
*Se
requiere mayor efectividad en el objetivo central de dar seguridad a los
mexicanos, expresó.
*Ofreció
promulgar la Ley General de Víctimas, en caso de llegar a la Presidencia de la
República y que aún no hubiera sido promulgada por el Ejecutivo.
*Propuso
construir una estrategia nacional para abatir los niveles de violencia en el
país.
México D.F.
/ 29 de mayo de 2012
Tribuna
Libre.- Al
reunirse con los integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad,
Enrique Peña Nieto expresó la necesidad urgente de recuperar la paz, la
libertad y el orden que se han perdido en el país.
El candidato presidencial de la coalición
Compromiso por México, señaló que el país requiere, más allá de las
diferencias, construir nuevas reglas para que la actuación del Estado mexicano
permita una mayor efectividad y eficacia en lo que es el objetivo mayor de
darle seguridad a los mexicanos.
En ese sentido ofreció que, de llegar a la
Presidencia de la República, y en caso de que la Ley General de Víctimas
aprobada por el Legislativo aún no haya sido promulgada, en su carácter de
Ejecutivo federal ordenará su promulgación, y recordó que en la
aprobación de este ordenamiento legal la participación de las bancadas del PRI
en el Senado y la Cámara de Diputados fue fundamental.
Peña Nieto aclaró que acudió a este diálogo
no sólo en el ánimo de expresar su posición respecto a lo que debe hacerse
desde el Estado, sino a recoger y escuchar las genuinas expresiones de quienes
han sido víctimas de la violencia.
Ante Javier Sicilia y Emilio Álvarez Icaza,
dirigentes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Peña Nieto
expresó que es claro que los mexicanos no están satisfechos, y que las acciones
para abatir la violencia en el país son urgentes.
Esto implicará ir más allá de las elecciones
del 1° de julio, y quien sea Presidente deberá interpretar los anhelos de la
sociedad y cambiar lo que deba ser cambiado, añadió.
En la reunión, realizada en el Alcázar del
Castillo de Chapultepec, en la que escuchó las expresiones de quienes han
perdido a familiares a causa de la violencia, el abanderado presidencial dijo
que como un ajuste a la estrategia que ha seguido el gobierno de la República,
propone construir una estrategia nacional para abatir los niveles de violencia
en el país, pues el objetivo central hoy es acabar con ella.
Además, expuso que la estrategia debe
centrarse en los delitos que generan mayor violencia, entre ellos el homicidio
y el secuestro, y también en reforzar el combate al crimen.
Sobre este último, manifestó que actualmente
hay una Ley en discusión que busca dotar al Estado de mejores herramientas para
combatir el lavado de dinero, que es el oxígeno de los grupos delincuenciales.
Añadió que el México del siglo XXI demanda
mayor democratización y apertura de los medios de comunicación a las distintas
expresiones de la sociedad, y recordó que en su Manifiesto por una Presidencia
Democrática estableció su compromiso de crear un órgano autónomo, con
participación ciudadana, que vele porque se cumpla el principio democrático en
la relación de los gobiernos con los medios de comunicación.
Refirió que las grandes metas del país en las
que ha puesto énfasis en su intención de alcanzar la Presidencia de la
República, son la seguridad pública; el abatir los niveles de pobreza; obtener
un crecimiento económico para el empleo; y lograr más y mejor educación para
los mexicanos.
Peña Nieto sostuvo que quien aspira a
gobernar a México no puede hacerlo de manera unipersonal, discrecional y
detrás del escritorio. "Quien aspira a gobernar a este país plural y
diverso debe hacerlo con actitud de respeto a la distintas expresiones, de
saber escuchar y entender lo que la representación de la sociedad está
manifestando, y que sea un fiel intérprete para darle cauce y atención a
las distintas demandas sociales", puntualizó.