* Gobierno del Estado, en coordinación con los
ayuntamientos de Veracruz, Xalapa, Córdoba y Poza Rica, ha distribuido 48
toneladas de huevo.
* No existe desabasto en Veracruz, y cada vez baja
más el precio de este producto en la entidad: Porres
Xalapa, Ver. | 21 septiembre
de 2012
Tribuna Libre.- Gracias al Programa de Apoyo a la Economía Familiar Adelante, que
implementa el gobernador Javier Duarte de Ochoa, 24 mil 250 familias de los
municipios de Veracruz, Xalapa, Córdoba y Poza Rica, han resultado
beneficiadas, informó el secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa.
“El Gobierno del
Estado intervino para poner al alcance de 24 mil 250 familias, 48 toneladas de
huevo a bajo costo para que no se vean afectadas ante el alza del precio de
este alimento de la canasta básica”, expresó.
Destacó que
gracias a la oportuna intervención del Gobernador, se ha logrado que poco a
poco disminuya el precio del huevo en la entidad y se espera que se normalice
en su totalidad en los próximos meses.
“Ante la crisis
por la gripe aviar que azotó el país el pasado mes de julio, se ha encarecido
el alimento que constituye la principal fuente de proteínas de muchas familias
veracruzanas, por lo que el Gobernador implementó esta estrategia en
coordinación con los ayuntamientos”, recalcó.
El titular de la
Sedeco recordó que al principio de la llamada crisis del huevo, el mandatario
estatal hizo un llamado a los ayuntamientos para sumar esfuerzos y ayudar a que
los bolsillos y las mesas de las familias veracruzanas no se vieran afectados.
“La estrategia
implementada permite que, bajo un esquema pari passu con
los ayuntamientos, se pueda adquirir el producto y distribuirlo a bajo costo
entre las familias de escasos recursos; hasta ahora sólo han levantado la mano
los municipios de Veracruz, Xalapa, Córdoba y Poza Rica”.
Asimismo, recalcó
que las puertas de la dependencia siempre están abiertas para escuchar
propuestas que beneficien a los veracruzanos, pues en caso de presentarse un
problema con algún municipio de alta marginación se podría llegar a un acuerdo
a solicitud del alcalde.
“De cualquier
forma, no bajaremos la marcha para garantizar una adecuada alimentación en
quienes más lo necesitan, como nos ha instruido el Gobernador”, dijo.
Porres Blesa
recordó que aunque Veracruz no destaca por ser un estado productor de huevo, no
existe el desabasto de este producto en la entidad, ya que siempre lo ha traído
de Puebla. “Aunque el brote de gripe aviar sólo afectó al estado de Jalisco,
que es el principal productor de huevo en México, el sacrificio de gallinas no
representó un alto porcentaje del total nacional, por lo que el desabasto en
Veracruz es una simple especulación”, señaló.
De igual forma
manifestó que, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y
Calidad Agroalimentaria (Senasica), gracias al control del brote de gripe aviar
y a la aplicación de vacunas se espera que para el mes de noviembre se recupere
el total de aves perdidas por el brote.