*Inicia formalmente semana nacional de salud 2012
en Córdoba.
Tribuna Libre /
Córdoba, Ver. (Zona Centro) www.noticiastribunalibre.blogspot.com
“Una sociedad dedicada a forjar su futuro de
bienestar debe partir de la base firme de su salud como premisa para avanzar
hacia su prosperidad”, aseguró Pablo Anaya Rivera, secretario de Salud al
inaugurar en Córdoba la Primera Semana Nacional de Salud 2012 en compañía del
alcalde Francisco Portilla Bonilla.
Con esta acción se
inician las jornadas de salud en los 212 municipios del estado, donde se
dispondrán 4 mil 302 puestos de vacunación, 2 mil 236 brigadas itinerantes que
recorrerán casa por casa, 3 mil 157 vacunadores adscritos al sector
salud y 13 mil 602 voluntarios estudiantes de medicina y enfermería,
que de manera solidaria se unen a esta noble causa.
Con el apoyo de
los DIF municipales se aplicarán 734 mil dosis de 12 tipos de diferentes
vacunas, además de brindar información sobre planificación familiar y cómo
evitar enfermedades estacionales, estomacales y respiratorias.
Al ser sede la
ciudad de los Treinta Caballeros de la Primera Semana Nacional de Salud, que se
efectúa del 25 de febrero al 2 de Mayo en todo el estado bajo el lema
“Cuídalos, quiérelos, vacúnalos a tiempo”, Pablo Anaya Rivera, secretario de Salud
en el estado, afirmó que una de las prioridades del
gobernador Javier Duarte de Ochoa es atender la salud de los
cordobeses.
El Funcionario
estatal abundó que “la salud es un derecho fundamental que el gobierno está
comprometido a brindar a todos los veracruzanos, sabemos que todas las
políticas sanitarias frente al tema de salud, sin duda la más efectiva es la
prevención y de eso se trata esta jornada, de actuar con responsabilidad para
anticiparnos a muchas de las enfermedades”.
Anaya Rivera en su
discurso mencionó que esta acción es una tarea de gobierno y
sociedad “que proporcionará salud a todos y sobre todo bienestar en los niños a
quienes van dirigidas la mayoría de las acciones en esta jornada de
trabajo”.
El presidente
municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, destacó que la jornada de
salud es una convicción del gobierno estatal para atender de la mejor manera la
salud de los veracruzanos y en este caso de los cordobeses.
“En nuestra
entidad, el gobernador Javier Duarte de Ochoa estableció desde el inicio de su
administración que las estrategias en materias de salud estuvieran enfocadas a
las causas contra las enfermedades y así poder adoptar una orientación integral
de carácter preventivo, educativo y sanitario”, aseguró Portilla Bonilla.
Puntualizó que el
secretario de Salud a nivel federal, Salomón Chertorivsky argumentó que
“Veracruz es una de las entidades del país con la más alta afiliación al Seguro
Popular y esto se logró gracias al apoyo del Gobierno del Estado”, tan sólo en
el año pasado más de 600 mil veracruzanos ingresaron a este esquema de
asistencia.
Además de los
Servicios de Salud de Veracruz y la Secretaria de Salud Federal participan en
esta campaña el DIF estatal y los sistemas DIF de los 212 municipios, el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad Social al Servicio de
los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Ejército Mexicano, Armada de México y
Petróleos Mexicanos (Pemex).
Eduardo Illescas
Montero de 5 años de edad, beneficiado del jardín de niños Manuel Suárez de la
colonia Los Filtros, agradeció a las autoridades estatales por el interés que
tienen al realizar acciones para prevenir enfermedades.
Posteriormente el
Secretario de Salud en compañía de la Primera Autoridad del municipio, realizó
la primera aplicación de la vacuna Sabin al niño Juan Alfonso de 3 años de
edad, Aimé Vázquez Vivanco de 2 años y a Eduardo Illescas Montero de 5 años.
También se
proporcionó a la señora Natalia Hernández García ácido fólico y a María del
Rosario Olmedo Paz un paquete de vida suero oral.
Durante el evento
estuvieron presentes; Benigno García Hernández, comandante de la doceava
Compañía de Infantería de Defensa Rural; Cesar Ulises Rivera Garza, presidente
de la comisión de salud y asistencia del Honorable Congreso del Estado;
Margarito Ramos Gómez, secretario general de la sección 8 del Sindicato de
Salud.
Así como Paulina
Muguira Marenco, diputada local; Astrid Elías Mansur, directora de
Administración y Finanzas del DIF Estatal; Susana Díaz Bonilla, presidenta del
DIF municipal; Rita María Guerra Nogueira, presidenta de la asociación estatal
de padres de familia.
Los presidentes
municipales: Francisco Amador Damián de Ixtaczoquitlán, Pascual Alvarado
Martínez de Yanga y David Gervacio Juárez de Chocamán.
Posteriormente
Pablo Anaya, Francisco Portilla Bonilla y José Héctor Portilla Bonilla, jefe de
la Jurisdicción Sanitaria número 6 con cabecera en este municipio se
trasladaron al Hospital General de Córdoba para dar un recorrido por los stands
que ofrecen diversos servicios como parte de la Feria de Salud de la Mujer.