En memoria de Rubén Efraím González
López, Miguelito Morales, César Leal Angulo.
Ángel Rafael Martínez
Alarcón | 09 junio de 2016
Tribuna Libre.- Fue en junio de
1936, cuando las balas que privaron de la vida al Gobernador electo de
Veracruz, el xalapeño Manlio Fabio Altamirano (1892-1936), han tenido que pasar
80 años para que alguna novedad hubiera en la gubernatura de Veracruz; el 6 de
junio del 2016, pasará a la historia, cuando los veracruzanos, votaron por la
alternancia en el gobierno del Estado de Veracruz, votando a favor del
candidato de la Alianza Rescatamenos Veracruz, a la cabeza del Licenciado
Miguel Yunes Linares, en alianza con el
Partido de la Revolución Democrática, fundado en 1989 y Acción Nacional que
nació en 1939. Muchas felicidades a los veracruzanos libres que ejercieron su
voto para cambiar el rumbo de la historia de nuestro estado, en los últimos 18
años, ha sido saqueado sin misericordia por una clase gobernante sin ningún
respeto a las finanzas de todos los veracruzanos. También vaya una felicitación
a Miguel Ángel Yunes Linares, por encabezar por segunda ocasión la candidatura
al gobierno de Veracruz.
Llegar a esta
victoria política de los millones de veracruzanos que depositaron su voto a
favor del cambio, no sido una historia fácil, para nadie, pero los agravios de
los últimos años hace que una insurgencia, tome el arma más valioso como lo es el voto. Acción Nacional desde 1998, con Luis
Pasos de la Torre, ya fuimos competencia seria y responsable, en 2004, con
Gerardo Buganza, tiempos que éramos gobierno federal con Acción Nacional, se negoció, el primer
triunfo del PAN. En el 2010, por más que hubo las intenciones de ir en alianza
con el PRD, el gobierno del cónsul de México en la ciudad Condal de Barcelona,
a base de millonarias compras para abortar la alianza. Hasta enero del 2016, se
logra que PAN y PRD, fuéramos en alianza: rescatemos Veracruz para competir por
la gubernatura del Estado de Veracruz. Ha sido la campaña electoral más
complicada de los últimos 20 años.
El Gobierno de
Veracruz, no reparó en derrochar los millones de pesos para hacer la guerra
sucia con el candidato de la alianza Rescatemos Veracruz, sin olvidar que
Héctor Yunes Landa, nunca fue el candidato de Javier Duarte de Ochoa, a pesar
de ir en alianza con cinco pequeños partidos, que más bien tuvieron una
participación de parásitos. Los
candiduartes de Víctor Alejandro Vázquez
Cuevas, Alba Leonida Méndez Herrera. Movimiento Ciudadano, con un candidato de
lujo, por su gran trayectoria, como la tiene
Armando Méndez de la Luz. El
único candidato independiente, Juan
Bueno Torio, sin estructura le ganó a varios partidos formados, y le vamos a
recordar con su celebre frase “Hasta la Madre”
Javier Duarte de
Ochoa, como todo un gran estratega
político, prefirió fabricar un producto político, llamado Cuitláhuac García
Jiménez, hoy sabemos quien traicionó a
Elizabeth Morales García, para evitar su regreso al Congreso de la Unión. Tuvo
más confianza el gobernador con Andrés
Manuel López Obrador, que con sus correligionarios de partido. Todas las
campañas son muy diferentes, pero las prácticas son las de siempre desde la
compra de voto y la movilización, etc. Ganar Veracruz, ya no garantiza ganar la
presidencia de la Republica, en el estado desde 1988, el PRI, no ganado la
presidencia, salvo en 1994, pero 2000, 2006 y 2012, se le ha votado a PAN.
Duarte de Ochoa, tampoco pudo entregar
la victoria electoral de la plaza de Veracruz a Enrique Peña Nieto. Si bien es
cierto que el estado de Veracruz, siempre se considero una reserva electoral
para la presidencia, los datos nos demuestran lo contrario. Muchas
interrogantes de la alianza de Duarte con López Obrador para 2018.
Hoy con la victoria
de Acción Nacional en alianza con el Partido de la Revolución Democrática, me
viene a la memoria de muchos luchadores anónimos en el PAN, hombres y mujeres
libres que siempre lucharon y soñaròn en que algún día fuéramos gobierno del
Estado, hoy la victoria también tiene el sabor del triunfo, sin ser gobierno
federal se logró ganar. Viene a mi memoria mis largas conversaciones con el
primer diputado plurimonal de Acción Nacional en Veracruz, don Rubén Enfrían
Gonzales López, diputado 1979-1981; sobre un cambio de régimen de partido a
nivel federal y estatal, Rubén muere sin
ver los frutos de sus trabajos en la construcción de la democracia local. Así a
docenas de compañeros que han muerto, otros se han ido en busca de mejores
alternativas, otras en la pasividad y el pensando en el ayer, donde se
practicaba la mística del poder, como algo abstracto. Pero hoy más que nunca Acción Nacional
Veracruz, tendrá la capacidad política de co-gobernadar con el PRD. Hemos sido
constructores de la alternancia política en Veracruz, que desde 1920, ha
gobernado un mismo grupo político, surgido del movimiento armado de 1910.
Desde 1920, estos
han sido los gobernadores de Veracruz: Adalberto Tejada Olivares, Heriberto
Jara Corona, Adalberto Tejada Olivares, por segunda ocasión, Manlio Fabio
Altamirano, gobernador electo, asesinado en
junio de 1936, Miguel Alemán Valdés,
con la muerte del General Maximino Ávila Camacho, le permite ser el
candidato presidencial en 1946; Jorge Cerdán Lara, ultimo gobernador de 4 años,
Adolfo Ruiz Cortines, primer gobernador sexenal, no terminó por integrarse al
gobierno federal. Marco Antonio Muñoz Trumbull, Antonio M. Querusco, Fernando
López Arias, Rafael Murillo Vidal, Rafael Hernández Ochoa, Agustín Acosta
Lagunes, El coronel Fernando Gutiérrez Barrios, 1986-1988, se incorporó como
Secretario de Gobernación en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Dante
Delgado, fue gobernador sustituto, y hoy
dueño de una franquicia política, llamada Movimiento ciudadano. Patricio
Chirino Calero, donde Miguel Ángel Yunes Linares, fue secretario de Gobierno.
Miguel Alemán Velasco; en las administraciones panistas de Vicente Fox y Felipe
Calderón, Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, por medio del fraude
electoral fueron gobernadores del Estado. Duarte de Ochoa, sin trayectoria partidista, sólo el mérito a
la fidelidad a su antecesor, le construyeron una carrera política en menos de
un sexenio.
El primero de
diciembre del presente año, seremos testigos que por vez primera en Veracruz,
asuma la gubernatura un candidato ajeno a los herederos de la Revolución
Mexicana; con una esperanza de justicia para todos.
También una
felicitación a mi amigo y compañero de partido
Javier Corral, con una larga
trayectoria partidista en las filas de Acción Nacional, logró derrotar al otro
Duarte, también gobernador corrupto de Chihuahua.