazos de más de cien mil pesos al alcalde y
los ediles principales, aunque sean unos ineptos, y nos comprometemos a comprar
cada voto de los ediles para beneficiarnos en todo lo que podamos. A los que
nos apoyen en campaña y a quienes nos ordenen de arriba, los vamos a incluir en
la nómina, trabajen o no trabajen, porque tenemos que repartir el dinero de los
ciudadanos del municipio. El presupuesto del ayuntamiento será un botín a
repartir.
8.
Tenemos el formal compromiso de incrementar, abultar, meter un sobre precio, a
cada gasto y a cada obra del ayuntamiento. Vamos a realizar muy poca obra
pública, pero la que hagamos, nos va a dejar enormes utilidades a nosotros,
aunque la calidad de la obra sea mínima.
9. Nos
comprometemos a hacer gradas en el próximo parque deportivo que rehabilitemos,
pero esas gradas darán a la calle, no a las canchas. Tenemos que incrementar
los presupuestos lo mejor posible aunque eso implique hacer tonterías tan
absurdas como gradas opuestas a los campos deportivos. Ya sabemos que los
habitantes no se van a quejar, así que podemos hacer con su dinero (el del
ayuntamiento) lo que queramos.
10.
Vamos a beneficiar a constructoras de amigos, vamos a beneficiar a proveedores
amigos. De ninguna manera vamos a comprar productos que consuma el ayuntamiento
a los comerciantes del municipio. Si hiciéramos eso perderíamos moches y
amistades. Así que se va a repartir el botín del presupuesto sólo entre amigos.
De ninguna manera se usará el presupuesto para beneficiar a la ciudad que
gobernamos.
11.
Sabemos que los habitantes votan en función de sus intereses de corto plazo,
así que les llegará algún dinerito, o vamos a usar el dinero del presupuesto
para la compra y coacción del voto. Nosotros los gobernantes y ustedes los
gobernados, sabemos que la democracia es una simulación en este país, y todos
vivimos felices y contentos con esa simulación, así que seguirá la tradición. Después
de la votación, cuando ya estemos gobernando, por favor no se quejen, ustedes
así lo quisieron.
12.
Recuerden que su voto se les compró anticipadamente, así que ya les cumplimos.
Ni se les ocurra esperar un buen gobierno a cambio de su voto, eso ya no lo
pueden exigir ya votaron. Y les hemos hecho creer que si votan por alguien, no
pueden ni exigirle un buen gobierno ni criticar cualquier error, porque ustedes
votaron, ahora se callaron.
13.
Devolveremos dinero del presupuesto de la ciudad. Ese dinero que debe gastarse
en beneficio de ustedes, ahora se devolverá para quedar bien con presidencia de
la república, no importa si son 90 o 100 millones de pesos al año.
Comentarios
Publicar un comentario