Concierto de Tlen Huicani, orquesta universitaria de música popular y coro de la universidad veracruzana
En el Palacio
Legislativo del Congreso de Veracruz
*En el marco de las actividades artísticas y
culturales de la Legislatura Local.
Xalapa, Ver / 27 de
abril de 2012
Tribuna
Libre.- Todo un éxito resultó el Concierto de Tlen Huicani,
Orquesta Universitaria de Música Popular y Coro de la Universidad Veracruzana
que organizó Congreso de Veracruz, para deleite de diputados, encabezados por
la legisladora local Concepción Olivia Castañeda Ortiz, presidenta de la Junta
de Coordinación Política, personal del Poder Legislativo, invitados especiales
y público en general, en el marco de las actividades artísticas y culturales de
la LXII Legislatura Local.
En el Recinto
Oficial de Sesiones, los asistentes disfrutaron de una velada musical y se
deleitaron con una audición especial, bajo la dirección de Alberto de la Rosa,
Mateo Oliva y Alfredo Domínguez Aguilar.
Cabe destacar que
este concierto es el segundo auspiciado por la LXII Legislatura del Congreso
del Estado, y que forma parte de un extenso programa cultural que los diputados
locales han instrumentado para vincular a esta Soberanía con otras
instituciones de la Entidad y con la ciudadanía a quien representan.
De esta manera, el
Congreso del Estado se congratuló con la presencia de distinguidas
personalidades en el concierto de Tlen Huicani, Orquesta Universitaria de
Música Popular y Coro de la Universidad Veracruzana, a cuyos integrantes y
directores Alberto de la Rosa, Mateo Oliva y Alfredo Domínguez Aguilar, se les
entregó reconocimiento de manos de los diputados Concepción Olivia Castañeda
Ortiz, Enrique Levet Gorozpe y Flavino Ríos Alvarado, así como el secretario de
Servicios Administrativos y Financieros, Luis Arturo Ugalde Álvarez.
El programa, que dio
inicio a las 19:00 horas de este jueves 26 de abril, contempló el siguiente
programa: Suite Huasteca, de diversos autores; Jaquetón, de Alberto de la Rosa;
Jarocho nací, de Raúl Monge; Majestuoso Papaloapan, de Alberto de la Rosa y
David Melgarejo; Jarocho del sur, de Alberto de la Rosa; La vieja, dominio
popular; Fiesta Jarocha, de Andrés Cruz; La Bruja, dominio popular, y La Bamba,
dominio popular.