Usuario solicita información al IPE; la Unidad de Transparencia y el Órgano Interno de Control entregan documentos en blanco
***El IPE está listo para desviar dinero a la campaña de
la candidata de Morena a la alcaldía de Xalapa, la oriunda de Minatitlán,
desconocida y señalada por actos de corrupción, Daniela Guadalupe Griego
Ceballos.
Claudia Guerrero Martínez | 14 abril 2025
Tribuna Libre.- En
esta entrega, daremos a conocer violaciones a los derechos de los ciudadanos
para tener acceso a la información pública y esta violación la comete el ahora
director del Instituto de Pensiones del Estado, Luis Octavio Hernández Lara,
para encubrir a la “Promotora de la 4T”
y desconocida en Xalapa, la oriunda de Minatitlán, Daniela Guadalupe
Griego Ceballos. Ciudadanos que realizaron peticiones de información en la
Unidad de Transparencia del IPE, en marzo pasado, los datos entregados son
burdos, carentes de información oportuna y simplemente “No les dio la gana”
entregar la información, siendo un delito que se persigue de oficio, pueden ser
sancionados y hasta ser merecedores a una inhabilitación por omisión a un deber
legal. Les cuento.
Resulta que el mes pasado, para ser exactos en marzo de
2025, ciudadanos realizaron peticiones
de solicitudes de información al Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz,
con base a lo expuesto en medios de comunicación, entre ellos, las entregas de
la autora de esta columna, donde exponemos actos de corrupción, desvíos de
recursos y comprobación de la información, con base a sustentados documentos
oficiales. Cabe recordar, que a Claudia Guerrero le han aplicado una sistemática
campaña de desprestigio en las redes sociales desde la oficina principal del
IPE, con ayuda de cuentas en Facebook con perfil restringido, siendo en su
mayoría, perfiles falsos o bots. Y son
tan burdos, que las mismas cuentas promocionan la imagen de Daniela Griego.
Recordemos, que a Daniela Guadalupe Griego Ceballos la
hemos denunciado en nuestras entregas, con documentos comprobatorios, por
corrupción, uso indebido de recursos, tráfico de influencias, nepotismo,
conflicto de intereses y muchas otras ilegalidades ejercidas en detrimento del
IPE y las cuotas de los trabajadores se van para apoyo a campañas electorales.
Y aunque Daniela Griego se separó del cargo como titular
del IPE, ella dejó a su principal operador como encargado del Instituto de Pensiones,
de nombre Luis Octavio Hernández Lara y a su exesposo lo incrusta como
subdirector administrativo, Ángel Pérez Silva, quien no cubre el perfil para el
puesto. Así el IPE será la fuente de financiamiento para el uso electoral por
millones de pesos y hacer malabares para pagar la nómina, ya que el IPE no está
saneado, ni se ha aclarado los faltantes desde el 2021.
Con base al archivo de la respuesta otorgada al ORFIS,
para la solventación de la observación de la Cuenta Pública de 2021 con el
número FP-038/2021/011 ADM, por falta de devolución de $353 millones 652 mil
694 pesos, no se presentó evidencia del reintegro de los Recursos Federales y/o
Estatales no ejercidos al 31 de diciembre de 2021, a la Tesorería de la
Federación (TESOFE) o en su caso, a la Secretaría de Finanzas y Planeación
(SEFIPLAN), así como de los ingresos propios pendientes de ejercer se hayan
destinado a subsanar Pasivos.
Los ciudadanos también solicitaron a la Unidad de
Transparencia del IPE, el Informe
detallado por mes y año, desde 2018 a 2024, de los intereses condonados por
concepto de préstamos a corto, mediano y largo plazo, número de condonaciones
efectuadas, beneficiarios y motivo de la condonación de intereses.
También se
solicitaron tabuladores de nómina de enero a diciembre de 2024, la cual, la
misma Daniela Griego asegura que esa información está en la página de
transparencia, cuando ésta
premeditadamente está incompleta.
Además, se requirió información a detalle mensual con
importe y número de casos de jubilaciones y pensiones otorgadas desde 2019
hasta 2024, ya que en el informe sólo dan cifras globales, acuerdos de
jubilaciones y pensiones por vejez, invalidez y por causa de muerte otorgadas
en 2024, obviamente testados para no ver los datos de los pensionados.
Con base a lo solicitado, también se añadió la petición
del monto erogado por la impresión del informe anual de actividades en formato
de libro o cuadernillo, cuántos ejemplares fueron impresos y a quiénes se les
han regalado. También el fundamento legal que el Informe Anual de Actividades
se debe imprimir en libro o cuadernillo y por qué no se informa de manera
electrónica y en reuniones virtuales para disminuir los gastos.
Y se lee en la misma petición de información: “Si no se
tiene fundamento legal que obliga a imprimir el Informe Anual de Actividades,
indique quién instruyó que se hizo impresión de libros y si el Consejo
Directivo autorizó la impresión de esos libros, así como la factura que
comprueba el pago de la impresión de los libros”.
Con base a todo esto, se anexa la petición del archivo
electrónico de los estados de cuenta de todas las cuentas bancarias que tiene
el IPE, ya sean bancarias y de inversión, de enero a diciembre de 2024.
Después de esta legal petición, con una total actitud de
burla, violación a los derechos de los ciudadanos para tener acceso a la
información pública, incumpliendo con su responsabilidad de informar y mostrar
encubrimiento por actos de corrupción y delitos cometidos por Daniela Guadalupe
Griego Ceballos, el IPE y su Unidad de Transparencia dieron respuesta alegando
en el sistema de la página oficial, que la solicitud fue atendida y
descaradamente, los archivos que
presuntamente se adjuntaron con la supuesta información, están totalmente en
blanco.
El descaro es tan grande, que prefirieron mandar archivos
en blanco y sin información, aparentando un descuido en el archivo
301148625000031.
Y lo peor y más grave, que la propia Contraloría Interna
del IPE actuó de manera ilegal, dando un archivo totalmente en blanco,
simulando haber entregado la información.
Con base a lo expuesto, la información que se solicitó
implica dinero propiedad de los veracruzanos y no sabemos cómo lo manejaron,
desde la falta de devolución de $353 millones de pesos en 2021, por lo que
hacemos las preguntas obligadas: ¿Qué tiene de especial la información
solicitada, para infringir la ley y no fuese entregada, teniendo la obligación
de hacerlo? ¿A qué le temen en el IPE, como para no dar esa información, siendo
un derecho de los ciudadanos para conocer cómo manejan los recursos públicos?
Ante esta grave omisión a un deber legal, donde involucra
al encargado de despacho como director del Instituto de Pensiones Luis Octavio
Hernández Lara; al exesposo y actual subdirector administrativo Ángel Pérez
Silva y al titular de la Unidad de Transparencia, Lic. Benjamín Amador Uscanga,
sin olvidar al contralor interno, el CPA. Narciso Ceballos Montero, quienes
violentan el derecho a tener acceso a la información estatal, ante un IPE
saqueado, robado y sobre todo, hay otros cómplices, quienes pretenden imponer a
Daniela Griego como candidata a la alcaldía por Xalapa, para desde ahí seguir
robando.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com
y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53
Comentarios
Publicar un comentario