*Con boleros mexicanos se engalanó la noche,
interpretados por la cantante cubana Noila Carrazana.
Córdoba, Ver. (Zona Centro) / 28 de abril de 2012
Tribuna
Libre.- Un gran concierto de boleros clásicos de escritores
mexicanos, fue el evento que cerró con broche de oro la semana de celebración
por el 394 aniversario de la Fundación de Córdoba, evento que se realizó en el
teatro Pedro Díaz.
Con el
recinto lleno, el público escuchó por casi 90 minutos, un
concierto emotivo lleno de romanticismo y canciones para enamorados y recuerdos
de tiempos lejanos, erizando la piel de los presentes que
hicieron sonar con aplausos el histórico teatro.
“Boleros de Siempre”
se denominó a este concierto, encabezado por Noila Carrazana, cantante
internacional de origen cubano quien ya lleva varios años radicando
en nuestro país y es portadora de una gran voz y excelente interpretación.
Acompañada
de Oscar Terán en el bajo; Luis Rodríguez al piano y Ortega en las
tumbas, todos ellos músicos de gran calidad egresados de la Facultad de
Xalapa, con una amplia trayectoria en el mundo de la musical.
Estos artistas
cuentan una notable experiencia en diversos géneros musicales, como
lo es el bolero con un toque de jazz, ritmos cubanos, mezclado otros
ritmos y sonetos, que proyectan singularidad a cada pieza interpretada.
De inmediato al
público asistente se entregó coreando las interpretaciones y aplaudiendo
al ritmo de la música; se fusionaron voces, el sonido y talento para
engalanar este espectacular concierto.
La noche se tornó
romántica al escuchar las interpretaciones de boleros mexicanos, como Tres
palabras, Franqueza, Amor Mio, Silencio, Quizás, Quizás, Quizás,
entres otras; fue un programa estructurado con melodías conocidas por
todos, clásicas en nuestra música nacional.
Se escucharon
éxitos de reconocidos compositores nacionales como Consuelito Velázquez,
Rafael Hernández, Álvaro Carrillo, Eliseo Grenet, Rubén Fuentes, sólo por
citar algunos.
La gente muy amena
escuchaba los ritmos, boleros mexicanos de antaño que siguen
vigentes en el gusto del público. Jóvenes y adultos se dieron cita
en el teatro para pasar un rato agradable. Así fue como finalizó la
semana de eventos conmemorativos por la Fundación de Córdoba