Daniela Griego deja al IPE “atascado” de corrupción, conflicto de intereses y no le salen las cuentas por millones de pesos
***La
gobernadora Rocío Nahle pretende imponer a la exdirectora del IPE ¿Sabrá que
existen millones de pesos perdidos?
***Ven a Xalapa como un nuevo botín de guerra.
Claudia Guerrero Martínez | 12 marzo 2025
Tribuna
Libre.- En este proceso
electoral para elegir a presidentes municipales, lo que más preocupa es el
silencio de los buenos. Y ver a la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle
García empecinarse e imponer a una mujer que sólo la persigue la corrupción y
desvíos de recursos en el Instituto de Pensiones del Estado, como es Daniela
Guadalupe Griego Ceballos, a quien la premian por su apoyo en el pasado Proceso
Electoral del 2024. Y bajo presión del senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara,
pretenden imponer a esta cuestionada funcionaria, para ser manipulada por el
grupo de Huerta, Juan Vergel Pacheco e Ivonne Cisneros. Y a Xalapa "se la
lleve la fregada” y como xalapeña, me indigna.
Compartimos
información sensible, siendo un relato largo, pero el tema amerita leerlo con
mucha atención: Una denuncia pública sobre la corrupción que imperó y sigue
imperando en el IPE, ahora bajo la dirección de Luis Octavio Hernández Lara, el
que por cierto, su gran Currículum Vitae es haber sido parásito social al vivir
de su dieta como consejero electoral, primero del IFE y luego del INE, desde
1997 hasta 2015. Esos son sus únicos méritos, haber sido un beneficiado del
presupuesto que disponía el gobierno al que tanto ha criticado, a pesar de
haber vivido a expensas de él y este señor dice que no es un corrupto y se
ufana de que son los buenos.
Al
parecer no solamente en la SEV hay aviadores, según la propia información
publicada por el IPE, en donde los hay y seguirán en el IPE. La corrupción la
demostramos con la siguiente información.
Solicitamos
vía Plataforma Nacional de Transparencia, la misma que van a quitar para no
saber las tranzas, sobre información de varios puntos importantes como son
préstamos, subsidio, nóminas, trámites recibidos y realizados, pero, los muy
corruptos no dan la información que se solicita y se limitan a remitir a la
información que está disponible en el portal de transparencia institucional y
el problema es que esa información no es real, es preparada para cumplir con lo
que establece la ley, cumpliendo a su modo y lo que reportan no es la totalidad
de lo que hacen y gastan.
Se
solicitó la siguiente información:
· Tabuladores de nómina de las 24
quincenas de 2024, (enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto,
septiembre, octubre, noviembre y diciembre).
· Listados de compensaciones de las 24
quincenas de 2024 (enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto,
septiembre, octubre, noviembre y diciembre). Y por favor, no contesten que no
pagan compensaciones, porque sabemos que sí pagan compensaciones de manera
extraoficial y deben indicar el nombre del trabajador y la compensación
quincenal que les pagan.
· Importes de subsidio entregados a los comités
sindicales de personal IPE de manera mensual.
· Y lo más importante: Importe de
compensaciones quincenales o mensuales pagadas a cada integrante de los Comités
Sindicales.
En el
Portal de Transparencia es verdad que informan lo que ganan los trabajadores
del IPE, pero no está la totalidad de la información, pues en la información
financiera, reportan que se gastaron sólo en Servicios Personales, la cantidad
de $201 millones 808 mil 163 pesos, que comparado al gasto de 2023, se
incrementó $15 millones 575 mil 937 pesos, lo que significa un incremento del
8.36 por ciento, convirtiéndose en un botín de guerra.
Si se
ve la información financiera, resulta que gastaron más en Remuneraciones
Adicionales y Especiales, que en las Remuneraciones al Personal de Carácter
Permanente, lo que significa que gastan más en compensaciones, que en sueldos,
así de honestos estos señores.
En lo
que respecta al Sindicato, se ha visto a los integrantes del comité sindical,
disfrutan viajar mucho; van a lugares y restaurantes de lujo; se van en viajes
grupales cada fin de semana y la pregunta: ¿De dónde sacan para tanto lujo? si
se supone que ganan igual o al menos un poquito más que los demás trabajadores,
pero se dan una vida como si fueran jefes y lo más sospechoso, los integrantes
del comité sindical, los fines de semana
de enero y febrero anduvieron de “lame suelas” acompañando a Daniela Griego
Ceballos por todo Xalapa, en su campaña disfrazada. ¿De a cuánto habrá sido el
“golpecito” para que estos líderes no dan “paso sin huarache” y sean muy
colaboradores con la exdirectora del IPE.
