Diputación permanente del congreso de Veracruz autorizó a diversos ayuntamientos realizar obras y acciones
Xalapa,
Ver. | 26 septiembre de 2012
Tribuna Libre.- En sesión de la
Diputación Permanente del Congreso de Veracruz, los diputados autorizaron al
Ayuntamiento de Tlacotalpan, suscribir convenio con el Fondo Nacional para el
Consumo de los Trabajadores; asimismo, autorizó al Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán,
suscribir convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social, con la
finalidad de modificar el esquema de aseguramiento.
Del mismo modo, se
autorizó al Ayuntamiento de Cosautlán de Carvajal, firmar convenio de
coordinación con la Comisión Nacional del Agua, a través del Programa PROTAR
para realizar obra pública.
Con la anuencia de
la Diputación Permanente del Congreso de Veracruz, el ayuntamiento de Agua
Dulce, podrá celebrar convenio para contratar un financiamiento o arrendamiento
puro, a fin de realizar el proyecto de eficiencia energética en el alumbrado
público municipal; y el Ayuntamiento de Tomatlán, suscribirá convenio de
colaboración con Teléfonos de México, para la instalación de infraestructura de
telecomunicaciones en mobiliario urbano.
En tanto, el
municipio de Chinameca podrá disponer de recursos del Fondo de Aportaciones
para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales
del Distrito Federal 2012 y, en consecuencia, conforme a la ley cumpla
obligaciones financieras.
Los diputados
autorizaron a los ayuntamientos de Jáltipan, Úrsulo Galván y Zozocolco de
Hidalgo, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de
catastro, con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno; así
como a los ayuntamientos de Chiconamel, Ilamatlán, San Andrés Tuxtla, San Juan
Evangelista, Soteapan, Yanga, Acayucan, Agua Dulce, Alvarado, Camerino Z.
Mendoza, Coahuitlán, Chicontepec, Nanchital, Oteapan, La Perla, San Rafael,
Tamiahua, Tepetzintla y Tlacotalpan, suscribir convenio de coordinación con el
Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para
el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público.
Otros
ayuntamientos que podrán realizar obras y acciones en beneficio de la
población, son: Coetzala, Landero y Coss, Maltrata, Tepatlaxco y Cosoleacaque.
CONVOCÓ A
SESIÓN EXTRAORDINARIA
La Diputación
Permanente convocó a sesión extraordinaria para este miércoles 26 de
septiembre del año en curso, a las 11:00 horas, donde los diputados tratarán la
terna que presentará la Comisión Permanente de Vigilancia, para elegir al
próximo Auditor General del Orfis.
Asimismo,
abordarán el Dictamen con Proyecto de Ley para la Tutela de los Datos
Personales en el Estado, presentado por la Comisión Permanente de Justicia y
Puntos Constitucionales.