**Obtuvieron
contratos millonarios con la 4T, de 2019 a 2024.
**Principalmente
en la Secretaría de Salud, y en otras dependencias estatales.
**José
Medina Hernández y los hermanos Corrons Chávez son operadores del Clan-Yunes.
**De
forma inexplicable Cuitláhuac García les dio contratos millonarios en la
Secretaría de Salud.
**Jorge
Eduardo Sisniega Fernández era el enlace de Pepe Medina para darse contratos y
moches millonarios.
Xalapa, Ver. | 11 abril 2025
Tribuna
Libre.- La Gobernadora Rocío Nahle deberá meter una limpia total en las
dependencias estatales que de 2019 a 2024 otorgaron contratos millonarios a
operadores del "Clan-Yunes" con la total complacencia del entonces
des-gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, y de funcionarios coludidos con los
operadores Yunistas como el caso de Jorge Sisniega Fernández, ex Director de
Administración de la Secretaría de Salud, desde donde se hicieron los desfalcos
millonarios al erario público, entre muchos de ellos beneficiando al
"Clan-Yunes" con su empresa de limpieza.
Ahora
ya en la administración de Nahle Garcia, se sabe que a un connotado empresario
de Coatzacoalcos que es afín al Clan-Yunes, Emanuel Peña, propietario de la
empresa COPESA, le fue retirada la administración del teatro de la ciudad y del
centro de convenciones de Coatzacoalcos, donde inexplicablemente estuvo por
años en dicho cargo, (ya bajo los gobierno de la 4T).
Desde
hace 14 años este personaje tenía y gozaba del usufructo de dichos inmuebles,
pero le ha sido cancelado la enajenación de los mismos por orden directa de
Rocío Nahle, quien está comenzando a meter orden y a cortar cabezas de Yunistas
beneficiados y solapados por la administración de Cuitláhuac García.
Lo
cierto es que empresarios afines a los Yunes y al PAN han sido ampliamente
beneficiados desde que Miguel Ángel Yunes Linares fue gobernador de 2016 a 2018,
y ahí se quedaron de 2019 a 2024 solapados por Cuitláhuac García en contubernio
con Eric Cisneros Burgos y ex funcionarios corruptos que pactaron moches
millonarios con los Yunistas para dejarlos seguir operando y que las empresas
fachada que tenían montadas siguieran facturando al Gobierno del Estado de
Veracruz sumas millonarias.
Y no
fueron tan sólo los contratistas y prestadores de servicios Yunistas los
beneficiados, sino un sin número de empleados de la familia y militantes del
PAN los que se quedaron incrustados en dependencias como la Secretaría de
Finanzas, Educación, y Salud. Además en organismos como RTV, Cecytev y Cobaev,
entre otros.
La red
tejida en el Gobierno Estatal por el "Clan-Yunes" tiene a sus
principales operadores empresariales en las personas de José Ricardo Medina
Hernández, Ricardo y Román Corrons Chávez.
Estos
sujetos han sido por años los integrantes del selecto grupo de operadores
financieros del hoy senador, Miguel Ángel Yunes Márquez y de su Papá, Miguel
Ángel Yunes Linares.
“Pepe
Medina está casado con Alejandra Alverdi Bolado. Según registros notariales
inscritos en el portal del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, es
socio de al menos 5 empresas: Trazzo Centro de Diseño SA de CV, Marivonne SA de
CV, Umbrella Led de México SA de CV, Estación de Servicio Servigas de Veracruz
SA de CV e INMOBILIRIA MEROC SA de CV.”.
Medina
Hernández como operador principal tiene vínculos con al menos seis socios
visibles quienes a su vez son prestanombres y empleados de él y de Miguel Yunes
como lo son Ricardo y Román Corrons Chávez, Flavio Hernández Cházaro, Monserrat
Valencia Maldonado, Rosalía Utrera Leyva, entre otros.
Lo
increíble es que durante el gobierno de Cuitláhuac García, se le otorgaron jugosos contratos a la empresa de
los operadores Yunistas, Redari Constructor SA de CV, por servicios de limpieza
y sanitización a los Hospitales y Oficinas Administrativas de la Secretaría de
Salud del Estado de Veracruz (SESVER). Donde obtuvieron al menos contratos por
85 millones de pesos, 79 mdp, 63 mdp, 42 mdp, 16 mdp, 81 mdp y 48 mdp desde el
año 2017 cuando gobernaba Miguel Ángel Yunes Linares, y prosiguieron con el
gobierno de Cuitláhuac García con total impunidad.
Los
principales acuerdos financieros fueron llevados a cabo por parte de los
"empresarios Yunistas" con Jorge Eduardo Sisniega Fernández, entonces
Director de Administración de la Secretaría de Salud Estatal (SESVER) quien era
el encargado de concursar públicamente los servicios que requería esa
institución.
Los
millonarios contratos dados por Sisniega a los operadores del
"Clan-Yunes" se tradujeron en un agradecimiento al entonces
funcionario estatal por 135 millones de pesos, ahí se explica por qué Redari
Constructor SA de CV siguió y sigue trabajando en el gobierno de la 4T a pesar
de ser parte de la mafia y de las empresas con las que el "Clan-Yunes"
se financia.
Y no
sólo operaron en la Secretaría de Salud con el tema de la limpieza, también lo
hicieron con dicha empresa Grupo Redari Constructor SA de CV en el Instituto
Veracruzano de Educación y Cultura (IVEC), al ISSSTE, al SAT y al Consejo de la
Judicatura Federal, todas instituciones gubernamentales estatales y federales
asentadas en Veracruz.
Pepe
Medina es el verdadero dueño de la empresa Redari Constructor SA de CV, siendo
Carlos Agustín Chávez Morales, el Representante Legal, y a su vez siendo primo
hermano de Ricardo y Román Corrons Chávez.
La Ruta
del Dinero para el Clan-Yunes...
Una vez
que se recibían los pagos millonarios por parte de la Secretaría de Salud
(SESVER) en las cuentas de Redari Constructor SA DE CV, lo mueven a través de
una sofisticada red de pagos para simular pagos a proveedores y abonos a
capital de supuestas deudas entre las empresas donde en todas ellas aparece de
socio Pepe Medina y además de circularlo constantemente para generar flujos,
evaden impuestos.
El
destino final del dinero es en las cuentas personales de Pepe Medina y los
hermanos Corrons Chávez para a su vez entregárselo a Miguel Ángel Yunes
Márquez, a Karen Collado Yunes y a Gabriel Garzón Velázquez.
Rocío
Nahle deberá ponerles un alto y extirparlos de la estructura del Gobierno
Estatal de Veracruz.
La
infiltración de esta red de empresas afines al "Clan-Yunes" estuvo
activa hasta la administración anterior, y seguramente que quienes se encargan
de colocar los filtros y vigilar que los enemigos no estén dentro y
beneficiados en el gobierno de Rocío Nahle deben estar revisando hasta con lupa
el último rincón de las dependencias para limpiar totalmente a la
administración estatal de todos ellos, ni un peso más a sus empresas, ni tener
infiltrados en la estructura del Gobierno Estatal.
Ardua
tarea para Rocío Nahle, pero a toda costa debe evitar que vuelva a haber en su
estructura de Gobierno personajes como Eduardo Sisniega y varios más que estén
en contubernio con el "Clan-Yunes" dándole contratos millonarios a
sus empresas fachada y llenándoles los bolsillos con recursos del erario
público de Veracruz como lo hicieron Cuitláhuac García y Eric Cisneros Burgos.
Comentarios
Publicar un comentario