Emplaza Zambrano a Coldwell, a cotejar públicamente las pruebas entregadas al IFE y la versión que dará el PRI a esa autoridad
*Tenemos
la certeza de que han rebasado los topes de gastos de campaña en menos de un
mes y debe esclarecerse ante la opinión pública de dónde están saliendo esos
recursos, señala.
México, D.F. / 28 de
abril de 2012
Tribuna
Libre.- Al cumplirse una semana de que el presidente
nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano
Grijalva, enviara una invitación formal al líder del Revolucionario
Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell para cotejar juntos ante los medios
de comunicación, los gastos de campaña de sus respectivos candidatos
presidenciales, el perredista evidenció que la única respuesta ha sido el
silencio de su contraparte a quien emplazó nuevamente a reunirse para hacer la
confrontación de los datos entregados ayer al IFE por parte del “Movimiento
Progresista” y lo que presentará “Compromiso por México”.
“Tenemos la
certeza de que han rebasado los topes de gastos de campaña en menos de un mes.
Y ante la opinión pública, ante la sociedad mexicana, debe esclarecerse de
dónde están saliendo esos recursos. Hay sospechas, agregó, de que es dinero que
se introduce ilegalmente al
proceso electoral porque no es prerrogativa oficial”.
“¿Es de los
gobernadores, sacado de las
cajas chicas de los gobiernos de los estados? ¿Es proveniente del lavado de
dinero del crimen organizado? Que lo explique
el PRI, que lo esclarezca la autoridad electoral, para no dar píe a otras interpretaciones”, pidió.
El IFE
-enfatizó el dirigente- tendrá que revisar de dónde están saliendo estos recursos, quién los está financiando,
de qué monto son y cuánto es el gasto de campaña y la prerrogativa oficial que
se tiene. Eso debe
establecerse entre la opinión pública porque, más allá del caso concreto de una
candidatura a la presidencia de la República, lo que debe quedar claro es de dónde
están saliendo esos recursos ¿de los gobernadores priístas o están saliendo de
“zonas oscuras” ésas que dice el IFE que hay que evitar que se introduzcan como
dinero sucio en las campañas electorales? Esto debe explicarse en esta
auditoría que exigimos se haga urgentemente, insistió.
“Queremos cuidar
que se dé el cumplimiento de la ley. Estamos exigiendo al IFE que investigue la
queja que presentamos ayer, que vaya a fondo y audite los gastos de campaña del
PRI. Todavía faltan dos meses y ya rebasó el tope porque están acostumbrados a
hacerlo… El PRI es el viejo PRI marrullero, al que le gusta pasar por encima de
los preceptos legales, el mismo PRI autoritario que piensa que apabullando
publicitariamente a los demás candidatos y partidos, ya con eso será
suficiente”, aseveró.
En
conferencia de prensa durante una gira de apoyo a los candidatos del PRD en
Querétaro, Zambrano Grijalva reiteró su llamado y disposición para reunirse con
Coldwell a fin de que, “ante los medios de comunicación podamos revisar las
pruebas que presentamos, y se contrasten con la versión que ellos estarían
dando a partir del primero de mayo para que el IFE les verifique. Les audite,
les revise los gastos de campaña”.
El país no se
merece que, por encima de la legalidad –recalcó Zambrano- se quiera llegar a la
presidencia de la República, y nosotros desde luego, estaremos vigilantes,
atentos para que el IFE cumpla con su responsabilidad también.
En este
sentido, el líder perredista enfatizó que, tras la denuncia hecha por el PRD y
el coordinador de la campaña de López Obrador, Ricardo Monreal, hace algunos
días antes de presentar la denuncia formalmente ante el IFE, los priistas
“empezaron a bajar espectaculares en varias partes del país, cosa que
documentamos en las pruebas que presentamos ayer”, anunció.
“Aquí mismo
tenemos información de que en Querétaro han bajado alrededor de 100
espectaculares en los últimos tres días y ustedes como informadores sabrán en
qué partes están”, dijo a los reporteros en esta oportunidad.
Jesús
Zambrano agregó que también se está pidiendo al Instituto Federal Electoral que
permita a los partidos de la coalición “Movimiento Progresista”, participar
como coadyuvantes en esta revisión de los gastos de campaña… Queremos confiar
en la autoridad electoral y ésta debe acreditar su imparcialidad y su apego
estricto a la ley en los hechos, subrayó.
“Hasta ayer
habíamos podido acreditar fehacientemente -sólo en determinados rubros de
publicidad y eventos por parte del PRI- que su gasto andaba ya por los 375
millones de pesos cuando el tope es de 336, y una de las causales de
cancelación de una candidatura es –justamente- el rebase en los topes de gastos
de campaña de acuerdo con lo establecido en el artículo 354 del COFIPE”,
planteó.
“La estimación que tenemos de lo que han
sido los actos de campaña, añadió, anda rayando por los 50 millones de pesos, nada más en donde se le puede acreditar;
pero es imposible cuantificar por ejemplo, cuánto gastaron en utilitarios que
regalaron especialmente en las salidas de la autopista México-Cuernavaca rumbo a
Acapulco, en donde hasta bloqueadores solares, vales de gasolina de 100 pesos.
¿A cuántos les dieron todo esto? Balones de fútbol, albercas inflables de Peña
Nieto. En verdad de un dispendio insultante ¿De dónde está saliendo todo esto?,
cuestionó.
Reitero
–dijo- mi llamado al presidente del PRI para que el día que él escoja, a la
hora que considere y ante los medios de comunicación, revisemos nuestro dicho.
Las pruebas que presentamos el día de ayer y que las contrastemos con los
informes que ellos estarían presentando en próximos días, remarcó.