*Como es del conocimiento del H. Congreso de la
Unión, al participar nuestro país en la guerra, la Secretaría de Gobernación
organizó servicios especiales de control de extranjeros sospechosos, a quienes
se internó en la Estación Migratoria de Perote o en centros similares. Después
de las rendiciones de Italia y Alemania, se dio entera libertad a los súbditos
de esos países. V informe del Presidente Manuel Ávila Camacho, 1945.
Ángel Rafael Martínez Alarcón | 07 mayo de 2015
Tribuna Libre.- El 9 de mayo de
1945, el ejército Rojo, como le conoce a las fuerzas armadas de la antigua
Unión de Republica Socialistas
Soviéticas, baja el liderazgo de José Stalin 1879-1953. Dicha victoria
es el resultado de la estrategia militar de los aliados: Estados Unidos de
Norteamérica, Reino Unido, Francia y la URSS. La segunda guerra mundial se
inicia el primero de septiembre de 1939, cuando el ejército de alemán invade a
la pequeña república de Polonia; luego de 20 años del fin de la primera guerra
mundial, que dejó a Alemania en una situación de derrota militar. Nuestro país
tuvo una participación en dicha conflagración por el mando de los aliados.; con
el escuadrón 221, luego que embarcaciones mexicanas fueran atacadas por las
fuerzas del eje: Berlín, Roma, Tokio.
La Segunda Guerra
Mundial, dejó como resulta 60 millones seres humanos que murieron entre los
años de 1939 a 1945, de los cuales 20 millones eran ciudadanos de las quince
republicas soviética; sin olvidar los seis millones de judíos que fueron
exterminados por el proyecto hitleriano en borrar de faz de la tierra a los
judíos. Las naciones se dividieron en dos grandes bloques, los aliados y el eje,
en cada uno de los mandos se sumaran las diversas naciones. Es muy polémica la
cifra exacta para determinar el número de muertos en dicha guerra, hasta 1991,
hubo la polémica con los historiadores soviéticos con los norteamericanos.
Los soviéticos
llamarón a dicha guerra, “La Gran Guerra Patria” que inició el 22 de junio de
1941, cuando el Tercer Reich rompe el tratado de no agresión con el poder de
los soviets que había firmado con José Stalin, firmado el 23 de agosto de 1939.
Técnicamente obligan a los URSS ingresar a la guerra mundial, situación que
también aconteció con los Estados Unidos de Norteamérica, el siete de diciembre
de 1941, con el ataque a Pearl Harbor. Cabe destacar que al Presidente Lázaro
Cárdenas del Ríos, quién sólo 15 meses estuvo observando los acontecimientos de
la guerra mundial; el resto los enfrentó el Presidente Caballero, general
Manuel Ávila Camacho, durante 43 meses, en que tuvo que declarar la guerra a
las potencias del eje. La Segunda Guerra Mundial tuvo una duración de 58 meses,
con 9 días, seis años en total. El Secretario de Gobernación Miguel Alemán
Valdez, tuvo una estrategica alianza con el mando alemán, cfr. CEDILLO, Juan
Alberto. 2013. Los nazis en México. Grijalbo-Proceso. México. 35-39 páginas.
La Segunda Guerra
Mundial, tuvo una de las estrategias militares más importante para poner fin a
dicho conflicto mundial, fue el desembarco en las costas de Normandía, el seis
de junio de 1944, más de 150 mil soldados de los ejércitos de Reino Unido,
Estados Unidos y Canadá, y por el otro frente el Ejército Rojo lograba avanzar
a Berlín, luego de haber triunfado en el cerco de Stalingrado, siendo la primera gran derrota del ejército alemán, el dos de
febrero de 1943.
En abril de 1945,
la situación cambió radicalmente favoreciendo a los aliados, en pocas semanas
las tropas del Ejército Rojo llegaban hasta la misma capital de Alemania. Sin
ante mencionar que ese mes de abril de hace 70 años morían tres de las figuras
relevantes de dicho conflicto. El primer fallecer por motivos de salud, fue el
Presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, 1882-1945, el doce de
abril luego de una hemorragia cerebral masiva que terminó con su vida a los 63
años de edad. Siendo el único de los presidentes de esa nación haber gobernado
por cuatro periodos desde 1932 hasta su muerte.
Los otros dos fallecimientos fueron manera violenta, así el 28 de abril, el dictador italiano Benito Mussolini
, 1883-1945, y su pareja Claro Petacci, fueron asesinados por el pueblo. Dos
días más tarde, el Ejército Roja toma a la ciudad de Berlín, el fürher Adolfo
Hitler, 1889-1945, se suicidó en compañía de Eva Braun, según la versión
oficial indica que los cuerpos fueron cremados.
Días más tarde terminaba el Tercer Reich que había iniciado en 1933; el
Segundo Reich tuvo una duración entre los años de 1871 a 1918, el Primer Reich fue fundó en 960 hasta 1806.
Conferencia de
Yalta, celebrada del 4 al 11 de febrero de 1945, reunió por última vez a los
líderes del frente aliado: Winston Churchill, Primer Ministro del Reino Unido,
Presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, el anfitrión José Stalin, Secretario General del Comité
Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, en dicha conferencia los
aliados preparaba la situación de la postguerra. El mando del Eje:
Roma-Berlín-Tokio, ya no tenía alternativas militares para esas fechas del año
de 1945
El 30 de abril de
1945, los soldados del Ejército Rojo hizan la bandera de la Hoz y Martillo, en
el edificio del Reichstag, en la memoria de la humanidad la foto del soldado
soviético Abduljakim Izmáilo, colocando la bandera, foto tomada por reportero
gráfico Yevgueni Jaldéi.
La recapitulación
con la Alemania nazista, se dio entre los días 8 y 9 de mayo de hace 70 años,
dando por terminada la Segunda Guerra Mundial en el occidente, y finalmente es
hasta el 9 de agosto de ese mismo año, cuando Estados Unidos lanzo las bombas
atomicas sobre el Japón, con la rendiciòn de Hirorito se da por concluida
totalmente la guerra mundial, sobrando 50 millones de vidas humanas.