Y aquí
la respuesta de la jefa de Departamento de Recursos Humanos:
Por
este medio y en mi carácter de jefa del Departamento de Recursos Humanos de
este Instituto de Pensiones del Estado, me permito hacer del conocimiento del
interesado(a) que la información requerida se encuentra disponible en el portal
web del Instituto de Pensiones del Estado:
Sin
otro en particular, en la espera de contribuir con lo solicitado, le envío
cordiales saludos. Atentamente: Maestra Yadira Petrilli Zilli, jefa del
Departamento de Recursos Humanos y su rúbrica.
En
efecto, hay información publicada en el link que indican en el oficio, pero esa
información no está completa, no es lo que se solicitó, la pregunta obligada es
¿Por qué no entregan la información que se les solicita? la respuesta es
simple: Para no informar la realidad de lo que gana cada uno del equipo de
Daniela Griego, o encubrir a “distinguidos aviadores”, entre ellos a quienes se
desviven con publicaciones que elogian la disque gran labor de Daniela Griego,
porque con todo respeto, $201 millones divididos entre 387 trabajadores, da
algo así como $521 mil 368 pesos en promedio para cada trabajador y con todo
respeto, no todos ganan eso, ni en sueños.
Y por
cierto, hablando del número de trabajadores, algo que está mal informado en el
dichoso Informe de Actividades, por parte de Daniela Griego y su operador, el
ahora flamante director del IPE, es que andan repartiendo plazas como
"flores recién cortadas del jardín". Si los libritos que hicieron
fueron pagados con el dinero de los trabajadores afiliados al IPE, fuera de
toda legalidad, elogiando su gran labor como morenistas que son y ahí están los
otros datos.
Informan
en el librito, que el IPE tiene 439 trabajadores y según en la administración
de Daniela Griego, recategoriza a 517 trabajadores, la pregunta es: ¿Quiénes
son los otros 78 trabajadores a los que recategorizaron? o ¿Recategorizaron más
veces a algunos trabajadores? Si en el informe dice que tienen 439 trabajadores
¿Cómo es que recategorizaron a 517? Y lo
que es peor, en el dichoso enlace que aporta la titular de Recursos Humanos,
sólo hay información de 387 trabajadores, lo que difiere de los 439 que dicen
en el famoso informe de logros de Daniela Griego y están perdidos 52
trabajadores. ¿Cuántos trabajadores en realidad tiene el IPE? y ¿Quiénes serán
esos 78 o 52 “trabajadores” de los que no dan información?
· 387 trabajadores, según la información
de Transparencia, muy opaca por cierto.
· 439
trabajadores, según una gráfica del dichoso Informe Anual de
Actividades.
· 517
trabajadores por recategorizaciones, según también la Información del
Informe Anual de Actividades.
Y se dicen honestos y transparentes.
De
acuerdo con la información de Transparencia, de octubre a diciembre se gastaron
$30 millones 418 mil 025 pesos, lo curioso es que reportan 4 pagos a cada
trabajador, es decir, como si hubieran pagado 4 meses, cuando el trimestre
tiene 3 meses, no cuatro.
Lo
curioso es que comparando el gasto
reportado a septiembre de 2024 y lo reportado a diciembre del mismo año, el
incremento en el gasto de Servicios Personales fue de $65 millones 965 mil 725
pesos. Daniela Griego, en tres meses,
gastó $65 millones de pesos y sólo reporta en Transparencia $30 millones de
pesos.
Aquí
las pruebas para que Daniela Griego no diga que sólo son “calumnias y guerra
sucia en su contra”.
Por
qué, en un lado dice una cosa y en
documentos oficiales dice otra ¿Cuál es la realidad? ¿De cuánto dinero faltante
estamos hablando? ¿A los bolsillos de quiénes fueron a parar esos $35 millones
de pesos, de los que no dan información? ¿Quiénes son los aviadores? ¿También
aquí van a culpar a Zenyazen de aviadores? Queremos saber, a manos de quién
fueron a parar esos $35 millones de pesos que faltan.
Daremos
el beneficio de la duda de que la gobernadora Rocío Nahle ignoraba esto de su "amiga" Daniela
Griego Ceballos, porque con todo respeto, es claro que Daniela Griego hace ver
como una mentirosa o encubridora a la gobernadora de Veracruz.
