Otorga la SEP licenciatura
en Periodismo a Ángel Soriano
*Reconocimiento a una trayectoria de 42 años de actividad
periodística
DIEGO ABZALON
México. D.F. | 03 diciembre de 2012
Tribuna Libre.- El Director General de
Acreditación, Incorporación y Revalidación de la SEP, Guillermo Pablo López
Andrade, entregó el título de licenciado en periodismo por saberes adquiridos a
Ángel Heriberto Soriano Carrasco en cumplimiento del Acuerdo 286 emitido por el
secretario de Educación Pública, José Ángel Córdoba Villalobos.
En las últimas horas del
gobierno del Presidente Calderón, esta noche se entregó los mismos títulos a
medio centenar de veteranos y jóvenes periodistas, de unas 300 solicitudes, en
base al Artículo 64 de la Ley General de Educación y porque acreditaron los 300
créditos académicos
Soriano Carrasco, que
en julio del 2010 recibió un
reconocimiento a su trayectoria de Compañeros Nacionales Periodistas y Editores
(CONAPE) que dirige Raúl González Nova) se inició como reportero en la ciudad
de Oaxaca en 1970, en 1975 fue designado corresponsal de EXCELSIOR en esa
plaza, en 1977 marchó al Distrito Federal donde se incorporó como redactor del
Departamento de Corresponsales del
Periódico de la Vida Nacional; fue reportero de la 2ª. edición de ULTIMAS
NOTICIAS, reportero de política de oposición, del sector agrario y agropecuario
hasta el 2000 en que fue designado Jefe de Corresponsales, editor de la sección
de estados y jefe de la Agencia de Noticias de EXCELSIOR.

Ángel Soriano, que acudió a
la entrega de su título acompañado de su esposa María Teresa Ibarra Obando y
sus hijos Ángel Efraín, catedrático de la EBC, Teres y Dalia Soriano, todos con
licenciatura, fue fundador de los Diaristas Unidos de Oaxaca (DUO) al lado de
don Néstor Sánchez Hernández y don Eduardo Pimentel; fundó la Asociación de
Periodistas de Oaxaca (APO) y es fundador y presidente del Club de Periodistas
de Antequera y Delegado del Club Primera Plana en Oaxaca.
En abril de 1986 fue
declarado Ciudadano Distinguido de Oaxaca por el Ayuntamiento de la ciudad y ha
recibido en tres ocasiones el Premio Nacional de Periodismo.
En la ceremonia de entrega
de títulos de periodismo, realizada en el auditorio principal la Escuela
Bancaria y Comercial de la ciudad de
México ubicada en Paseo de la Reforma e Insurgentes, y en presencia de su
director, Ricardo González Escobar –“cuanta experiencia veo aquí”, se galardonó
de igual manera a veteranos reporteros del Gran Diario EXCELSIOR como a Manuel
Mejido Tejón, Carlos Ravelo Galindo, Elías Chávez, Miguel López Azuara, así
como a Roberto López Moreno, Antonio Aspiros, Norma Vázquez Alanís, Teresa
Gurza, entre otros.
Hubo especial reconocimiento
al titular de la SEP, Córdoba Villalobos por su sensibilidad en reconocer el
trabajo periodístico empírico realizado con pasión por quienes se han entregado a esta noble
actividad durante varias décadas, así como al apoyo a las gestiones realizadas
por los dirigentes gremiales Teodoro Rentería Arroyave e Hilda Luisa Valdemar y
Lima por funcionarios de la SEP, en especial a Fernando Mora Guillén,
Coordinador General de Comunicación Social y Marlenne Mendoza, directora de
Registros Escolares que trabajaron arduamente para concretar la titulación de
los primeros 50 periodistas de unas mil solicitudes de todo el país.
Esta es una primera
conquista del gremio organizado de los periodistas, necesitamos mejores
salarios y otros logros, dijo Mora Guillén
y coincidieron los oradores, como Hilda Luisa Valdemar, presidenta de
FAPERMEX, refirió que “hace falta más plata y menos balas”, durante el emotivo evento, en horas previo a
la conclusión del Gobierno del Presidente Calderón y de la entrega del escritorio
de don José Vasconcelos de Córdoba Villalobos a Emilio Chuayffet. González Nova