Veracruz, el estado con más reconocimientos de la Unesco por proteger y promover las culturas indígenas
La
totonaca, cultura viva, fuente de aprendizaje y prosperidad, afirma el
Gobernador
* En unos días, el Centro de las Artes Indígenas
recibirá la calificación por Mejores Prácticas de Salvaguarda del Patrimonio
Cultural Inmaterial del Mundo.
Papantla, Ver. | 29 noviembre de 2012
Tribuna Libre.- Con tres
reconocimientos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (Unesco), Veracruz es el estado mexicano con el mayor
número de patrimonios intangibles de la humanidad, afirmó el gobernador Javier
Duarte de Ochoa al anunciar que, en unos días, dicho organismo nombrará al
Centro de las Artes Indígenas (CAI) como una de las Mejores Prácticas de
Salvaguarda de Patrimonio Cultural Inmaterial en el Mundo.
Al encabezar la
ceremonia de reincorporación de Papantla al Catálogo de Pueblos Mágicos de
México en el Mural de la Cultura Totonaca, el mandatario anunció el
reconocimiento internacional que recibirá Veracruz por promover y proteger a la
cultura totonaca, pues el CAI, que se encuentra en el parque temático Takilhsukut,
en la zona de El Tajín, fue elegido como el mejor promotor de buenas prácticas
en 2012.
“Este Centro de
Artes Indígenas está en la lista de los proyectos que la Unesco calificará como
una de las Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
en el Mundo, y con este nombramiento Papantla será reconocida por tercera ocasión
por las Naciones Unidas, gracias a su pasado y a la voluntad de todos”, destacó
Duarte de Ochoa.
Explicó que el
Centro de Artes Indígenas de Papantla se ubica como un sitio único para la
preservación de nuestras costumbres; es un punto de encuentro donde se continúa
la transmisión de conocimientos, para garantizar que la cultura totonaca
perdurará por siempre.
Al destacar que la
totonaca es una cultura viva, fuente de aprendizaje y prosperidad, el
mandatario dijo también ante los integrantes del Consejo Supremo Totonaco que
Papantla es el mejor emblema de la riqueza ancestral de Veracruz.
“Ahora confirmamos
que su verdadera magia radica en la firme voluntad de su gente”, manifestó con
orgullo el Gobernador durante la ceremonia para devolver el título de Pueblo
Mágico a Papantla, que tiene en la Ciudad Sagrada de El Tajín y los Voladores
de Papantla dos patrimonios culturales de la humanidad, y pronto se sumará el
reconocimiento al Centro de las Artes Indígenas.