Pasando
a la información de lo que les dan a los sindicatos de trabajadores del IPE,
debemos saber que tan bien han gastado
esos dineros y recuerden pertenecer a los trabajadores del Estado. No es dinero
de Daniela Griego y su pandilla.
De
enero a diciembre de 2024, el IPE gastó
en festejos de Día de la Madre $39 mil 502 pesos con 71 centavos; en el Día del Padre $21 mil pesos; en el Día
del Empleado $129 mil pesos y el colmo, gastó $59 mil 237 pesos con 40
centavos, en los festejos del Día de
Muertos, lo que está fuera de toda legalidad, ya que este festejo no hay
ninguna ley que obligue a la institución a gastarse dinero en esto, no es
Secretaría de Turismo, ni de Cultura, ni de Educación, ni de religión, es
Instituto de Pensiones del Estado. Así que si fueran tan amables de solicitarle
a Daniela Griego la devolución de este recurso que se gastó, sólo para quedar
bien con los empleados del IPE, los que por cierto, no estuvieron en el
festival, ya que estaban trabajando y el festival lo disfrutaron los invitados
especiales y eso es Corrupción, aunque lo quieran disfrazar.
No
entienden que son cuotas de los trabajadores y lo que gastó Daniela Griego en
los festejos de diciembre fue por la cantidad de $287 mil 250 pesos y aquí lo
cuestionable es si la Subdirección Administrativa del IPE se encargó de hacer
el festejo decembrino, gastándose $229 mil 250 pesos, porque todavía le dio $50
mil pesos al STIPE y 8 mil pesos al
SUIPEV. Según, esto dio a los sindicatos por $235 mil 500 pesos, repartiendo
al STIPE $194 mil pesos y al SUIPEV $41
mil 500 pesos, unos hijos y otros entenados, siendo la dirección, en los mismos
festejitos, se gastó $300 mil 490 pesos con 11 centavos.
Y si en
el gasto operativo hay diferencias millonarias, esperen a ver lo que sigue:
Se
solicitó informaran cuánto cobraron de capital y de intereses de préstamos y
¿qué creen? Aquí también hay diferencias entre lo que dicen en una información
y la que le dan a un simple mortal, del que han de suponer que soy iletrado o
ignorante, igual que ellos.
De
préstamos a corto plazo, “dicen” que recuperaron $323 millones 162 mil 196
pesos con 72 centavos y de intereses $55 millones 345 mil 536 pesos con 36
centavos. La sorpresa es que en la
información financiera, estos genios financieros dicen que cobraron $62
millones 647 mil 637 pesos y de mediano plazo informaron que recuperaron $179
millones 119 mil 792 pesos de capital y de intereses $102 millones 729 mil 252
pesos con 84 centavos, pero en la
información financiera dicen que ganaron $105 millones 069 mil 903 pesos.
Y de
nuevo, lo que informaron mediante solicitud de Transparencia, lo que reportan
en Estados Financieros y lo que publicaron en el Portal de Transparencia del
Instituto, difiere por millones, en el concepto de Ingresos Capital Préstamos
Corto plazo, dan un total de ingresos por $135 millones 43 mil 970 pesos con 70
centavos, Ingresos Capital Mediano Plazo $187 millones 043 mil 600 pesos con 80
centavos, Préstamo Corto Plazo Domiciliado $305 millones 356 mil 488 pesos con
30 centavos, Préstamos Mediano Plazo Domiciliado $161 millones 527 mil 814
pesos con 20 centavos, lo que hace un gran total de $789 millones 171 mil 874
pesos. Reiteramos, en lo que respondieron mediante solicitud de Transparencia
solo informan $660 millones 356 mil 777 pesos con 99 centavos, observando
nuevamente una diferencia millonaria de $128 millones 815 mil 096 pesos, siendo casi $129 millones de pesos faltantes.
Lo curioso es que la información entregada como respuesta a la Solicitud de
Transparencia, viene firmada por LE Edgardo Escobar Pozo, subdirector de
Finanzas y la información subida a Transparencia es de él y los Estados
Financieros fueron firmados por él también, mostrando la gran transparencia,
cuentas claras y rendición de cuentas de estos morenistas.
Y si
hablamos del subsidio, también encontramos diferencias y todo está mal.
¿Hacemos
cuentas? Aunque aquí es visible las diferencias entre ambos informes.
