*Participan
185 alumnos de la Telesecundaria José Vasconcelos
Ixtaczoquitlán, Ver. | 19 marzo 2025
Tribuna Libre.- Dando seguimiento a las actividades emanadas de las mesas de seguridad en la zona de las Altas Montañas, el ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), DIF Municipal y Educación, promueven una serie de pláticas para la prevención del delito en centros educativos del municipio.
Así lo
ha dado a conocer el presidente municipal, Nahúm Álvarez Pellico: “Hemos
detectado a través del trabajo coordinado con las instituciones educativas, que
se han presentado algunos casos de acoso y maltrato escolar, por esta razón,
promovemos estas pláticas, buscando erradicar cualquier tipo de violencia”.
Señaló
que, durante este mes de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer,
el IMMUJER promueve diferentes actividades para ciudadanas, incluyendo un curso
de defensa personal, un curso de primeros auxilios y esta serie de pláticas en
escuelas de Ixtaczoquitlán.
Durante
estas pláticas, se abordan temas como el acoso tanto en el aula como el
cibernético, conocido como “cyberbullying”, además de temas como el “sexting”,
“grooming” o delitos como la pornografía infantil, para que, de esta forma,
puedan identificar si están siendo víctimas o partícipes de este o algún otro
delito y poder reportarlo a los números de emergencia.
Por su
parte, el secretario técnico de la mesa de seguridad de la zona Orizaba,
Alberto Espinoza Saveedra, realizó un llamado a los jóvenes, maestros, pero
también a los padres de familia, a estar atentos a este tipo de conductas que
pueden derivar en delitos, haciendo énfasis en evitar las llamadas falsas a los
números de emergencia: “Hemos detectado que contamos con un gran número de
denuncias falsas o llamadas de broma, son alrededor de siete de cada diez
llamadas, y son realizadas por adolescentes”, finalizó.
Comentarios
Publicar un comentario