Veracruz honra a quienes construyen un mejor país con conciencia crítica y compromiso social: Javier Duarte
La
educación, la mejor estrategia para sustentar la prosperidad, expresa
* El
Gobernador entrega los grados de Doctor Honoris Causa de la UPAV a Ramón Durón
Ruiz “El Filósofo de Güémez” y a Armando Fuentes Aguirre “Catón”
Xalapa, Ver. / 25 de julio de 2012
Tribuna Libre.- La Universidad
Popular Autónoma de Veracruz se honra al distinguir con su mayor reconocimiento
a personas que construyen un mejor país con conciencia crítica y compromiso
social, porque Ramón Durón Ruiz “El Filósofo de Güémez” y Armando Fuentes
Aguirre “Catón” son incansables patriotas que dejan huella entre nosotros a
través de la búsqueda de la verdad y la libertad de expresión, consideró el
gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar a los escritores el grado de
Doctor Honoris Causa.
En las instalaciones del Colegio de Veracruz,
acompañado del rector de la UPAV, profesor Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, de
académicos, escritores, intelectuales, periodistas y funcionarios públicos, el
Gobernador significó que a casi un año de su fundación, no hay mejor manera de
celebrar los logros de la Universidad que reconociendo a dos admiradas plumas
contemporáneas.
“Los dos, maestros de la palabra, cuyas
entregas son lecturas obligadas en el México de nuestros días. Ambos, agudos
observadores y críticos del quehacer social y político. Cada uno, con un punto
de vista singular que nos ofrece una interesante visión de nuestra realidad
nacional. Haciendo aportaciones cotidianas, nuestros homenajeados han entregado
toda una vida a favor de las libertades en nuestro país”, destacó.
El mandatario veracruzano comentó que Ramón
Durón Ruiz nos ofrece textos llenos de humor, que en el fondo también son una
invitación a reflexionar y Armando Fuentes Aguirre es, también, ejemplo de
dominio del difícil arte de comunicar ideas serias de manera amena. “Por ello
tiene especial relevancia la inclusión de tan notables personajes de las letras
en el claustro de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz”, aseveró.
Dijo que el pueblo y gobierno de Veracruz se
suman con entusiasmo a este reconocimiento que hace la UPAV a los nuevos
doctores, “ambos poseen biografías distintas, al tiempo que comparten
propósitos comunes; las puertas de esta Universidad están abiertas para recibir
a quienes, al igual que nosotros, se esfuerzan por forjar una patria más
justa”, comentó.
La educación, camino de
bienestar
En su alocución por la entrega del Doctorado
Honoris Causa, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que la educación es la
única vía que tiene cualquier sociedad para detonar mejores niveles de
bienestar entre su gente. “Se trata, como sabemos, de una fórmula de probado
éxito en las economías más competitivas de todo el mundo. En Veracruz hemos
tomado en serio esta visión y nos dedicamos a hacerla realidad con maestros,
padres de familia, los tres órdenes de gobierno y al lado de la sociedad
civil”.
Dijo que los veracruzanos hemos apostado a la
educación como la mejor estrategia de largo plazo para sustentar un futuro de
prosperidad y expresó que el papel de la UPAV es retribuir a la sociedad desde
el ámbito que le corresponde y continuar su cometido de ser conciencia crítica,
además de formar profesionales capaces de enfrentar y superar los retos
actuales.
El Gobernador aprovechó la ceremonia para
reconocer el trabajo y la dedicación de todos los que han forjado este espacio
universitario. “Compartimos la visión de hacerla una gran casa de estudios, de
transmisión y generación del conocimiento y de difusión de la cultura; debe ser
una Universidad comprometida con el saber, con la calidad académica, con el
progreso de la sociedad, un verdadero claustro de valores y principios
superiores”, aseveró.
Ustedes, Señores Doctores, le dijo a Catón y
al Filósofo de Güémez, son ejemplo de lo que logran la educación, el trabajo y
la constancia, por todo lo anterior, los recibimos con emoción, para avanzar
juntos hacia la prosperidad, concluyó el Gobernador.
En el evento estuvieron presentes el
presidente del Congreso del Estado, Eduardo Andrade Sánchez; el secretario de
Educación, Adolfo Mota Hernández; la presidenta municipal de Xalapa, Elizabeth
Morales García; el diputado Américo Zúñiga Martínez, el senador electo, Héctor
Yunes Landa; el escritor, Magno Garcimarrero Ochoa, entre otros.