La comisión permanente de organización política mantiene en análisis la iniciativa de código electoral
“Han
sido escuchados todos los partidos políticos, así como los consejeros
electorales del IEV y magistrados de Tribunal Electoral de Poder Judicial, y se
incluyen algunas de sus propuestas
*A
partir de este jueves inician reuniones con abogados, académicos e
instituciones educativas para que aporten sus observaciones
Xalapa, Ver. / 26
de julio de 2012
Tribuna Libre.- El diputado Raymundo Eligio Saldaña Ramírez, presidente de la Comisión
Permanente de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso de
Veracruz, informó que ya se ha concluido la serie de reuniones con los
representantes de todos los partidos políticos de la Entidad, así como los
consejeros electorales del IEV y magistrados de Tribunal Electoral de Poder
Judicial, mediante las cuales se escucharon sus sugerencias y observaciones
para enriquecer la Iniciativa de Código Electoral.
Ahora se trabaja, dijo, en el seno de la Comisión dictaminadora, donde se
analiza y estudia minuciosamente la Iniciativa enviada por el Gobernador Javier
Duarte de Ochoa, para elaborar el dictamen respectivo.
Agregó que en el dictamen sobre la Iniciativa de nuevo Código Electoral, se
contempla las observaciones que los dirigentes de los partidos políticos han
emitido, incluso algunas de ellas se han incluido ya en el dictamen, pero
señaló que en estos momentos no menciona cuáles, dado que la Comisión
dictaminadora aún sigue trabajando en el análisis de todas las propuestas.
El diputado Raymundo Eligio Saldaña informó también que a partir de este
jueves 26 de julio, la Comisión iniciará reuniones con académicos, barras de
abogados, instituciones educativas y profesionales en la materia, para que
aporten sus propuestas y planteamientos, a fin de elaborar un dictamen
incluyente y plural, y con ello lograr una nuevo Código de Elecciones que
garantice el pleno desarrollo de las próximas elecciones y de la vida
democrática del Veracruz.
El legislador local precisó que la Comisión seguirá trabajando en el
dictamen hasta que no quede plenamente analizado y, en consecuencia, concluido
en su totalidad, escuchando a todos los actores políticos y profesionales.