*Vamos a mecanizar
al campo para que le deje a las familias que viven ahí un mayor ingreso que les
permita vivir en mejores condiciones, dijo.
* Ofreció apoyar a
los productores con fondos específicos para que tengan plena garantía de que
sus cultivos estarán a salvo y tendrán garantizado el ingreso que deriva de sus
siembras.
Calpulalpan,
Tlaxcala. / 27 de abril de 2012
Tribuna
Libre.- El candidato de la coalición Compromiso por México
a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, se comprometió hoy aquí a
brindar mayor atención al campo mexicano, con el objetivo de lograr la
seguridad alimentaria del país y conseguir que se produzcan los alimentos que
el pueblo consume.
.jpg)
Durante un
encuentro con cebaderos y productores del campo de la región, dijo que por ello
“tenemos que asegurar nosotros la producción de lo que consumimos y eso es
trabajar por la seguridad alimentaria”.
Peña Nieto subrayó
además la necesidad de tecnificar y mecanizar el campo del país, con el fin de
que sea más productivo y permita mejores condiciones a las familias que viven
del agro.
Afirmó que, al
igual que como se llevó a cabo durante su gestión como gobernador del Estado de
México, en la que entregó seis mil tractores a los productores de la entidad,
en la que se apoyará al campo mexicano de manera decidida.
“Vamos a trabajar
igual hoy por México, vamos a mecanizar al campo con tractores, con sistemas de
riego que permitan que el campo del país sea más productivo y le deje a las
familias una mejor renta y un mejor ingreso para que vivan en mejores
condiciones”, manifestó.
Expresó que otro
objetivo importante en la atención al campo mexicano es hacerlo productivo, que
genere riqueza a las familias que ahí viven, “y sobre todo permita que las
familias del campo de México vivan con mayor calidad”.
Al insistir en que
su compromiso con el campo es para hacerlo más productivo, indicó que el
gobierno que desea encabezar prestará atención para apoyar a los productores
con insumos y créditos más accesibles, y con fondos que den garantía a las
familias “sobre todo cuando ante alguna helada o sequía pierdan sus cultivos”.
Vamos a apoyarles
con fondos específicos para que tengan plena garantía de que sus cultivos
estarán a salvo y tendrán garantizado el ingreso que deriva de lo que ustedes
realizan, añadió.
El candidato
presidencial expresó que el campo mexicano no debe seguir siendo el rostro de
la pobreza, y hoy queremos que sea fuente de sustento, de una vida digna y
decorosa para la gente que ahí vive.
Subrayó que su
compromiso de mayor atención al campo se deberá traducir y evaluar a partir de
los resultados que el agro y su producción vayan teniendo, y con ello evitar
que pase, “como ocurre en las campañas, que a las palabras se las lleva el
viento”.
Finalmente,
reiteró que México no merece y no debe seguir con gran parte de su población en
condiciones de pobreza, a la que se han sumado en los últimos cuatro años 12
millones de mexicanos.
Por ello, me he
comprometido a erradicar la pobreza de más de 20 millones de mexicanos que hoy
se encuentran en esta condición, insistió.