Jacinto Romero Flores
Aun cuando en las comunidades más apartadas de la sierra de Zongolica, no se cuente con los recursos para disfrutar una cena como las que acostumbran a realizar en las zonas urbanas, los indígenas de la sierra acostumbran a fomentar la unidad de la familia, poniendo en primer plano acudir a la iglesia a dar gracias a Dios para luego reunirse en cada uno de sus hogares.
Lo anterior lo manifestó la diputada federal María Isabel Pérez Santos, al referirse ser muy distinta la celebración de la Noche Buena si se compara con la que se hace en las grandes ciudades.
“Aquí la gente, se prepara sacrificando sus animales, sean gallinas o pollos, los cocinan y se sirven acompañados de frijoles y tortillas, pero eso es lo de menos, lo más importante, reside en la unión familiar, sobre todo cuando esperan a un ser querido que nunca estuvo con ellos a lo largo del año, de ahí que esta fecha nunca pasara desapercibida”, apunto la legisladora.
Con relación al problema que se vive en una de las comunidades del municipio de los Reyes donde la constructora “Loalga Construcciones e Inmobiliaria”, dejo abandonada la obra de electrificación, La diputada Pérez Santos precisó que, en este caso, ya intervino personalmente para que se termine esa obra de electrificación, misma que beneficiará a más de 200 familias de esta congregación.
Comentarios
Publicar un comentario