* En la
edición 2023, los ingresos fueron del orden de 10 millones 418 mil 833 pesos y
los egresos de 41 millones 32 mil 512. El negocio lo manejó el equipo cercano
al alcalde
Mussio cárdenas. | 10 abril 2025
Tribuna
Libre.- En manos de Amado Cruz Malpica, la Expo Feria es un reflejo de su
gobierno: un desastre. En la edición 2023, las pérdidas fueron superiores a 30
millones de pesos.
De
acuerdo con un informe de la Tesorería Municipal, en ese entonces encabezada
por Grace del Carmen Mendoza Chesty, el evento arrojó números rojos, provocados
por un sobreprecio en la contratación de artistas.
Los
ingresos fueron del orden de 10 millones 418 mil 833.28 pesos, la mitad
provenientes de la renta de locales y las concesiones de los juegos mecánicos,
baños y estacionamiento.
A
detalle, el informe los desglosa así: arrendamiento de locales, 2 millones 986
mil 123.28 pesos; juegos mecánicos, 2 millones 850 mil; baños, 50 mil, y
estacionamiento, 50 mil.
A ello
se agrega las pulseras para el ingreso de los visitantes, 3 millones 504 mil 90
pesos y los patrocinios, 978 mil 620.
En
total, la Expo Feria organizada por el alcalde Amado Cruz Malpica, del partido
Morena, obtuvo ingresos por 10 millones 418 mil 833.28 pesos.
Frente
a esa cifra, los egresos provocaron un desastre financiero. Los egresos
rebasaron los 41 millones de pesos.
El
mayor gasto para la Expo Feria Coatzacoalcos 2023 fue la contratación de
artistas que se presentaron en el Teatro del Pueblo. Oficialmente se les
pagaron 34 millones 858 mil 696 pesos, obviamente con un sobreprecio
descomunal.
Por concepto
de “materiales y suministros”, presuntamente lo gastado en reparar y remodelar
el inmueble, el ayuntamiento de Coatzacoalcos pagó 4 millones 454 mil 512.83
pesos, así como por “servicios personales” (nómina y gastos administrativos) un
millón 719 mil 597.45.
El
total de egresos alcanzó la cifra de 41 millones 32 mil 512.83 pesos.
En el
balance final, la primera Expo Feria de Amado Cruz Malpica generó pérdidas por
30 millones 613 mil 679.55 pesos.
EMPRESAS
RADICADAS EN PUEBLA Y YUCATÁN SIRVIERON PARA CONTRATAR ARTISTAS
Muy ad
hoc con la 4T, el ayuntamiento de Coatzacoalcos otorgó contratos a tres firmas
asentadas en los estados de Puebla y Yucatán para la contratación de artistas,
una de ellas dedicada a la realización de trámites migratorios para personas de
nacionalidad cubana.
Según
registros del Servicio de Administración Tributaria, las empresas llevan por
nombre Piryta Dorada, Conociendo México Mágico, Mager Publicidad y Distri
Medid; esta última se llevó un contrato de más de 17 millones de pesos.
Fueron
casi 35 millones de pesos pagados a las empresas que realizaron la contratación
de artistas, entre ellos Julión Álvarez, Los Ángeles Azules, Manuel Turizo y La
Arrolladora.
Mucha
inversión y nada de recuperación.
Pero
dice el alcalde Amado Cruz Malpica que las ferias no son para ganar sino para
la diversión.
Y ganó
el equipo de gobierno que coyoteó la contratación de artistas.
Continuará:
FACTURAS
DE LO SE LE PAGÓ A EMPRESAS PRIVILEGIADAS
#archivomuerto
9 ABRIL
2025
Comentarios
Publicar un comentario