Secretaría de fiscalización del congreso del estado: por intervenir la tesorería del ayuntamiento de Lerdo de Tejada
*Sería
a petición del alcalde y con base en el Programa Operativo y lineamientos
reglamentarios en la materia: Marlon Ramírez Marín
Xalapa, Ver. / 24
de julio de 2012
Tribuna Libre.- A solicitud del
presidente municipal de Lerdo de Tejada, Gaspar Cruz Peña, el Congreso de
Veracruz podría intervenir la Tesorería de ese Ayuntamiento, señaló el titular
de la Secretaría de Fiscalización de la LXII Legislatura Local, Marlon Ramírez
Marín.
En
entrevista, el Secretario de Fiscalización subrayó que “el planteamiento que
hace el presidente municipal es que derivado de la serie de irregularidades que
se encontraron en la administración cuando él tomó el mando municipal de Lerdo
de Tejada, de los rezagos de administraciones anteriores, recaudación del
impuesto predial y de otro tipo de manejos de fondos públicos que tienen que
ver con la administración municipal, y derivado de una revisión que se hace, de
la revisión que se hace periódicamente cada mes aquí en el Congreso, a través
de los estados financieros, estados de obra, corte de caja, el alcalde ha
solicitado una revisión a fondo”.
Marlon
Ramírez Marín añadió que “dado las irregularidades e inconsistencias que hemos
encontrado, el presidente municipal nos ha solicitado de manera formal que
podamos apersonarnos, realizar acciones que tengan como finalidad fundamental
la de poder hacer una revisión de fondo, en campo, una auditoría a lo que tiene
que ver con la administración municipal para saber, así lo solicitó el
presidente, para tener la certeza de la manera en que se vienen manejando las
áreas que tienen que ver con el manejo de fondos públicos, que se vengan
haciendo con transparencia y si no para poder iniciar los procedimientos
correctivos y en su caso sancionatorios de quien haya hecho malos manejos, en
caso de que los hubiese”.
Acompañado
del alcalde de Lerdo de Tejada, Gaspar Cruz Peña, y el Director de Auditoría y
Revisión Financiera del Congreso Estatal, Julio Cerecedo Aguilar, el titular de
la Secretaría de Fiscalización precisó que “dentro del Programa Operativo que
está aprobado para la Secretaría de Fiscalización, está la posibilidad de
realizar auditorías que obviamente de manera aleatoria o bajo los indicios que
la Dirección de Auditoría, a través de las áreas de capacitación a municipios
nos hagan llegar, dado todo esto y la petición del presidente municipal en
términos del Reglamento de Servicios Administrativos del Congreso, hay la
facultad para que nosotros podamos hacer esta revisión, está fundamentado en el
Programa Operativo, y posteriormente, derivado de lo que nosotros revisemos,
encontremos, entonces les tendremos que hacer del conocimiento a la Comisión,
para bien o para mal.”
Marlon
Ramírez sostuvo que “obviamente esto habla del compromiso con la transparencia
que tiene el presidente municipal, y que evidentemente al tener la claridad de
que los miembros de la Comisión de Hacienda Municipal y, en este caso el
tesorero, el director de obras, son corresponsables en el manejo de los fondos
públicos que en sus áreas se ejecutan, obviamente a nosotros nos da la claridad
para intervenir, y en lo que tiene que ver con el municipio de Lerdo
seguramente podremos dar un mejor diagnóstico, un diagnóstico más de fondo y
poderle entregar al munícipe el resultado de lo que en los hechos veamos en el
manejo de sus finanzas”.