Córdoba, Ver. (Zona Centro) / 24 de junio de 2012
www.noticiastribunalibre.blogspot.com
Tribuna
Libre.- Una destacada participación tuvo el equipo Tiburones DIF
en el torneo Futuros Campeones 2012 organizado por el Centro Acuático Municipal
Acuactiva Team, en el marco de su primer aniversario.
Los 25 integrantes de Tiburones DIF, de entre 4 y 13 años, participaron en
tres de cuatro categorías: crawl, pecho y mariposa, excepto en dorso, resultando
ganadores en las categorías de 5 y 6 años Josué Alcocer y Dana Katerine Rico
Andrade, y en la categoría 7 y 8 años Jesús Bruno Acosta.
Araceli Serrano Romero, directora del centro, informó que en total en esta
competencia participaron 180 nadadores de 4 a 65 años de edad, entre
integrantes del Complejo Deportivo Orizabeño, IMSS Orizaba, Marlines del IMSS
Córdoba, Tiburones DIF y Club Acuativa.
La competencia incluyó una premiación a cargo de Cuauhtémoc Duarte,
director del COMUDE, quien entregó medallas a los ganadores de hit, por
tiempos, así como a los ganadores individuales y campeones por equipo.
Alejandro de 11 años, participó en crawl, mariposa y pecho. Además de ser
un niño becado por el Programa de Atención a Menores y Adolescentes PAMA del DIF
cordobés, desde hace tres años acude a clases de natación en la alberca Rafael
Murillo Vidal.
“Me gusta el agua, me siento vivo en ella; creo que este deporte ayuda a
los niños para que en vez de estar en malas compañías o realizar malos actos,
seamos mejores personas y tengamos un futuro mejor”, comentó.
Alejandro cursa el quinto grado de primaria en la escuela Nicolás Bravo,
vive en El Porvenir, y de grande sueña con ser científico o futbolista.
Al torneo lo acompañó su padre Alejandro Cabrera Mina, quien considera que
las clases de natación le han servido para mejorar su conducta y en su
desarrollo físico.
Esta alberca es dirigida por un grupo de maestros de educación física con
especialidad en natación.
Los directivos no sólo están abocados a la enseñanza de la natación, sino
también de rehabilitación y terapia, por lo que trabajan con grupos especiales:
niños hipoacústicos, síndrome Down, autistas, y con personas que acuden a
terapia física por algún tipo de lesión en espalda, rodilla y cadera.