Pide el Gobernador a ediles
* Los ciudadanos esperan que cada peso se utilice
con la mayor eficacia posible, para traducir los recursos en obras y servicios
públicos de calidad, expresa el Gobernador.
Boca
del Río, Ver. / 27 de Marzo. De 2012
Tribuna Libre.- La rendición de cuentas hace
municipios más fuertes, que son palanca de la prosperidad de los veracruzanos
que se esfuerzan, todos los días, por salir adelante, expresó el gobernador
Javier Duarte de Ochoa al hacer un llamado a los ediles a construir municipios
más ordenados y eficientes.
Al acudir como
testigo de honor a la firma del Convenio de Colaboración Administrativa entre
el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) y la Secretaría de Finanzas y
Planeación (Sefiplan), en el marco de la Reunión Anual de Capacitación
y Orientación a Autoridades Municipales, el mandatario veracruzano dijo que
sólo a través de la capacitación “podremos cumplir mejor el compromiso que
tenemos con los veracruzanos, en estricto apego a la ley”.
En los salones
Ulúa 3, 4 y 5 del World Trade Center, flanqueado por los titulares de la
Sefiplan, Tomás Ruiz González, y del Orfis, Mauricio Audirac Murillo, y en
presencia de legisladores y ediles, Duarte de Ochoa comentó que esta reunión es
producto de un modelo corresponsable de la fiscalización, en el que los órganos
encargados de ejercerla se convierten en coadyuvantes de su cumplimiento.
“Parten de la idea
de que no basta revisar, con posterioridad, que las cosas se hayan hecho bien,
como de hecho es su mandato legal, sino que van más allá, anticipándose y
dotando a las entidades fiscalizadas de las herramientas necesarias para hacer
las cosas acertadamente desde el principio y con mayor eficacia”.
Dijo que el
resultado es tener municipios con renovada fortaleza para cumplir con sus
obligaciones. “En el fondo, el resultado más importante serán recursos públicos
bien utilizados y comprobados de forma correcta, para beneficio de la
sociedad”.
El mandatario
recordó que desde hace poco más de un año, el Gobierno del Estado, el Congreso
del Estado, el Orfis y ayuntamientos “compartimos responsabilidades en el
Consejo Veracruzano de Armonización Contable”.
Además, refirió
que la ley que creó este cuerpo colegiado fue una de las primeras iniciativas
que se presentó en esta administración, “como prueba de nuestro compromiso con
la rendición de cuentas”.
“Desde entonces
hemos escalado de los últimos lugares a los primeros del país en materia de
armonización contable. Ése es un logro que sólo ha sido posible gracias a la
coincidencia de voluntades y esfuerzos de poderes y órdenes de gobierno”,
aseveró.
Asimismo, el
Gobernador comentó que este encuentro es un buen pronóstico sobre los
resultados a los que se encaminan en la rendición de cuentas municipales,
porque “los ciudadanos esperan que cada peso se utilice con la mayor eficacia
posible, para traducir los recursos en obras y servicios públicos de calidad”.
La presencia de
servidores públicos de más de 100 cabildos, señaló, es reflejo de su interés
por responder a la confianza de sus ciudadanos, y comentó que el miércoles en
Poza Rica y el viernes en Coatzacoalcos otras dos reuniones completarán esta
capacitación para los 212 ayuntamientos de la entidad.
Así, dijo, en este
segundo año de ejercicio constitucional, se consolida un acompañamiento
efectivo entre fiscalizadores y fiscalizados, que empezó incluso antes de que
tomaran posesión.
Indicó que este
esfuerzo tendrá como coronación entregas limpias, Haciendas sanas, misiones
cumplidas a cabalidad y conciencias tranquilas, cuando concluya su
administración.
Así que felicitó a
los organizadores de este encuentro anual, al Congreso del Estado, a través de
las comisiones de Vigilancia, de Hacienda y de Administración y Presupuesto, al
Órgano de Fiscalización Superior y a quienes componen su equipo técnico de
especialistas en la materia.
Y por supuesto,
añadió, a los municipios participantes, que demuestran su empeño en ser cada
vez mejores y profesionalizar sus funciones.
Javier Duarte de
Ochoa señaló que el gobierno, a través del Instituto Veracruzano de Desarrollo
Municipal (Invedem), contribuye en permanencia, con respeto a la autonomía de
los ayuntamientos, para seguir en la ruta de colaboración.
Aclaró que su
administración está haciendo su propia tarea en materia de transparencia y
rendición de cuentas, y anotó que el convenio suscrito aquí “nos permitirá
sumar energías con el Orfis para informar a la Secretaría de Hacienda sobre la
aplicación de recursos del Ramo 033”.
Finalmente, Javier
Duarte de Ochoa expresó que mediante este instrumento jurídico se evitará
duplicidad en la recolección de información y podrá cumplirse con la obligación
de informar a la federación sobre el destino de estos fondos.
Asistieron el
alcalde Salvador Manzur Díaz; el presidente del Congreso del Estado,diputado
Eduardo Andrade Sánchez; los legisladores Américo Zúñiga Martínez, presidente
de la Comisión de Vigilancia; Karime Aguilera Guzmán, de la Comisión de
Hacienda; Enrique Levet Gorozpe, de la Comisión de Administración y Presupuesto;
Ricardo García Escalante, Anabel Ponce Calderón, Isaac González Contreras,
Francisco Javier Lara Arano, Víctor Castelán Crivelli, y las legisladoras
federales Adela Robles y Nely Miranda y el subsecretario de Gobierno, José
Tomás Carrillo Sánchez.