Tribuna Libre / Río
Blanco, Ver. (Zona Centro) www.noticiastribunalibre.blogspot.com
“Es de suma importancia crear un
proyecto de vida en nuestros hijos, y apoyarlos en la profesión que desean
ejercer de grandes; y para eso es muy importante estar al cuidado de sus
estudios”. Indicó el Alcalde Ing. Miguel Martínez Martínez.
La
inauguración del Primer Taller Interactivo “Desarrollo de habilidades del buen
trato en la familia” quedó a cargo del presidente Municipal, este evento tuvo
lugar en la Primaria Vespertina “Gabriela Mistral” a las 14 horas donde
estuvieron presentes el Alcalde Ing. Miguel Martínez Martínez, la Presidenta
del DIF Lic. Magali Ramírez Hernández,
la comuna; así como el Supervisor escolar de la Zona 052, Profesor Celso
Acevedo Palestino y de igual forma la Maestra Rosalía Blanco Flores Directora
de esta institución educativa.
Primeramente
se llevó a cabo el acto cívico, posteriormente el Primer Mandatario, dedicó
unas palabras para inaugurar este evento así mismo hizo uso de la palabra el
Supervisor escolar; quien agradeció a las autoridades el interés de fomentar el
Buen Trato en las Familias.
La encargada
de este programa es la Psicóloga Martha Castañeda Rodríguez; Subrayó que esta
capacitación la recibieron los padres de familia de 5 “A” y “B” con el tema
“Relaciones de Apego y Amor” y los alumnos del mismo grado “Amando a mi Familia
y a mí mismo”.
Expresó que se
realizará con los padres de familia una plática con el tema “relaciones de
Apego y Amor. Puntualizo que una de las
metas del Sistema Nacional DIF a través de la Dirección General de Protección a
la Infancia, en la cual ha sido la incorporación de acciones tendientes al
fortalecimiento de las familias de niños, niñas y adolescentes, en el marco de
la perspectiva familiar y comunitaria que se enfoca a la construcción
ciudadana, al desarrollo humano y de capacidades para la vida que promueven la
formación y la realización de las personas en el ámbito familiar.
Finalizó
diciendo que es muy importante llevar a la practica una prevención que amplié
la visión y haga posible la intervención hacia diversas áreas de la vida
humana, familiar y social; “sin centrarse solo en los efectos directos que
desencadena las situaciones adversas que vivimos todos los días, sino enfatizar
primordialmente en el potencial, capacidades y habilidades de las familias para
que puedan enfrentar situaciones de riesgo y salir fortalecidos de ella”.
Agradeció el
apoyo de los padres de familia que asistieron al taller, eso demuestra el
interés que tienen por mejorar el ambiente familiar.