*En el
marco del Día Naranja, participan diputadas y autoridades del Poder Legislativo
Xalapa, Ver. | 26 marzo 2025
Tribuna
Libre.- Durante la conmemoración del Día Naranja (25 de cada mes), la
presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola
Viveros Cházaro, recordó que estos actos son una oportunidad para reflexionar, actuar
y crear conciencia sobre la prevención y erradicación de la violencia contra
las mujeres y niñas.
La legisladora destacó que la mejor manera de involucrarse activamente y con acciones concretas es promoviendo el arraigo de la cultura de la no violencia y generar así cambios significativos; por lo que reiteró el compromiso del Congreso del Estado para fortalecer el marco legal que permita que las mujeres puedan vivir en un ambiente libre de violencia.
Asimismo,
explicó que esta lucha feminista no está dirigida en contra de los hombres,
sino contra las prácticas patriarcales que se refleja en actos machistas
generadores de violencia, por lo que hizo un llamado para que los varones se
sumen a esta causa y repliquen el mensaje de eliminación de la violencia a
través de las nuevas masculinidades.
A su vez, la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, diputada Astrid Sánchez Moguel, señaló que la creación de leyes y políticas públicas es sólo una parte minúscula de la solución de la violencia ejercida contra las niñas y mujeres, por ello “nuestra responsabilidad es y será el acompañamiento y trabajo en conjunto para cubrir las necesidades básicas a corto y largo plazo”.
Enseguida,
la secretaria de la misma instancia legislativa, diputada Naomi Edith Gómez
Santos, indicó que esta conmemoración no se debe tomar como un evento
protocolario para cumplir con una agenda de género; es un tema -dijo- con el
que se debe empatizar, ayudar y trabajar todos los días, “son actos de recordatorio,
de conciencia, de memoria, de resistencia y de lucha”.
En el
mismo sentido, la secretaria de Fiscalización de este Congreso, Alma Leticia
Patiño Gabriel, y la representante del Sindicato Único de Trabajadores al
Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), Sugey Fiallo Ramos, coincidieron en
que los grandes avances logrados en la apertura de los espacios de
participación pública, política y social se deben a la lucha constante de las
mujeres, de ahí la importancia de tocar la conciencia política para poder
legislar y favorecer la erradicación de la violencia contra las mujeres,
adolescentes y niñas.
También
estuvieron presentes las diputadas Victoria Gutiérrez Pérez, Ingrid Jeny
Calderón Domínguez, Elizabeth Morales García, Miriam García Guzmán, Guadalupe
Vázquez González, Daniela Flores Barnils, el secretario general del SUTSPL,
José de Jesús Rodríguez Hernández, autoridades, personal sindicalizado y de
confianza del Congreso del Estado y público en general.
Comentarios
Publicar un comentario