Conversatorio… 190 aniversario de promulgación de la Constitución Política del Estado de Veracruz. 1825-2015
Ángel Rafael Martínez Alarcón | 03 junio de 2015
Tribuna Libre.- El día tres de
junio de 1825, la primera legislatura de Veracruz, promulgo la Constitución
Política del Estado de Veracruz. Han pasado 190 años y nuestro estado de
Veracruz sean promulgado varias constituciones; de acuerdo a las políticas que ha vivido Veracruz, su última constitución política fue
la de 1917, hace 98 años, en el marco de la Revolución Mexicana y que Venustiano Carranza, hizo modernizar la
Constitución Liberal de 1857. Hace 15 años el Gobernador Miguel Alemán Velasco,
reformo la Constitución local de Veracruz de 1917. Es más que urge que los
mexicanos convoquemos a una nueva Constitución del siglo XXI, y no seguir
violando e ignorando el texto constitucional federal y local con leyes para
ciudadanos del siglo XIX.
La primera
Constitución de Veracruz, sancionada el día tres de junio de 1825, en la Villa
de Xalapa, primera capital del joven estado de Veracruz, fue debatida y
aprobada por la primera legislatura de nuestra entidad federativa, en su sede
en el antiguo convento franciscano levantado en el siglo XVI. La ceremonia
oficial dicen las fuentes se celebró en las instalaciones del H. Ayuntamiento
de Xalapa, hoy Palacio de Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave.
Luego de 300 años
de ser colonial del imperio ibérico fundado por los Reyes Católicos en el siglo
XVI, y de once largos años de guerra para conseguir la independencia de la
Nueva España, el año de 1821, con las negociaciones primero epistolar y luego
en persona entre el líder insurgente de Vicente Guerrero con el militar
realista de Agustín de Iturbide, se pone fin la guerra fratricida entre los
mexicanos de esos tiempos. Sin olvidar los Tratados de Córdoba en agosto del
año anteriormente mencionado, donde Agustín de Iturbide junto con el xalapeño
de Antonio López de Santa Anna logran pactar con el último representante de la
Corona española en la Nueva España, Juan de O`Donojú donde se acordó la fecha
de la proclamación de la independencia, el 27 de septiembre, en el marco de la
celebración del cumpleaños de Agustín de Iturbide. Los primeros meses de nación
independiente fueron complejos y se suma la ambición propia de Iturbide que se
convierte en el primero emperador de México. Finalmente el 4 de octubre de
1824, se promulga la primera Constitucional federal del país y primera
presidencia de General Guadalupe Victoria, quien su lucha de insurgente la
mayor parte del tiempo la desarrolló en el centro del intendencia de Veracruz.
Es Miguel
Barragán, General de brigada de los ejércitos de la República Mexicana, Coronel
del regimiento de caballería, Comandante General y Gobernador de Veracruz,
quien promulgó la primera Constitución; hay la polémica quien fue el primer
gobernador de Veracruz, algunos historiadores afirman y consideran como primer
gobernador al líder insurgente Guadalupe Victoria, quien estuvo en transición
política de la Nueva España al México independiente. Otros toman a Miguel
Barragán como el primer gobernador de nuestra entidad federativa, donde se
localizaba el principal puerto comercial de México. Para el 9 de mayo de 1824,
se instala en la Villa de Xalapa, la primera legislatura local del recién
creado estado de Veracruz.
Manuel Rivera
Cambas, en el tomo IV de su obra Historia antigua de Jalapa y las revoluciones
del Estado de Veracruz : 1821-1825, en un par de páginas narra los acontecimientos
de la promulgación de la primera constitución de Veracruz. Los preparativos
para la celebración de tal acontecimiento, el Te Deán en la Iglesia de la
Inmaculada Concepción, que 40 años más tarde se
convirtiera la Catedral de
Xalapa. Afirma que el juramento se dio el seis de junio, entre los miembros del
parlamente local. Para el 18 de junio fue el juramento público con las
autoridades civiles, militares y religiosas de la Villa de Xalapa en la Plaza
de la Constitución de 1812, (Plaza del Carbón o del Árbol)
La primera
Constitución del Estado de Veracruz,
esta divida en XV secciones y consta de 84 artículos; cabe destacar que
el artículo quinto, establece que la religión es la misma que ejerce la
constitución federal. Este primer texto constitucional de los veracruzanos, fue
aprobado por los primeros diputados: El presidente del congreso, José de la
Fuente.- El vice-presidente del congreso, José
Andrés de
Jáuregui.- Sebastián Camacho.- Luis Ruiz.- Rafael Argüelles.- Manuel José Royo.-
Manuel Giménez.- Francisco Cueto.- José Antonio Martínez.- Diego María de Alcalde.-
El diputado secretario, Pedro José Echeverría.- El diputado secretario, Juan
Francisco de
Bárcena; así como los senadores: Ignacio de la Soria, José María de la Fuente y
Cerdeña, Jose Antonio Martínez, José Antonio Sastre, José Joaquín Cowlwy,
Mariano Ramírez, José Mariano Jáuregui, Manuel Antonio de la Cebada y José
Leiba. Esta Constitución se aprobo en el quinto año de la Independencia, 4º años de la libertdad y 3º años de la federación
La primera
legislatura de Estado de Veracruz, la integrarón los diputados : Sebastían
Camacho, Pío Fernandez, Javier Echevaría, Manuel Moreno Cora, María Ramirez,
Mauel Palma, Juan Francisco de Barcenas, José Navarro Pereira Castro, José Antonio
guadalupe Cardona, Manuel María Carbajal, Juan Nepomuceno Urquía, Jacint Font,
José Antonio Cabo, Bernardo Herrera y Francisco Conde, estos si eran ciudadanos
honorables y honestos, no como hoy que sólo son vandalos, corruptos, y
complices del Ejecutivo Estatal y federal. De los 50 diputados actuales nadie
salen limpios.
A 190 años de la
promulgación de la primera constitución de Veracruz, seguramente el diputado
egresado de la normal rural, hizo su acto a la bandera, al más puro estilo de nivel de primaria. Ninguna convocatoria
para reflexionar sobre las constituciones que ha tenido el Estado de Veracruz,
seguramente por las constituciones han
sido letra muerta. Sólo hay que recordar que estamos a 10 años para la
celebración del bicentenario, con la esperanza que para el 2025, ya se tengas
diputados dignos, sin ninguna mancha de corrupción, con estudios de
postdoctorado, sencibles al dolor humano,
sin plurinominales,.
Las Constituciones
de Veracruz, son las siguientes; 3 de junio
de 1825, 13 de diciembre 1848, por el Gobernador Juan Sotos Ramos, 3 de
abril de 1850, por Gobernador Miguel Palacios, 18 de noviembre de 1857,
sancionada por el gobernador Manuel
Guiterrez Zamora. El 13 de febrero de 1871, el gobernador Francisco Hernández y
Hernández, promulgo la constitución. El 9 de octubre de 1873, el
Gobernador Francisco Landero y Coss,
firma el texto constitucional. En el siglo XX, es la constitución del
Gobernador Teodoro A Dehesa, con fecha del 29 de noviembre de 1902. El 24 de
agosto de 1917, el Gobernador Mauro Loyos Sánchez, promulga la nueva
constitución. Miguel Alemán Velasco, hace una nueva reforma a la constitución local, aprobada con
fecha del 3 de febrero del 2000.