Córdoba, Ver. (Zona Centro) / 30 de abril de 2012
Tribuna
Libre.- La Coordinación de Fomento y Desarrollo Agropecuario,
impulsa el programa de “Huertos de Traspatio Escolares y Familiares” en las
instituciones educativas de la zona rural de Córdoba, como parte del proceso de
aprendizaje que se ofrece a los estudiantes, para que conjuntamente con sus
familias reactiven la productividad del campo.
Francisco García Contreras, coordinador de Fomento y Desarrollo Agropecuario,
indicó que en la primaria Miguel Hidalgo de la comunidad de Guadalupe Barreal,
cuentan con buenos resultados del programa “Huertos de Traspatio Escolares y
Familiares”, tomando en cuenta que suman 25 familias donde el proyecto en
sus viviendas habrá de generar el autoconsumo de hortalizas y verduras.

Asimismo, manifestó que dentro del programa educativo de cultivo de
hortalizas y verduras, se aplican en comunidades como Agustín Millán, Sabana
Larga y 20 de Noviembre.
Recordó que los alumnos de las escuelas son los encargados de cuidar el
huerto, bajo la asesoría técnica de especialistas de la Coordinación de Fomento
y Desarrollo Agropecuario Municipal, para que en 40 días empiecen a cosechar la
diversidad de cultivos, aprendiendo las técnicas de sembrado y cultivo,
así como la cadena productiva y de consumo de los productos.
Dijo que el programa tiene por objeto fomentar la producción de verduras y
hortalizas, bajo el sistema de cultura protegida, y así pueden cultivar lo que
consumen en sus viviendas.