PRD solicita a la Comisión de Procesos Electorales, fijar postura sobre reforma al Código Electoral de Veracruz
*Juan Vergel se reúne con legisladores y entrega
formalmente planteamientos del PRD.
*La izquierda se niega a ser únicamente parte de actos
protocolarios; pide disposición a los legisladores del PRI para incluir sus
propuestas en la reforma.
Tribuna Libre.-El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Juan Vergel Pacheco, se
reunió la tarde de este lunes con los integrantes de la Comisión de
Organización Política y Procesos Electorales de la Legislatura del Estado, para
solicitarles que se excluyan de la reforma al Código Electoral de Veracruz
propuesta por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, algunos artículos que
lesionan la libertad de manifestación y expresión de ciudadanos, medios de
comunicación y partidos políticos.
En su exposición, el presidente del sol azteca pidió a
los legisladores que dicha reunión no quedará únicamente como un trámite protocolario
más, por lo que los exhortó a que antes de que se turne a discusión y
aprobación dicha reforma, la Comisión responda a los planteamientos hechos por
este instituto político.
"También quisiéramos conocer, antes de continuar,
qué tanta disposición hay de parte de la Comisión y desde luego de la mayoría
de los diputados que integran este Congreso. Queremos saber si nosotros
acudimos únicamente a un protocolo para cubrir una formalidad o verdaderamente
hay esa disposición para incluir nuestros puntos de vista en cada uno de los
artículos que se están señalando, lo digo para tener un entendimiento más
profundo", sostuvo.
De manera formal y en su calidad de dirigente estatal del
PRD, Juan Vergel Pacheco entregó al presidente de la Comisión de Organización
Política y Procesos Electorales, un documento donde se detalla la postura del
PRD en relación a los artículos, 44, 48, 50, 67, 105, 207, 212 de la reforma al
Código Electoral de Veracruz, que aparte de lesionar la libertad de
manifestación y expresión tanto de ciudadanos como de medios de comunicación y
partidos políticos, no plantean reglas claras para el uso de recursos privados
en campañas políticas; tampoco regulan el uso de encuestas y, mucho menos,
plantean la necesaria reestructuración del Instituto Electoral Veracruzano
(IEV), para que se garanticen elecciones libres y sin el abuso de recursos
públicos en las campañas.