Un gobierno para todos, con respeto y apertura: Javier Duarte

*Se reúne con dirigentes del PRD.

*Inicia encuentro con partidos políticos.

*Instalará mesa de diálogo con alcaldes electos de todas las corrientes.



Tribuna Libre / Xalapa, Ver. 16 de Diciembre de 2010
“Tengo la firme decisión de ser un Gobernador para todos los veracruzanos y no sólo de un partido político”, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, ante dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con quienes se reunió la tarde de este jueves, inaugurando así los encuentros que sostendrá con todos los partidos políticos representados en el estado de Veracruz.

“Quiero ser un gobernador cercano a toda la sociedad, represento a todos los veracruzanos, no represento a ningún partido político, y necesito contar con el apoyo de todos para poder lograr los objetivos y metas en beneficio de nuestra gente”, expresó.

Tras establecer su convicción de que una reunión de tal importancia como la que esta tarde se desarrolló en Casa de Gobierno con los perredistas, no podía quedarse sólo en buenas intenciones, sino que tenía que derivar en acciones concretas, el mandatario estatal anunció que pondrá en marcha de inmediato una de las propuestas que presentaron los dirigentes del PRD, una mesa de diálogo con los presidentes municipales electos que entran en funciones el próximo 1 de enero.

Hizo extensiva la invitación a las autoridades municipales electas de los demás partidos políticos para que participen en dicha mesa de interlocución, que estará encabezada por él mismo y en la que habrán de participar representantes de las dependencias estatales.

Acompañado del Secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón y del subsecretario Erick Lagos Hernández, el titular del Ejecutivo estatal, ofreció mantener un diálogo permanente con todos los partidos políticos y llamó a encontrar las coincidencias.

La dirigencia en pleno del PRD —partido que a partir del 1 de enero de 2011 habrá de gobernar a más de medio millón de veracruzanos— encabezada por el presidente estatal, Celso David Pulido Santiago, reconoció la voluntad del mandatario estatal por escuchar las distintas maneras de pensar de quienes, desde los cauces legales y pacíficos, impulsan la transformación social.

Presentaron al gobernador Javier Duarte de Ochoa un documento en el que solicitan atención urgente en temas que consideran ejes del desarrollo para el estado de Veracruz, como el Desarrollo Democrático, Transparencia y Rendición de Cuentas, Atención a la Pobreza y Marginación, Finanzas Públicas Sanas, Diálogo para el Progreso y el Desarrollo de la Entidad.

Javier Duarte de Ochoa ofreció atender las peticiones específicas que los perredistas o, en algunos casos cuando quedan fuera de su ámbito y son competencia de otro Poder, gestionar ante las autoridades correspondientes el respaldo necesario.

Invitó a los perredistas a participar en los foros que habrán de realizarse a lo largo y ancho del estado de Veracruz en los días y meses siguientes de cara a la conformación del Plan Veracruzano de Desarrollo 2010-2016.

Contestó a las observaciones planteadas en el encuentro que sus colaboradores en el gobierno estatal no tienen 100 días para demostrar capacidad, sino solamente un día; “en la medida en que sean eficaces y eficientes, el gobierno de Veracruz podrá alcanzar sus objetivos”.

Ofreció poner énfasis en revisar las instituciones creadas ex profeso para darle certeza, certidumbre, al uso de los recursos públicos estatales y municipales.

La dirigencia del PRD propuso una mesa de diálogo para emprender una gran reforma política que incluya un nuevo Código Electoral y la genuina autonomía del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), así como otra mesa de interlocución permanente encabezada por el propio Gobernador, con la representación de las dependencias estatales para atender asuntos y propuestas de los presidente municipales y de las organizaciones sociales independientes.

Ambas fueron bienvenidas por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien además precisó que es de suma importancia desarrollar las bases para que los partidos políticos dispongan de manera equitativa de los tiempos del canal público de Radiotelevisión de Veracruz sin violentar la normatividad electoral.

En esta reunión estuvieron los integrantes del Comité Directivo Estatal del PRD así como los representantes de las distintas corrientes que conforman el partido, como Matías Herrera Herbert, de Izquierda Democrática; Enrique Meza y Uriel Flores Aguayo, del Frente Amplio Social; Carlos Cruz Ventura y José Luis Mezhua Campos, de Izquierda en Movimiento; así como la alcaldesa de Ciudad Mendoza, Dulce Romero Aquino; Daniel Nava Trujillo, de ADN; Juan Vergel y Celso Pulido, de Nueva Izquierda.

Comentarios