“Con
el Libre Derecho de Hablar con Apego al Derecho”
*Francesa
Florence Cassez continuará en prisión mexicana, SCJN falla en su contra.
Bien por los magistrados.
*Chiquiyunes, se mantiene en
primera fórmula al senado por el PAN.
*Sobras para Julen Rementería en
segunda fórmula, ante renuncia de Olivares Pérez.
*Los Yunes…
Enrique Estrada Talavera
Tribuna Libre.- Ante
el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN) en donde tres de cinco
magistrados, apegados al derecho de las leyes mexicanas, dictaron resolución en
contra de la libertad de la francesa Florence Marie Louise Cassez Crepin, quien se
encuentra en prisión acusada de secuestro, posesión ilegal de arma exclusiva de
las fuerzas armadas federales entre otros supuestos delitos federales, mismos
que la hizo acreedora a la pena máxima apegada en lo dispuesto por el Código
Penal Federal en México, a purgar una sentencia de 60 años de prisión.
Ante el fallo de la SCJN, que no fue visto
con buenos ojos por autoridades francesas, ocasionando serías discrepancias
diplomáticas, pues pugnaban porque Florence Cassez ejerciera el castigo
mexicano en una prisión de su País para estar cercana a sus familiares.
La francesa quien purga una condena de 60
años de prisión en México por delitos federales, ha causado serias
controversias entre los dos países, sin embargo Florence deberá purgar su condena
en tierras mexicanas al ser hallada culpable y debe cumplir con lo que
dictamina la ley. Así de simple.
Si bien lo anterior; porque cuando un
mexicano comete o viola las leyes del vecino País gringo, no tan solo es
martirizado psicológicamente en una prisión esperando el veredicto final, y
cuando es sentenciado a la pena capital, le aplazan la ejecución mientras se
encuentra defendiendo, mientras tanto alberga falsas esperanzas de sobrevivir
esperando la benevolencia de las leyes estrictas americanas, viviendo una
muerte peor, lenta y espantosa causada por fuertes depresiones, que al final todo
esto vienen a terminar con inyección letal.
Aunque familiares, y autoridades mexicanas
apelen a la sentencia, al final el mexicano será ejecutado. Cuantos mexicanos
no han muerto a causa de haber infringido las leyes norteamericanas o
expulsados del país del norte. Eso es y seguirá siendo igual para todo aquel
que ose infringir las rigurosas leyes de los gringos.
Sin embargo por cuestiones diplomáticas de
otros países, casi le exigen a México que doblegue sus leyes, pidiendo que se
libere a alguien que ha violado no tan sólo las leyes mexicanas, sino que
impunemente atropellan los derechos de sus ciudadanos, secuestrándolos o
ejecutándolos.
No se vale que le quieran ver la cara a los
mexicanos.
Es mi punto de vista muy pero muy particular,
además porque soy mexicano y quiero lo mejor para mi País, que ya bastante daño
le están causando mismas autoridades mexicanas de los tres órdenes de gobierno.
Ahora autoridades diplomáticas francesas le piden a ministros de la SCJN que
ratifique su decisión.
Habrá que ver más delante de que manera la
francesa acusada de un delito grave como lo es el secuestro, bajo presiones “diplomáticas”
le será reducida la sentencia de 60 años.
Chiquiyunes ratificado por el
CEN-PAN, se mantiene en primera fórmula al senado por Veracruz
Mientras
que para algunos les cayó como balde de agua fría, para otros fue como un
premio de la lotería sin haber comprado siquiera el billete. Eso por el
pronunciamiento que realizara el CEN-PAN al ratificar como candidato a la
senaduría de la República Mexicana por el estado de Veracruz a Fernando Yunes
Márquez, primogénito del ex titular del ISSSTE MAYL.
Esto,
después de que la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, anunciara que las
elecciones internas realizadas el pasado domingo 19 de febrero en donde se
elegiría candidatos a la senaduría, las declarará anuladas en los estados de
Veracruz y Chihuahua.
Con
lo anterior se vio fortalecida la candidatura de Chiquiyunes Márquez,
posesionándolo en la primera fórmula de mayoría relativa, mientras que en la
segunda fórmula anunciaría el mismo CEN–PAN a la activista Gloria Olivares Pérez.
Ante los pronunciamientos de las fórmulas
anteriores anunciadas por parte del organismo político nacional, se vinieron
abajo las aspiraciones políticas de Julen Rementería del Puerto y de Alejandro
Vásquez Cuevas.
Pero como en la grilla nada está escrito,
causó gran asombro para propios y extraños la “declinación voluntaria y democrática” a la candidatura por el senado en la segunda
fórmula panista por Veracruz de Gloria
Olivares
Pérez, quien supuestamente declarará a los cuatro vientos que, mejor trabajaría
como activista con su género por los distritos VIII y X; Xalapa rural y urbano
respectivamente.
Distritos xalapeños que pelean los priístas José Alejandro Montano Guzmán y Reynaldo Escobar Pérez, que por cierto, a
este último, presuntamente se le involucra intelectualmente en ataques y
amenazas contra conocida organización social gestora de vivienda. De esto se
hablaría por separado.
¿Sobras para Julen Rementería en
segunda fórmula, ante renuncia de Olivares Pérez ?
Con
la “declinación” de Gloria Olivares, quien se
vio beneficiado, es Julen Rementería del Puerto, quien no tuvo más remedio que
absorber su propia soberbia y aceptar las sobras, es decir; aceptar lo que Olivares
Pérez despreció, candidatura a la senaduría en la segunda fórmula panista…
Mientras tanto con tales designaciones, los
tres Yunes, se estarán disputando la senaduría por el estado de
Veracruz, que se asegura estarán bastante reñidas, puesto que se augura una
guerra en donde habrá de todo, no importa que entre familia se vean…Estamos para servirle; sugerencias y
comentarios al siguiente:enriqueestrada64@hotmail.com…Lo invitamos a visitar www.noticiastribunalibre.blogspot.com