Para
los que preguntan quién es Daniela Guadalupe Griego Ceballos, aquí está la
respuesta: Una persona ególatra, crecida de poder, quien se jacta de ser la
mejor directora del IPE, cuando aquí estamos dando pruebas de que todas las
cifras alegres que da, nada más son para adornarse, pues en donde se audite,
hay faltantes de dinero y son millones. Daniela
es una persona con suerte, que llegó al IPE, haciendo creer al anterior
gobernador de que sabía mucho del IPE, cuando la reforma que ella propuso, en
contra de los trabajadores al aumentar la edad límite para jubilarse y también
fue la que propició el cambio de SMG a UMAS,
gracias a lo que le enseñaron a los que ahora ella tanto criticaba y
gracias a que tuvo dinero en abundancia para pagar en tiempo y forma, pero
estos ignorantes no entienden eso y aplauden a Griego Ceballos sus estupideces.
¿En
verdad. ésta es la persona que la gobernadora quiere para presidenta municipal
de Xalapa? Sólo se entendería si la gobernadora Rocío Nahle no tiene conocimiento
de todo esto, pero si Nahle García está perfectamente consciente del desastre
que es Daniela Griego y sus compinches, hay plan con maña en ponerla como
presidenta municipal de Xalapa.
También
se solicitó información sobre los trámites de jubilaciones y pensiones, pero la
nueva titular del Departamento de Vigencia de Derechos, la LEP Guadalupe Itzel Chimal Cortés respondió
que: Dicha información puede ser consultada en el Informe Anual de Actividades
del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz, que se encuentra publicado
en la página oficial del Instituto en: https://www.veracruz.gob.mx/ipe/wp-content/uploads/sites/20/2025/02/Informe-deActividades-2024_VFINAL_compressed.pdf
Lo que
es una falta total de respeto hacia un ciudadano que solicita información, ya
que en el famoso Informe de Actividades, no está la información que se
solicitó, ni cómo se solicitó de manera mensual, sólo aparecen las cifras
alegres de forma global, de nueva cuenta ocultando información o queriendo
cubrirse de lo que se puede descubrir.
Y aquí
salen dos temas delicados, la persona que contesta esta información, la
“chapulina” Guadalupe Itzel Chimal Cortés,
antes panista y se debe saber si la gobernadora Rocío Nahle está
consciente de esto, porque se supone que no soporta a los panistas, pero a
Guadalupe Itzel Chimal la tiene metida hasta la cocina y por Daniela Griego,
siendo una situación que se cataloga como “Durmiendo con el enemigo”. Además,
sus únicos méritos es haber sido también una vividora del presupuesto del INE y
parece que Daniela Griego metió a improductivos al presupuesto en el IPE.
Guadalupe
Itzel Chimal, ahora con los cambios en la dirección del IPE, es la nueva jefa
del Departamento de Vigencia de Derechos, pero aquí hay dos problemitas: El primero,
no tiene el perfil profesional para estar al frente de este departamento, lo
que para los morenos, vale un "cacahuate", ya que para ellos, las leyes son para violarse y
aunque se supone que es Licenciada en Educación, tampoco existe registro o evidencia
de que tenga esa preparación y si así fuera, “zapatero a tu zapato”, a una
escuela a dar clases, con eso de que ahora "todos a las aulas", pues
no tiene Cédula Profesional, por lo que legalmente está incurriendo en el
delito de usurpación de funciones.
Y lo
más delicado: Tenemos pruebas de que la señora tiene conflicto de intereses, ya
que su esposo es el jefe de Departamento de Tesorería de la SEV, lo que indica
un claro conflicto de intereses entre ambos servidores públicos, pues el
Departamento de Vigencia de Derechos, tiene contacto directo con la información
que se genera de la SEV.
¿Estará
consciente de esto el nuevo director del IPE, de la ilegalidad y el conflicto?
En la que se está metiendo al designar a una persona sin perfil, sin Cédula
Profesional y con un claro conflicto de intereses existente por el lazo
familiar que hay de Guadalupe Itzel Chimal Cortés con el jefe de Tesorería de
la SEV.
Los
delitos que se detectan son: Uso indebido de recursos, Incumplimiento a un
deber legal, Abuso de autoridad, Falsedad en Información Financiera y
Usurpación de funciones, entre otros, siendo la Contraloría General del Estado
quien deberá actuar ante este desfalco y el ORFIS ya encontró un nuevo
quebranto patrimonial.
Y será
Narciso Ceballos Montero, el nuevo contralor interno del IPE, quien deberá de
auditar y fincar responsabilidades, pues de lo contrario, se convertirá en
cómplice.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:
www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter:
@cguerreromtz
Instagram:
claudia.guerreromtz
TikTok:
@claudia.guerrero53
Comentarios
Publicar un comentario