Arranca
el ciclo escolar 2012-2013
* Este
lunes, un millón 726 mil 767 alumnos veracruzanos se incorporaron a clases.
* Las
niñas, niños y jóvenes recibirán instrucción y aprenderán de 91 mil 951
maestros, en 21 mil 641 planteles educativos, apuntó el Gobernador.
* Llama
a padres de familia y maestros a redoblar esfuerzos.
Poza Rica, Ver. | 21 agosto de 2012
Tribuna Libre.- Al convocar a padres y
madres de familia, maestras y maestros “a renovar nuestra alianza a favor de la
mejor causa, educar con calidad a nuestros niños, porque educar es transformar
con rumbo y ruta, y educar es construir la prosperidad”, el gobernador Javier
Duarte de Ochoa inauguró el ciclo escolar 2012-2013 con el regreso a clases de
un millón 726 mil 767 alumnos en toda la entidad veracruzana y entregó
mobiliario y material didáctico a tres escuelas de tiempo completo.
En la cancha de usos múltiples de la Escuela
Primaria Federal Benito Juárez García, acompañado por el alcalde Alfredo
Gándara Andrade, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que “es un gran día para
Veracruz y para quienes queremos un futuro mejor para México. Hoy retomamos la
gran tarea de ofrecer una educación de calidad e integral a la niñez y juventud
de nuestra tierra. Regresar a las aulas significa unir propósitos para avanzar,
poniendo cada quien de nuestra parte”.
Dijo que las niñas, niños y jóvenes
veracruzanos, que regresan a clases este lunes, recibirán instrucción y
aprenderán de 91 mil 951 maestros, en 21 mil 641 planteles educativos y en
siete mil 185 localidades de los 212 municipios. “Pongamos todos el mayor
esfuerzo, alumnos y padres de familia, los maestros y, desde luego, sus
sindicatos. Nada de esto sería posible sin el profesionalismo y el compromiso
social de los maestros veracruzanos, reitero, los mejores del país”, indicó.
El Gobernador, que fue recibido con mucha
calidez y aplaudido por los alumnos del plantel educativo, dijo que “el inicio
de este año escolar nos compromete a superar nuestras propias metas”.
Señaló que este gran sistema educativo está
diseñado para asegurarles una vida mejor a todos los alumnos. “Desde sus pupitres,
los niños veracruzanos, como Geraldine Aguilar, tienen la oportunidad de salir
adelante en la vida, a partir de su propio esfuerzo; por ello, nuestro empeño
en que las escuelas sean espacios de inclusión, de tolerancia y libres de toda
expresión de violencia”.
El mandatario estatal dijo que la Primaria
Artículo 123 Benito Juárez García es formadora de pozarricenses de
bien, como el alcalde Alfredo Gándara.
“Al lado de sus autoridades, Poza Rica se
mantiene como una ciudad en constante marcha, que le apuesta a la educación. Ya
escuchamos al alcalde Alfredo Gándara, que nos habla de 30 espacios educativos
construidos o rehabilitados en el municipio. Así se demuestra un compromiso:
con hechos”, asentó.
Compromiso
por la educación en Veracruz
El gobernador Javier Duarte refrendó su
compromiso con la educación de calidad en Veracruz y dijo que lo avalan las
acciones que se han realizado en la materia.
Detalló que al inicio del curso escolar
2012-2013 ya se distribuyeron cerca de 15 millones de libros de texto
gratuitos, para que desde el primer día todos cuenten con ellos. “Y este año se
añadieron dos libros más, para hacer más integral la educación pública, en las
materias de educación física y artística.
“De igual forma, se entregaron paquetes de libros
y material educativo para bibliotecas de aula y auxiliares didácticos en los
demás niveles, así como materiales educativos y 600 mil paquetes de útiles
escolares, para los municipios de alta y muy alta marginación, de los niveles
de primaria y telesecundaria”.
Informó que en este nuevo periodo escolar se
contará con la nueva Cartilla de Evaluación para los tres niveles de educación
básica, la cual vendrá a sustituir la boleta de calificaciones y en ella se
registrará el avance de cada estudiante.
“Con esta nueva modalidad, al alumno se le
dará al final de los 12 años de formación, un solo certificado de educación
básica. Ello obedece a la Reforma Educativa Integral que se ha venido
realizando de manera paulatina en todo el país y, especialmente, en Veracruz”.
Entre las acciones, el mandatario informó que
este año se incorporan 95 planteles más al Programa de Escuelas de Tiempo
Completo, con las cuales se llegará a 294 escuelas de esta modalidad en todo el
estado.
“Se trata de acciones que benefician a cerca
de 40 mil alumnos, en 116 municipios, donde participan dos mil 128 maestros.
Este programa ha tenido una gran aceptación entre los veracruzanos, por ello
nuestro empeño en respaldar sus tareas con más equipo”, subrayó.
Duarte de Ochoa dijo que “durante este receso
escolar de verano, autoridades y maestros cumplimos con la tarea en las
diversas actividades encomendadas. Esto nos hizo acreedores a la Cédula de
Acreditación, expedida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación
de Competencias Laborales (Conocer), un gran logro que nos compromete a
redoblar acciones en favor de la educación”.
Agregó que la tormenta
tropical Ernesto provocó afectaciones en planteles educativos de 38
municipios, sobre todo en mobiliario y equipo y en algunos casos en aulas, por
lo que ya se activaron salones móviles para que ningún niño se quede sin
clases.
“Que quede claro, no descansaremos hasta que
todos los niños y jóvenes tengan lo necesario para prosperar. Si algo siempre
ha unido a los veracruzanos es velar por la buena educación de nuestros hijos”,
concluyó.
Del cuarto grado de la escuela Benito
Juárez, la niña Geraldine Aguilar agradeció la presencia del Gobernador en su
escuela y por apoyar a los niños en su educación; se comprometió, en nombre de los
alumnos, a estudiar más y poner su mejor esfuerzo en el deporte y en el hogar.
“Con Javier Duarte de Ochoa nos sentimos seguros y protegidos”, aseguró.
A su arribo a la escuela primaria Benito
Juárez, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo en entrevista que siguen en
marcha importantes obras de infraestructura para este municipio, las cuales se
concretarán con el trabajo coordinado del ayuntamiento y del sector
empresarial.
Lo acompañaron los secretarios de Educación,
Adolfo Mota Hernández, y de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, y
autoridades civiles y militares.