*Reciben con cautela propuesta de nuevas pláticas para liberar
presupuesto social; posponen mega marchas en el país.
Tribuna Libre / México
D.F. 27 de feb. De 2012 www.noticiastribunalibre.blogspot.com
Luego de que
la Secretaría de Gobernación (Segob) y dependencias federales se comprometieron
a que cumplirán con la entrega de los recursos para vivienda y otros apoyos con
las más de 40 mil familias organizadas en el Movimiento Antorchista, su vocero
nacional, Homero Aguirre Enríquez, señaló que las protestas que estaban
programadas para el día de mañana, 28 de febrero se posponen hasta nuevo aviso.
Maricela
Serrano Hernández, diputada federal manifestó que son recibidas con reservas
las propuestas del gobierno federal para celebrar nuevas pláticas, a fin
de resolver el retraso en la entrega de recursos autorizados por el Congreso de
la Unión para obras sociales y carreteras en 20 estados de la República.
Así, Antorcha
Campesina, a la que se encuentran integradas las comunidades que resienten la
falta de apoyo en materia de vivienda, rehabilitación de caminos, empleo
temporal y obras del Programa Hábitat, determinó posponer las marchas
programadas para este martes 28, tanto en la capital del país como en 20 las
entidades involucradas.
Serrano
Hernández, dirigente de Antorcha Campesina en el Estado de México aseguró que
las comunidades “aun cuando es claro que enfrentan una emergencia por su
precaria condición económica, confían aún en que las instituciones públicas
federales cumplirán con el compromiso de liberar el presupuesto para obras que
incluso, algunas están retrasadas desde el año 2010”.
“El pasado
viernes 24, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) celebró una
reunión conmigo y otros representantes del antorchismo, en la que la
dependencia se comprometió a encontrar mecanismos que permitan resolver la
situación de 14 proyectos carreteros, que fueron dotados de presupuesto
públicos de manera oportuna pero que, por diversas causas, no han sido
asignados para financiar los trabajos.

“Esta nueva
mesa de diálogo es recibida con reservas y tendría resultados positivos en la
medida que el gobierno federal agilice realmente la atención a demandas
históricas muy importantes para las comunidades pobres”.
Cabe recordar
que en estados como Querétaro, Sinaloa, Sonora, Morelos, Tabasco, Colima, Chihuahua,
Chiapas y Baja California Sur, las tres dependencias federales no ha entregado
un sólo peso a los beneficiarios de programas de vivienda.
“En otras
entidades como Guanajuato, Nayarit, Zacatecas y Yucatán, hace falta la entrega
de más del 50 por ciento de los apoyos aprobados y la misma suerte han corrido
decenas de proyectos carreteros incluidos en el Presupuesto de Egresos 2012”,
El Movimiento
Antorchista a nivel nacional se mantiene a la expectativa y espera buena
voluntad por parte de los representantes de las dependencias federales, pues de
no encontrar respuesta las protestas se realizarán frente a las oficinas de la
Secretaría de Hacienda, ubicada en la avenida Constituyentes, y mítines en las
delegaciones de Sedesol y de Hacienda de los 20 estados donde no se está
cumpliendo con la última minuta firmada. Esto, dijo el vocero nacional, está en
las manos de la Segob, SHCP y SCT”