**Instituto
Veracruzano de Acceso a la Información está por extinguirse.
Xalapa,
Ver. | 19 marzo 2025
Tribuna Libre.- En breve la Gobernadora Rocío Nahle García junto con el Congreso del Estado trabajarán para presentar la iniciativa para la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IVAI).
Al
respecto, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO)
Esteban Bautista Hernández, señaló que
había incertidumbre entre los trabajadores, por su situación laboral, no
obstante, al rescindir su contrato se les está liquidando conforme a derecho,
respetando su antigüedad.
“Todavía
hay áreas que están pendientes (liquidación), les preocupaba a los compañeros
su situación laboral, pero todos los que trabajaron ahí serán absorbidos por la
Contraloría General del Estado”, dijo.
Desde
el año 2024 el Congreso Federal aprobó la extinción de algunos órganos
autónomos entre ellos el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Datos
Personales, y se pidió a los Estado homologar las leyes locales para
desaparecer dicho órgano en cada entidad como ocurrirá con el IVA próximamente.
En el
caso de Veracruz se planteó que las funciones del IVAI pasarán ahora a la
Contraloría General del Estado (CGE), sin embargo, es necesario reformar la ley
para que se puedan dar las atribuciones de transparencia y vigilancia de la
información sobre el gasto de los presupuestos al Estado, lo mismo que el
resguardo de datos personales.
Bautista
Hernández, explicó que se debe llevar a cabo un análisis específico de los
casos, pues en algunos tendrán que sumarse al trabajo en la Contraloría y en
los casos donde se tenga que prescindir se liquidarán conforme a la ley, respetando
sus derechos.
“Ese
tema ya se tocó, les preocupaba a los compañeros su situación laboral, pero
parece que todos o casi todos los que trabajaron ahí van a ser absorbidos por
la Contraloría General del Estado”, explicó.
Ante
esta situación el comisionado presidente del IVAI, David Jiménez Rojas, aseguró
que 80 trabajadores serán reubicados en la Contraloría General del Estado
(CGE), mientras que 20 de ellos deberán ser indemnizados conforme a la ley por
así desearlo.
Comentarios
Publicar un comentario