En los gobiernos de López Obrador y de Marcelo Ebrard, Carlos Lomelí ha recibido cuantiosos contratos, a pesar de haber sido investigado por la DEA
México D.F. / 28 de
junio de 2012
Tribuna
Libre.- El día de ayer,
martes 26 de junio, un periódico de circulación nacional reveló los vínculos de
Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard con Carlos Lomelí. El empresario,
que ha sido investigado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) por
presuntos negocios con narcotraficantes, ha recibido cuantiosos contratos
durante los gobiernos de López Obrador y de Marcelo Ebrard.
Carlos Lomelí actualmente es candidato a
Senador por Jalisco del Movimiento Progresista, integrado por PRD, PT y
Movimiento Ciudadano. Sin embargo, Carlos Lomelí no sólo ha recibido este apoyo
político del grupo de López Obrador y Ebrard, sino también cuantiosos recursos
económicos durante una relación de por lo menos 12 años, en los que ha
financiado las campañas de López Obrador.
A través de la empresa LoMedic, Carlos
Lomelí obtuvo contratos para la distribución de medicamentos y equipos médicos
durante las administraciones de López Obrador y Marcelo Ebrard al frente del
Gobierno del DF. De este modo, se convirtió en el principal proveedor del Sistema de Bienestar y Seguridad Social del
Sistema de Transporte Colectivo, Metro; de la Caja de Previsión de la Policía
Auxiliar del DF y de la Secretaría de Salud del DF.
El 18 de julio de 2011, el mismo periódico
que publica el reportaje ayer, reveló que elementos de la Policía Auxiliar del
DF consumen antidepresivos o estimulantes del sistema
nervioso por los que se paga hasta 900% más que en las dependencias de otras
entidades, de acuerdo con una lista de medicamentos publicada en el Diario
Oficial de la Federación.
Actualmente, Carlos Lomelí trabaja con 29
hospitales del Gobierno del DF y continúa dando apoyos al grupo de López
Obrador y Ebrard, a pesar de que la DEA lo ha investigado por complicidad con
los hermanos Amezcua en la producción de anfetaminas.
Estos hechos deben ser investigados por las
autoridades. Además de beneficiarse con los cuantiosos contratos que ha
recibido durante los gobiernos de López Obrador y de Marcelo Ebrard, Carlos
Lomelí continúa apoyando a López Obrador, quien probablemente utilizará estos
recursos en un conflicto postelectoral.
Por ello, exigimos al Lic. Ebrard que
responda:
¿Cuántos contratos exactamente ha recibido
Carlos Lomelí durante su administración como Jefe de Gobierno del DF? ¿Cuántos
de ellos siguen vigentes, cuáles son los montos y por qué conceptos?
¿Cuál va a ser su posición en la elección
presidencial? ¿Va usted a apoyar el conflicto postelectoral o va a aceptar los
resultados que anuncie el IFE la noche del 1º de julio?